EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
‘Fernando Salado Olmedo. Sacerdote y ciudadano

calendario
Fecha y Hora
Del 26/06 al 31/08/2025
Mañanas de Martes a Domingos de 10:00 h. a 14:00 h. Tardes: Miércoles a Viernes de 18:30 h. a 21:30 h.


location
Lugar
MUSEO DE CHICLANA
CHICLANA DE LA FRONTERA Plaza Mayor, 7
location
Contacto
956 533 414

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Fernando Salado Olmedo, conocido popularmente como el Padre Salado, el Museo de Chiclana inaugura los actos conmemorativos dedicados a esta figura relevante para la historia local. Gracias a donaciones realizadas por Esteban Fernández, José Verdugo, Carmela Parodi y otros colaboradores, el Padre Salado cuenta ya con un espacio propio en la Exposición Permanente del Museo, al que ahora se suma esta muestra temporal que acerca al visitante a la figura de este singular sacerdote y al contexto que explica su labor social.

El Padre Salado se distinguió por su compromiso con los trabajadores del campo y la dignificación de los jornaleros. Además, destacó por su empeño en la formación, fundando el colegio de La Banda, conocido como “Pan para pan”. Tras ejercer en varios municipios, regresó a Chiclana decidido a mejorar la vida de su pueblo y sus habitantes.

Durante su vida, la encíclica Rerum novarum de León XIII, publicada en 1891, ejerció una gran influencia en él. Este documento inauguró la Doctrina Social de la Iglesia y sirvió de inspiración para que el Padre Salado adaptara su evangelización a la realidad social de Chiclana, manifestando su preferencia por “el pueblo”. La prensa de la época describía una Chiclana hambrienta, y en esa lucha contra la injusta distribución de la riqueza, el Padre Salado se alzó como una figura destacada junto a otros como el ilustre chiclanero Barbosa.

Fue un sacerdote incómodo para las élites y ciertos sectores eclesiásticos, consciente de que un Evangelio desconectado de las realidades sociales sería una infidelidad a sus principios. Su labor se centró en atender las necesidades insatisfechas de su comunidad, promoviendo la transformación de estructuras injustas. Entre sus logros destacan la creación del Sindicato de Viticultores y la fundación de escuelas, convencido de que la ignorancia perpetuaba la explotación.

Con fondos propios del Museo y cesiones temporales de la Hermandad de la Vera Cruz, así como de particulares como Juan Rodríguez-Tenorio y Enrique Benítez, esta exposición traza un recorrido por la vida, obra y legado del Padre Salado, una figura que dejó una huella profunda y un halo de controversia en la historia de Chiclana.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)