EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
LA NUBE DE PAPEL: LA RETÓRICA DE LOS MISÓLOGOS

calendario
Fecha y Hora
Del 18/09 al 15/11/2025
Martes a sábados de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 20:30h.


location
Lugar
DI GALLERY
SEVILLA Calle Muro de los Navarros 66
location
Contacto
667 265 896

Artista Dionisio González

Un fenómeno paradójico recorre la historia de la literatura del siglo XX: escritores que cuestionaron profundamente el acto de escribir, incluso mientras producían extensas obras. Breton, Artaud, Blanchot, Bataille o Gide figuran entre los llamados “escritores del no”, autores que convirtieron la negación del lenguaje en una forma radical de creación.

Inspirados por figuras como Rimbaud o Bartleby, de Melville, estos autores sostuvieron que la vida auténtica no podía ser representada por el lenguaje. Su obra expresa una tensión constante: escribir sobre la imposibilidad de escribir. Tal es el caso de Lord Chandos, personaje de Hofmannsthal, quien renuncia a la escritura al descubrir que las palabras ya no logran captar la esencia de lo real.

Esta crítica al lenguaje como forma de modelar la vida ha influido en un nuevo tipo de escritura contemporánea: textos que operan desde la resignación, el silencio y la sospecha, más cerca de la disolución que de la afirmación. Lejos de proclamarse autores, estos nuevos escritores actúan como operarios del límite, fascinadores del vacío que revelan la crisis de sentido de la literatura misma.

Una escritura que, más que decir, se interroga. Que no afirma, sino que duda. Y que, al hacerlo, redefine lo que entendemos por creación literaria en nuestro tiempo.

Dionisio González presenta una obra inspirada en los misólogos, escritores que sostenían que la escritura rodea lo real sin poder capturarlo. Entre ellos se encuentran André Breton, Paul Valéry, André Gide o Antonin Artaud. A partir de textos de Valéry y Maurice Blanchot, González crea una serie de cielos acompañados de fragmentos literarios que, sin embargo, quedan velados por las propias nubes. Esta superposición alude a la idea de que el lenguaje funciona como una nube de “no pensamiento”, incapaz de contener o ejecutar plenamente la realidad.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Calendario
)