E objetivo es mostrar la genialidad y profundidad de la Obra de Cajal, así como el impulso que generó en la investigación neurocientífica a nivel mundial.
La exposición organizada por el Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la US, cuenta con el apoyo de los Servicios Audiovisuales, Biblioteca Central y de Ciencias de la Salud, así como de la Facultad de Medicina a través del departamento de Citología e Histología Normal y Patológica. Está compuesta por una selección de reproducciones de varias láminas histológicas realizadas por Cajal a los que se le ha aplicado IA para mejorar su comprensión, así como algunos de los libros escritos por el premio Nobel que pertenecen al fondo institucional.
La exposición cuenta con la reedición de una serie de conferencias que fueron impartidas por eminentes profesores y discípulos de la escuela cajaliana en la Facultad de Medicina en el año 2006 con motivo de la celebración del centenario de la concesión del premio Nobel.
Paralelamente se ha organizado esta exposición virtual en la que se recoge una selección de obras presentes en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, así como dibujos y fotografías de Ramón y Cajal. Por último, se incluye un conjunto de vídeos que reproducen las distintas conferencias celebradas en el año 2006 durante las Jornadas Conmemorativas de la Facultad de Medicina sobre Ramón y Cajal.