EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
UNIA DANZA

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 29/08/2025


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
BAEZA

Programación internacional en Baeza
La Universidad Internacional de Andalucía mantiene su compromiso con la danza contemporánea, integrada desde hace años en sus programas culturales de verano. En 2023 impulsó **UNIA Danza**, una escuela concebida como espacio de encuentro para artistas y creadores, centrada en la investigación del cuerpo en movimiento y en la creación artística.

Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, en 2025 amplía su propuesta con un programa internacional de danza que se desarrollará en la última semana de agosto. La iniciativa busca vincular el patrimonio histórico y artístico de Baeza con las artes del movimiento, favoreciendo un espacio de intercambio multidisciplinar y abierto a la innovación escénica.

Con este proyecto, la UNIA refuerza su papel en la promoción de la danza contemporánea y en su diálogo con el patrimonio cultural, consolidándose como un referente en la escena artística de la región.

 

PROGRAMA

La Gloria – Cía. Melisa Calero - 25 de agosto de 2025 (21:30h) – Pistas deportivas – Sede de la UNIA Antonio Machado

La GLORIA melisacalero 1

Género: Danza

Duración: 30 min

Edad recomendada: Todos los públicos

La Gloria

La Gloria es un ritual de iniciación para conversar con la vulnerabilidad, entendida como el lugar de resistencia donde reside la potencia de la manifestación personal. Un viaje catártico, una sacudida “monstruosa”, una manifestación con batucada y una fiesta con purpurina. Un estado donde la intérprete se percibe como ser efímero y finito, y establece su conexión con la belleza. LA GLORIA explora el proceso de vulnerabilidad basado en la idea de revolución, de acto revolucionario, de valentía y de poder que le otorga a todo aquel que, siendo vulnerable, transciende lo normativo.

 

Montar un cuerpo – Cía. La Triangular - 25 de agosto de 2025 (22:00h) – Pistas deportivas – Sede de la UNIA Antonio Machado

Montar un cuerpo

Género: Danza

Duración: 20 min

Edad recomendada: Todos los públicos

Montar un cuerpo

Un espacio aún por inaugurar.
Una escena habitada por dos cuerpos.
Un paisaje desordenado.
Una estructura rítmica.
Una voz que revela lo incomprendido.
¿Una pieza de danza?
Elimina las normas,
lo preestablecido, lo convencional.
Permítete jugar con las formas, las preguntas, la quietud.
El objeto del juego es el cuerpo.
Prueba el descifrar y el no entender.
Encuentra el disfrute.
Como cualquier juego, esto es impredecible.

 

La duda metódica– “Diálogos de primavera – verano” 26 de agosto (13:30h) – Patio Sementales

La duda metódica

"La Duda Metódica" es un ciclo de encuentros organizado por el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música que se desarrolla en Sevilla, Málaga y Jaén. Este ciclo busca reflexionar sobre las artes vivas a través de diálogos entre creadores, utilizando la duda como herramienta para la búsqueda del conocimiento.

En UNIA Danza Baeza se presenta "10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo", un libro para todos los públicos que narra las historias de diez mujeres que revolucionaron la danza. La obra, escrita por Mercedes L. Caballero e ilustrada por Bea Aparicio, presenta biografías de figuras como Isadora Duncan, Martha Graham, Pina Bausch, entre otras. La publicación busca inspirar a los lectores con la pasión y la imaginación de estas creadoras.

 

Alien– Cía. Manuel Rodríguez - 26 de agosto (21:30h) – Pistas deportivas – Sede de la UNIA Antonio Machado

Alien Cía Manuel Rodríguez

Género: Danza

Duración: 35 min

Edad recomendada: Todos los públicos

Alien

Se dice que cuando los astronautas regresan a la Tierra tras haberla contemplado desde la inmensidad, lo real adquiere matices de ficción. El planeta deja de ser una noción abstracta e inasible; mientras el observador se empequeñece, la Tierra se expande, volviéndose abrumadoramente vasta. Las palabras comunes resultan insuficientes, y la conciencia de sí mismo se extiende más allá de sus propios límites.

Es en esta expansión, en este deslizamiento de lo real hacia lo ficcional, donde comienza ALIEN.

En ALIEN, el cuerpo del performer se reimagina como un organismo ficcional y sensorial: un lenguaje vivo que desarticula las nociones establecidas de identidad y percepción. Desde una perspectiva posthumana, este solo especula sobre los usos alternativos del cuerpo humano como instrumento, interrogando su propósito inherente y desafiando los paradigmas convencionales del diálogo y la transmisión del mensaje.

