EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA CEGUERA VERDE

calendario
Fecha y Hora
Del 04/12/2024 al 14/02/2025
De lunes a viernes, de 11:00 a 21:00.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

La Ceguera Verde es un jardín gráfico construido a base de grafito sobre papel. Un espacio vegetal monumental, en ausencia de color, cuya vocación es la de atraer la atención sobre las plantas que nos rodean, promoviendo actitudes más respetuosas, atentas y comunicativas hacia lo vegetal.

Una obra en la que se trata de reconocer la presencia cultural y ecológica de las plantas (tan fundamental, pero a la vez tan invisibilizada) y, con ello, provocar nuevos encuentros, consideraciones, percepciones y relaciones frente a la denominada “ceguera vegetal”.

Éste “espacio” vegetal se genera a partir de pedazos de naturaleza que previamente se van fotografiando en un entorno urbano. Es decir, está compuesto por especies vegetales que nos rodean habitualmente en las ciudades. Un espacio verde fragmentado por el que todas nosotras pasamos diariamente sin tan siquiera percibirlo. Un muro vegetal creado a partir de una mezcla de arbustos, ramas y hojas que no necesariamente crecen juntas, sino que están colocadas dependiendo de una voluntad estética, representando a su vez esa obsesión humana de domesticar la Naturaleza.

La Ceguera Verde.

En 1999, dos profesores de biología, J.H. Wandersee y E.E. Schussler, describieron el término “plant blindnes”, para definir el creciente desconocimiento y falta de apreciación que había en la población joven de Estados Unidos hacia el mundo vegetal y la preferencia por el mundo animal.

Esto incluye fenómenos tales como no darse cuenta de las plantas en el entorno circundante, no reconocer la importancia de la vida vegetal para toda la biosfera y para los asuntos humanos, una visión filosófica de las plantas como una forma de vida inferior a los animales y/o la incapacidad de apreciar características o estética únicas de las plantas.

(El libro de las plantas olvidadas. Aina S. Erice).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)