Huehuetenango
FeMÀS 2025
Jonatan Alvarado, tenor argentino, se especializa en música medieval y renacentista. Tras estudiar en Argentina, se graduó en el Conservatorio de Ámsterdam y es cofundador de Seconda Pratica. Ha actuado en importantes festivales europeos y lanzó su primer CD, *Pajarillos Fugitivos*, en 2018.
Ariel Abramovich, experto en la vihuela, ha dedicado su carrera al repertorio renacentista. Fundó el dúo El Cortesano y ha trabajado con artistas como John Potter. Es miembro de Armonía Concertada y Alternative History, y ha grabado varios discos de música renacentista.
Ambos músicos participan en un proyecto que explora un archivo musical único de Guatemala, compuesto por más de 350 obras de música polifónica y gregoriana, reflejando la fusión de tradiciones europeas y originarias. El proyecto busca destacar la creatividad de los músicos nativos que compilaron estos manuscritos.
Ariel Abramovich, vihuela en la [Francisco Hervás, 2021]
Jonatan Alvarado, tenor
Huehuetenango
Libro Primero
en el qual se ponen algunas partes de misas, un magnificat y otras cosas para cantar tenor
Virgen Madre de Dios
Introito: Salve Sancta Parens
Kyrie eleison
Pleni sunt de la Misa sine nomine
Antiphona Ad Magnificat: Gloriose Virginis
Magnificat 8 toni
Benedicamus Domino
Deo Gratias
Libro Segundo
el qual contiene motetes a cuatro, de muy excelentes autores
Paratum cor meum (Le content est riche; Claudin de Sermissy, c.1490-1562)
Pater Noster
Hic solus [dolores nostros] [Ecclesiasticarum cantionum liber 2, Tielman Susato, 1553]
O bone Jesu (Juan de Anchieta, c.1462-1523)
Cananea (Clamabat Autem mulier cananea; Pedro de Escobar, c.1465-d.1535)
Libro Tercero
el cual contiene un estrambote y un romance viejo a cuatro; villancicos a tres y a cuatro en letra castellana, assi mismo dos canciones en lengua francesa para tañer y cantar tenor
Salamanca (Amy soufrez; Pierre Moulu, c.1484-c.155) [Silva de sirenas, Valderrábano, 1547]
[?] Edmini (Amor che mi tormenti; Sebastiano Festa, c.1490/95-1524)
¿Con qué la lavaré? [Morraleos] (Juan Vásquez, c.1500-1563)
Romance [De Antequera sale el moro]
Dame acojida en tu hato [Cancioneiro de Belem, siglo XVI / El Parnaso, Daza, 1576]
Mulier quit ploras (Puse mis amores en Fernandillo; Juan Vásquez)