 

La Furia – María Cabeza de Vaca y Cía. - 26 de agosto de 2025 (22:10h) – Pistas deportivas – Sede de la UNIA Antonio Machado

LAFURIACIRAE FYAMUZA 22

Género: Danza

Duración: 40 min

Edad recomendada: Todos los públicos

La Furia

“La base donde apoyo mis pies es de granito, me río cuando dicen que puede disolverse, porque conozco lo que dura el tiempo.” W. Withman.

La furia es la fuerza necesaria para avanzar cuando el terreno es difícil, el instinto vital, el motor, la violencia necesaria para sobrevivir.

Caminamos la vida durante un corto espacio de tiempo y luego desaparecemos, por un instante recogemos el legado del pasado lo transformamos en presente y luego nos desprendemos de él para que generaciones venideras cojan el testigo.

En medio de la ciudad preparamos una ceremonia de transformación. Un grupo de tres bailarines preparan un ritual de invocación.

La ciudad funciona como una escenografía perfecta para dialogar con los bailarines, la perdurabilidad de la arquitectura frente a la fungibilidad de lo humano.

La furia de los intérpretes desafía el silencio del entorno, intentando durante 35 minutos generar una energía que sobreviva al paso del tiempo... Una energía capaz de iluminar por un instante la oscuridad del camino.

 

Selva – Cía. Daniel Abreu – 27 de agosto de 2025 (21:30h) – Patio Sementales

Selva Daniel Abreu

Género: Danza

Duración: 20 min

Edad recomendada: Todos los públicos

Selva

Esta obra se inspira en el juego de las relaciones para crear un paisaje de movimiento muy visual. Contase como opciones de un enorme ecosistema y las muchas maneras de mirar que nos habitan desde lo coreográfico.

Se presenta con personajes danzantes que se entrelazan y observan desde la exigencia de ser algo o alguien a cada momento. Tres intérpretes que cruzan extremidades y torsos por el placer de bailar y por la obviedad de las diferencias, de las de uno mismo frente a los otros.

Dice John Berger: Es fuera de las ciudades donde la naturaleza, la geografía, el clima poseen su fuerza máxima, su mayor capacidad de impacto, lo que establece los horizontes. En el interior de las ciudades cual si estuviéramos en una torre sin vistas, no hay horizontes...La dirección de la selva s fértil, politeísta, mortal. La dirección de los desiertos severa, de línea inalterable.

Daniel Abreu es Premio Nacional de Danza 2014 en la categoría de creación, y Dácil Gónzalez es Premio Nacional de Danza 2019 en la modalidad de interpretación. 

 

Pies de Gallina – Cía. Ana F. Melero & Luna Sánchez – 27 de agosto de 2025 (22:00h) – Patio Sementales

piesdegallina foto lourdesdevicente 1

Género: Danza

Duración: 15 min

Edad recomendada: Todos los públicos

Pies de Gallina

Pies de Gallina es la exploración del vínculo entre dos mujeres, donde el equilibrio entre sostener y dejarse sostener se convierte en el núcleo de la experiencia. Esta obra de danza contemporánea, inspirada en las expresiones “tener la piel de gallina” y “andar con pies de plomo”, investiga la delicada frontera entre lo sensitivo y lo racional, tejiendo una relación de apoyo y vulnerabilidad entre estos dos cuerpos.

Pies de Gallina cuestiona y celebra la importancia de ser una sola para existir en conjunto, destacando la íntima conexión entre sus intérpretes y creadoras como soporte intrínseco.

 

Uprooted (Desarraigada) – Cía. Ravid Abarbanel – 28 de agosto de 2025 (21:30h) – Patio Sementales

 27MASDANZA

Género: Danza

Duración: 17 min

Edad recomendada: +12

Uprooted (Desarraigada)

"Levantándome, arrastrándome al suelo, avanzando.

Deconstruyendo y volviendo a construir con el objetivo de seguir moviéndome en busca de la estructura

definitiva: mi hogar."

Uprooted ( 'Descartada', en traducción libre), ha sido premiada en el Certamen Internacional Masdanza, Canarias 2022.

