EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Museos y Monumentos
MUSEO ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO DE GRANADA

calendario
Fecha y Hora
Invierno (del 1 de septiembre al 30 de junio): Martes a sábado de 9 a 21 horas. Domingos,festivos y lunes víspera de festivo de 9 a 15 horas. Lunes cerrado. Verano ( del 1 de julio al 31 de agosto) Martes a domingo y festivos de 9 a 15 horas. Lunes cerrado


price
Precio
Entrada gratuita para ciudadanos de la UE. Otros: 1,50 euros.


location
Lugar
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE GRANADA
GRANADA Carrera del Darro, 41-43
location
Contacto
600 143 141

El Museo Arqueológico de Granada fue uno de los primeros fundados en España, junto a los de Barcelona y Valladolid, siguiendo las huellas del Museo Arqueológico Nacional, creado en 1867. Entre los años 1842 y 1879 no existió como tal museo sino que fue un Gabinete de Antiguedades dependiente de la Comisión de Monumentos de Granada, a cargo del eminente pintor Manuel Gómez-Moreno González, que además se encargó de recoger los primeros restos que se hallaron en Atarfe pertenecientes a la antigua ciudad emiral-califal de Medina Elvira (siglo VIII-XI) y otros de distintas épocas que fueron donados a dicha Comisión. Cuenta el Museo con un gran número de piezas de extraordinario valor y singularidad que podríamos denominar "obras de arte", y multitud de objetos cotidianos. Cada pieza nos habla de su entorno social, de qué hombres las han utilizado, de qué cuevas, casas o poblados o ciudades han servido como expresión de la vida política, económica, familiar o espiritual.

El Museo Arqueológico de Granada ha estado cerrado durante ocho largos años (de 2010 a 2018) sometido a procesos de restauración y conservación y replanteo de lo expuesto configurando una  muestra semipermanente de 120 piezas denominada Tesoros del Museo Arqueológico de Granada, centrada en mostrar piezas maestras, espectaculares, originales, en un recorrido cronológico que, en ocasiones nunca antes han sido expuestas. Es el caso del diente de Orce, una pieza que perteneció a un niño o niña de hace 1,4 millones de años, lo que lo convierte en el resto humano más antiguo encontrado en Europa. A partir de ahí, la muestra hace un recorrido hasta el siglo XV que termina con el Astrolabio de Ibn Zawal, de 1481, un instrumento de navegación que en el mundo musulmán tenía, además, otra función práctico-religiosa: conocer las horas de oración, sabe cuando empezaba el Ramadán y localizar la quibla, la posición que les permitía orar mirando hacia La Meca. 

1,4 millones de años y el siglo XV, reunidos en tres salas y en un patio porticado en el que también se muestra el precioso alabastrón egipcio de Takelot II, una especie de ánfora de alabastro blanco que demuestra el intenso comercio de los Fenicios en el Mediterráneo y cómo las jerarquías ibéricas ya tenían un intenso gusto por pagar por objetos de lujo importados.  Y junto a estas piezas, más de un centenar de objetos singulares llegados de los muchos yacimientos de la provincia. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)