EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
CIEN AÑOS, CIEN OBJETOS

calendario
Fecha y Hora
Del 6/03 al 23/05/2025
Lunes a viernes 10.00 - 20.00 h. Festivos cerrado


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA)
MALAGA C/ Ollerías, 34 - 36
location
Contacto
952.133.950

Imprenta Sur (1925-2025)

Inauguración: 6 de Marzo a las 19.00 h. Contaremos con la actuación del grupo de Jazz 'The Farataos Jazz Band'

El Centro Cultural Generación del 27 (Diputación Provincial de Málaga) celebra —con la muestra Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos— el centenario de una de las empresas más significativas vinculadas a la poesía española del siglo XX: la imprenta Sur, fundada en 1925 por el poeta Emilio Prados, al cual se unirían el también poeta Manuel Altolaguirre y, posteriormente, José María Hinojosa. Aquí, desde la revista Litoral y sus suplementos que ellos dirigieron, vieron impresos sus primeros libros algunos de los jóvenes poetas de la llamada Generación del 27, y sus máquinas sirvieron de atalaya para atisbar, en un futuro inmediato, el verso de las generaciones futuras.

La guerra civil española truncó muchas de las esperanzas puestas por la joven generación poética para que sobreviviera Sur, y las cosas se sucedieron de manera rápida y continua. En 1937, en el fragor de la contienda, pasó a llamarse Dardo, como la revista que allí se imprimió, que fue baluarte del nuevo gobierno franquista, hasta la aparición, en 1941, de la primera gran colección poética de la posguerra, Ediciones Meridiano, dirigida por Santiago Arbós y Enrique Llovet. Con ella se iniciaba la larga tradición de colecciones de poesía en Dardo, llevadas a menudo por Bernabé Fernández-Canivell, el «Impresor del Paraíso», como lo llamó Vicente Aleixandre. Su maestría, su escuela, su honda dedicación, fue la que daría paso no solamente a las nuevas generaciones poéticas, sino también el referente para asentar el estilo estético de cuanto allí se imprimía.

Ha sido la familia Andrade la que ha conducido el timón —desde sus inicios hasta la actualidad— de esa empresa denominada Dardo, que aún mantiene el pulso de las ediciones de bibliófilo y la belleza tipográfica que tanto las caracteriza.

El poeta y editor Rafael Inglada, ligado desde comienzos de los años 80 a Dardo, es el comisario de la citada muestra. A través de documentación, a veces nunca expuesta, de dibujos, fotografías, maquinaria original, objetos personales y, por supuesto, de ediciones impresas en Sur, y luego en Dardo, se hace un recorrido cronológico por las distintas etapas por las cuales atravesó la imprenta, desde sus inicios en Tomás Heredia hasta su adquisición por la Diputación de Málaga para que no se perdiera este valioso legado, que —y es lo más importante— sigue vivo gracias a las continuas ediciones del Centro Cultural Generación del 27, iniciadas en el año 2005.

En esta exposición han colaborado tanto particulares como entidades, como el Archivo Municipal de Málaga o el Museo Casa Natal Picasso de esta ciudad.

Visitas guiadas a la exposición Imprenta Sur y posteriormente a la imprenta

Durante los días 12, 19 y 26 de marzo/ 2, 9, 23 y 30 abril y  7, 14 y 21 de mayo de 2025, se realizarán visitas guiadas, de hasta 20 personas, cada miércoles a las 18.00 h.

Para acudir es necesario solicitar la invitación, indicando nombre y apellidos, día, número de personas, dirección e-mail y número de teléfono de contacto a través de correo a rntamayo@malaga.es.

Las invitaciones son totalmente gratuitas

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)