 

Idem– Cía. Danza Mobile – 28 de agosto de 2025 (22:00h) – Patio Sementales

 Qué monocigótico me siento

Género: Danza

Duración: 17 min

Edad recomendada: Todos los públicos

Idem

Cuando se te asocia a un colectivo, de manera inmediata pasas a ser un prototipo ante mucha gente.

¡Yo no soy un Arquetipo! ...bueno, a veces sí.

Enlace a video promocional 

Breves notas sobre la Compañía

La Compañía Danza Mobile, referente en danza contemporánea inclusiva desde 2001, ha producido más de 30 espectáculos con más de 600 funciones nacionales e internacionales. Su labor combina la creación escénica con la formación de artistas con y sin discapacidad en Sevilla. Ha recibido numerosos premios por su compromiso social y artístico, como el MAX 2018 y varios premios Lorca.

 

Todo este ruido – Cía. Qabalum – 28 de agosto de 2025 (22:30h) – Patio Sementales

 Todo este ruido Qabalum

Género: Danza

Duración: 24 min

Edad recomendada: Todos los públicos

Todo este ruido

Pieza para dos bailarines y un dron

-''Tal vez todas las vidas se entretejen porque la naturaleza es un código incomprensible,

caótico y absoluto cuya única alterabilidad es el error. Y tal vez

habitemos un ecosistema matemático, y este cuerpo sea una especie de avatar,

y nuestro genoma un algoritmo. Y mis átomos y los tuyos, como píxeles de

una imagen, no sean nuestros, y algún día se separarán para dar lugar a otras

imágenes, a otras historias. Y tú y yo, que hemos venido desde tan lejos, que

hemos atravesado el cosmos para acabar justo aquí, nos disolveremos, poco a poco, en la eternidad de la que ya somos parte.”

 

I’ll do it in silence (Lo haré en silencio) – Ashley Affolter – 29 de agosto de 2025 (21:30h) – Patio Sementales

 Ashley Affolter

Género: Danza

Duración: 10 min

Edad recomendada: Todos los públicos

I’ll do it in silence (Lo haré en silencio)

 El proceso del duelo. Una experiencia universal pero, aun así, solitaria, un tabú. El duelo toca emociones y estados que no podemos controlar, lo que lo hace puro y abrumador. Debemos dejar que nos atraviese con toda su fuerza para poder procesar su dolor.

Tragedias personales han llevado a la bailarina holandesa Ashley Affolter a experimentar diferentes estados y emociones, con una mente llena de pensamientos y un cuerpo que expresa el trauma a su manera. Su interés radica en explorar esa ola arrolladora de duelo, trágica pero también hermosa. La forma en que la muerte puede hacer que la vida sea más resiliente.

 

Seu aquí – Colectivo Banquet – 29 de agosto de 2025 (22:00h) – Patio Sementales

 Seu aquí. Colectivo Banquet

Género: Danza

Duración: 17 min

Edad recomendada: +4

Seu aquí

SEU AQUÍ te invita a sentarte y observar cómo cuatro cuerpos en movimiento reflejan una sociedad en constante crecimiento y transformación. A través de la poética del movimiento, estos intérpretes exploran temas como el encuentro, la disciplina, la manipulación y la lucha vital por el espacio, revelando el desafío de encontrar cooperación en la convivencia para construir una posible comunidad.

Con humor y un toque de absurdo, estos cuerpos abordan cuestiones profundas y actuales de nuestra generación, creando un diálogo visual entre lo individual y lo colectivo, lo cotidiano y lo extraordinario.

 

False Memories – Cía. Hang tho Creative – 29 de agosto de 2025 (22:30h) – Patio Sementales

 False memories

Género: Danza

Duración: 15 min

Edad recomendada: Todos los públicos

False Memories

"False Memories" se crea en torno al concepto de la mente psicológica desde la perspectiva de dos individuos que tienen una conexión inexplicable entre ellos. De manera abstracta, permanece el sentimiento de que son una entidad en su mundo espiritual, ya sea juntos o separados físicamente.

“Nuestra memoria es un concepto muy frágil. A veces recordamos las cosas como queremos que sean. Nuestra imaginación nos ayuda a escapar de nuestra propia realidad para encontrar consuelo o paz”, explica el coreógrafo vietnamita Tu Hoang, creador de la pieza.

Pieza ganadora del 1º Premio Certamen Internacional Masdanza - Canarias 2022.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Idem (¡qué monocigótico me siento!)
Cuando se te asocia a un colectivo, de manera inmediata pasas a ser un p...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)