EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Festivales
28 FESTIVAL DE MÁLAGA

calendario
Fecha y Hora
Del 14 al 23/03/2025


location
Lugar
TEATRO ECHEGARAY + CINE ALBÉNIZ + CENTRE POMPIDOU + COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO + MUSEUM JORGE RANDO + ATENEO DE MÁLAGA + MUSEO CARMEN THYSSEN + COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES + SALA UNICAJA DE CONCIERTOS MARÍA CRISTINA...
MALAGA

El 28 Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo, contará con una Sección Oficial a concurso con mayoría de directoras. Entre las películas seleccionadas destacan La furia de Gemma Blasco, Los Tortuga de Belén Funes, Sorda de Eva Libertad, La buena suerte de Gracia Querejeta y La buena letra de Celia Rico. Estas producciones, que abarcan temáticas diversas, competirán por los principales premios del certamen.

La furia, ópera prima de ficción de Gemma Blasco, narra la historia de Alex, una joven que busca refugio en su hermano tras ser agredida, mientras canaliza su dolor a través del teatro. Con un guion coescrito con Eva Pauné y un reparto que incluye a Ángela Cervantes y Àlex Monner, la película será distribuida por Filmax. Blasco, formada en Bande à Part de Barcelona, ha dirigido cortometrajes y piezas audiovisuales para teatro, destacando Jauría y El zoo.

Los Tortuga, de Belén Funes, es una coproducción hispano-chilena que sigue a Delia y su hija Anabel en su proceso de duelo tras la pérdida del padre. Rodada entre Jaén y Barcelona, cuenta con Antonia Zegers en el reparto y fue estrenada en el Festival de Toronto. Funes, ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel por La hija de un ladrón, ha trabajado en el Talent Lab de TIFF y ha sido reconocida en festivales nacionales e internacionales.

Sorda, de Eva Libertad, aborda la historia de Ángela, una mujer sorda que enfrenta la maternidad en un entorno que no siempre la comprende. Protagonizada por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, está producida por Distinto Films y será distribuida por A Contracorriente Films. Libertad, guionista y socióloga, ha destacado con cortos como Sorda y Mentiste, Amanda, ambos con reconocimientos en festivales y nominaciones a los Premios Goya.

Gracia Querejeta y Celia Rico regresan al Festival con La buena suerte y La buena letra, respectivamente. La buena suerte sigue a Pablo, un arquitecto que se refugia en un pequeño pueblo buscando un nuevo comienzo, mientras que La buena letra retrata la posguerra española a través de la historia de Ana y su familia. Ambas cineastas cuentan con trayectorias consolidadas en el cine español y han sido reconocidas con premios en festivales nacionales e internacionales.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
3 Errores que Debes Evitar al Jugar a la Euromillones
La Euromillones es uno de los juegos de azar más populares y emocionante...
XLII Festival de Música Antigua de Sevilla
El FeMÀS presenta 26 conciertos para un mes repleto de música antigua en...
Calendario
)