FESTIVAL DE ÓPERA DE SEVILLA 2025
Il gran teatro del mondo. Pasiones humanas en la música teatral española e italiana.
El programa Los orígenes de la ópera recorre la evolución del género desde finales del siglo XVI hasta el XVIII, combinando composiciones instrumentales y vocales. Obras de Monteverdi, Rossi, Marini, Hidalgo y Durón muestran la transición del madrigal al drama musical, explorando tanto la expresividad de la voz como la experimentación instrumental.
El conjunto Fahmi Alqhai & Capella de Ministrers interpreta las piezas con instrumentos históricos, resaltando los matices y la claridad de las líneas melódicas. Su enfoque combina rigor musicológico y sensibilidad interpretativa, ofreciendo una lectura viva y próxima de la música barroca.
La formación permite alternar recitados, danzas y arias, mostrando la diversidad de estilos y el diálogo entre compositores italianos y españoles. La propuesta evidencia la riqueza expresiva de los primeros desarrollos de la ópera y ofrece al público un viaje por sus orígenes con precisión y musicalidad.
El Festival de Ópera de Sevilla 2025 cobra vida del 25 de septiembre al 12 de octubre, transformando la ciudad en un escenario abierto donde la música y el patrimonio dialogan. La Real Fábrica de Artillería recibe al público con recitales que anticipan emociones, mientras el Teatro de la Maestranza vibra con interpretaciones contemporáneas de clásicos como Carmen. En el Espacio Turina, la ópera barroca y los conciertos especializados se entrelazan, y las Casas Palacio —Palacio de las Dueñas, Casa Salinas y Hospital de la Caridad— ofrecen estrenos, homenajes y recitales internacionales que recorren siglos de historia musical. La imagen del festival, creada por Ana Barriga, fusiona arte contemporáneo y universo lírico, reflejando la tensión entre tradición y vanguardia, vida y drama, risa y desgarro. Cada espacio, cada acorde y cada visual se convierten en un diálogo vivo que invita al público a experimentar la ópera no solo como espectáculo, sino como una travesía emocional y sensorial en el corazón de Sevilla.