EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
PAISAJES EFÍMEROS DEL SOL

calendario
Fecha y Hora
Del 12/12/2024 al 18/04/2025
De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00h. y de 16:30 a 20:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CASA ÁRABE
CORDOBA Calle de Samuel de los Santos Gener 9
location
Contacto
957 498 413

Muestra colectiva ganadora de la convocatoria de comisariado "NUR 2024", organizada en colaboración con PhotoEspaña. Comisariada por Analía Iglesias e Irene Díaz, presenta los trabajos de nueve jóvenes fotógrafos y fotógrafas de África y Oriente Medio a propósito del "movimiento perpetuo".  

Estos artistas, nacidos en las décadas de los 80 y 90 del siglo XX, son: Roger Anis, M’hammed Kilito, Salih Basheer, Imane Djamil, Ebti Nabag, Yumna Al Arashi, Tanya Habjouqa, Abdallah Al Khatib y Leila Chaïbi.

En sus fotografías y propuestas audiovisuales, dan cuenta de fenómenos poblacionales como las migraciones, o las persecuciones y los encierros, pero también de las transiciones que opera el tiempo en las sociedades y los individuos. En este sentido, la fotografía y el cine ofrecen testimonios únicos de cómo cambian las sensibilidades y se producen las mudanzas entre lo visible y lo invisible. Con sus trabajos, exploran el "movimiento perpetuo" desde miradas que vertebran los capítulos de la exposición.  La sección Naturaleza en fuga inicia el recorrido, representando la icónica y a la vez amenazada existencia del río Nilo y de los oasis magrebíes. En Éxodos se evocan las huidas apresuradas que provocan tanto la orfandad como las guerras (y las persecuciones en Sudán), o la incesante partida de migrantes desde la costa africana hacia las Islas Canarias. La vida en círculos nos muestra a las mujeres que sostienen sus hogares con puestos de venta ambulantes (como las damas del té en Jartum) o los ciudadanos de un campo de refugiados palestinos sitiado por conflictos ajenos que no encuentran salidas. Por último, Mutaciones es una sección que se aproxima de las maneras en que lo tangible se encuentra con los mundos ancestrales, poéticos y místicos. Una transformación que puede facilitar perder los miedos, flexibilizar cuestiones relacionadas con el género y la identidad y, en definitiva, confiar en el gozo y en la vida.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
3 Errores que Debes Evitar al Jugar a la Euromillones
La Euromillones es uno de los juegos de azar más populares y emocionante...
XLII Festival de Música Antigua de Sevilla
El FeMÀS presenta 26 conciertos para un mes repleto de música antigua en...
Calendario
)