EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

El Real Alcázar de Sevilla, testigo de siglos de historia y punto de encuentro entre culturas, acoge esta exposición única que nos invita a viajar a través de las páginas iluminadas de los códices medievales. Entre las joyas bibliográficas expuestas destacan dos obras excepcionales que marcaron la literatura y el pensamiento de la Edad Media: El Roman de la Rose, el poema alegórico que desvela los secretos del amor cortés y el saber filosófico...
REAL ALCÁZAR Del 29/04 al 01/06/2025 SEVILLA
MOS Studio presenta Sensación Azul, la nueva exposición individual de la artista Ana Ruesga, una propuesta profundamente íntima en la que el color azul se convierte en un territorio emocional y simbólico desde el que abordar la memoria, la pérdida y la transformación. Tras el fallecimiento de su madre en 2019, Ruesga inicia un proceso creativo que actúa como rito de duelo y, a la vez, como afirmación de vida. Tejidos e hilaturas —algunos hered...
MOS STUDIO / ART EXPERIENCES AND GALLERY SHOP Del 17/10 al 06/11/2025 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
MEETING POINTS EARLY PERFORMANCES Salas de Exposiciones y Museos
Muestra de Sanja Iveković (Zagreb,1949)  fotógrafa, escultora y artista de instalaciones. Presenta sus primeros performances realizados entre 1977 y 1979, seis trabajos en los que interactúa tanto con el espacio como con el público y el aparataje..
Sanja Iveković (Zagreb – 1949) estudió en la Academia de Bellas Artes de Zagreb de 1968 a 1971, en donde adquirió una gran popularidad gracias a sus primeros trabajos conceptuales feministas. Pionera en el empleo del vídeo, el fotomontaje y la performance, su práctica inicial se inscribió en la "Nova Umjetnička Praksa" (Nueva Práctica Artística) de los 70, una generación de a...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 16/09/2021 al 09/01/2022 SEVILLA
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
Los visitantes conocerán los detalles de la primera vuelta al mundo en esta muestra de la Fundación Nao Victoria que se inaugura el 10/08/19 y permanecerá durante 3 años.
Un centro de interpretación que contará con material audiovisual, instalaciones escenográficas y distintos materiales; todo ello pensado para trasladar a la época de la primera vuelta al mundo.
La muestra, narrada desde el punto de vista de la embarcación, detallará la expedición desde su su construcción, pasando por las vicisitudes del viaje y poniendo en valor lo que supuso para el mundo.
La exposición engloba los secretos de la Primera Vuelta al Mundo a través del Centro de Interpretación y la réplica del barco protagonista de la gesta, la Nao Victoria 500. Una vez terminado el recorrido de la exposición, el visitante podrá subir a bordo de la Nao Victoria 500 y conocer el barco protagonista de la Primera Vuelta al Mundo, uno de los barcos más importantes de la historia mar&iacu...
MUELLE DE LA SAL Del 10/08/2019 al 10/08/2022 SEVILLA
El paisaje ocupa un lugar esencial en la obra de Juan Lacomba. Desde los paisajes emblemáticos de finales de los setenta, los retratos del artista en el paisaje urbano de París de los primeros ochenta, para después -ya de vuelta en Carmona- dedicar buena parte de su producción de los ochenta al territorio en el que vivió y pintó, con hitos significativos como la serie dedicada al Picacho en la que ofrece...
ESPACIO SANTA CLARA (Morón) Del 17/01 al 09/02/2020 MORON DE LA FRONTERA
OTROS TIEMPOS Salas de Exposiciones y Museos
De Pablo Juliá (Cádiz, 1949), a quien puede considerarse como el fotoperiodista que ha retratado la crónica política y social de la Transición en Andalucía.
Esta exposición retrospectiva con más de un centenar de instantáneas se centra en este período de nuestra historia reciente, un puente que ayudó a la sociedad española a pasar de una época a otra gracias al espíritu de superación que predominaba sobre
todos los demás.
A través de casi un centenar de fotografías, la exposición recorre algunos de los hechos históricos más destacados de la Transición en Andalucía, como el 4 de diciembre de 1977, el Día de Andalucía, el Pacto de Antequera y el referéndum del 28F. La exposición se detiene, también, en mostrarnos cómo era Andalucía en la década de los setenta y p...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 24/01 al 22/03/2020 SEVILLA
INTERVENCIONES Salas de Exposiciones y Museos
Siguiendo la tradición del “arte en espacios públicos”, se presentan piezas escultóricas, intervenciones, instalaciones y pintura mural que han sido instaladas en diferentes espacios del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Se trata de una muestra compuesta por obras compradas, donadas o depositadas, junto a otras que ya pertenecían a la colección permanente del museo. El recorrido se extiende por las praderas, patios y espacios interiores...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Permanente SEVILLA
DESCUBRE SEFARAD Otros espacios
EXPOSICIÓN VIRTUAL
A través de una veintena de imágenes en esta exposición se muestra la contribución de la cultura judía a la cultura española, trazando al mismo tiempo un recorrido por la labor de la Red de Juderías de España que tiene como objetivo principal la conservación y difusión del patrimonio judío tanto material como inmaterial, según ha explicado Marta Puig, gerente de l...
FUNDACION TRES CULTURAS EXPOSICIÓN VIRTUAL SEVILLA
TRIANA, CORAZÓN DEL FLAMENCO Salas de Exposiciones y Museos
Nombres y carteles de la Bienal
Expuesta de forma permanente en el Centro Cerámica Triana, sede de la Bienal de flamenco de Sevilla, la muestra ofrece un recorrido por la historia gráfica de la Bienal de Flamenco desde su primera edición, en 1980, hasta la actualidad, exhibiendo piezas originales y bocetos de artistas de primer nivel.
CENTRO CERÁMICA DE TRIANA Exposición permanente SEVILLA
ESCULTURA EXPANDIDA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra indaga en el auge del medio escultórico en el arte de las últimos años a partir de los fondos que ha ido reuniendo este museo principalmente en la última década, sin olvidar algunas de las piezas más icónicas de su colección Obras de Ángeles Agrela, Ana Laura Aláez, Alegría y Piñero, Louise Bourgeois, Pablo Capitán del Río, Nuria Carrasco, Jacobo Castellano, Chto Delat, Pepe Espaliú, Andreas Fogarasi, Fuentesal y Arenillas, Jul...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 09/04/2021 al 08/05/2022 SEVILLA
NAZARIO Salas de Exposiciones y Museos
La exposición de Nazario (Sevilla, 1944) recoge la obra del artista quien, en los 70, comenzó a vincularse a los ambientes alternativos de Barcelona a través del dibujo. Es además, la mayor exposición dedicada al artista hasta el momento. La obra de Nazario desgrana de forma descarada y subversiva el mundo de la noche, el sexo, los iconos culturales y religiosos. Su obra es una mezcla de barroquismo con una t...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 23/09/2021 al 28/02/2022 SEVILLA
EN TORNO A PICASSO Salas de Exposiciones y Museos
Esta exposición ofrece al visitante una oportunidad excepcional de calibrar por sí mismo la relación de Picasso con los maestros del pasado, al yuxtaponer sus pinturas a las del Greco, Zurbarán y otros artistas conservadas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Hasta el 6/02 SEVILLA
CARA A CARA. PICASSO Y LOS MAESTROS ANTIGUOS Salas de Exposiciones y Museos
Obras de El Greco, Francisco Pacheco o Giovanni Battista Caracciolo  se exponen en cómplice diálogo con las de Pablo Picasso para mostrar la indiscutible importancia de estos pintores en el desarrollo del arte revolucionario del malagueño.
Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos contrapone siete obras del Museo de Bellas Artes de Sevilla con nueve obras de la Fundación Almine y Bernard Picasso para el Arte (FABA), en una exposición que muestra la relación de la obra de Picasso con los grandes maestros y su interpretación de la historia. Los logros de los grandes maestros del Siglo de Oro proporcionaron a Picasso una serie de...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 07/10/2021 al 06/02/2022 SEVILLA
GEOSEVILLA Salas de Exposiciones y Museos
muestra que recoge más de 200 piezas entre minerales, fósiles y rocas y que desvelan los procesos geológicos que han ocurrido en la Tierra desde el Paleozoico hasta la actualidad, dando forma al Planeta tal como se conoce hoy en día. 
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. PERMANENTE SEVILLA
SOMOS CSIC Salas de Exposiciones y Museos
En el nuevo espacio “Somos CSIC” a través de diferentes dispositivos museográficos el Museo se da cabida, de forma rotatoria y temporal, a los proyectos e investigaciones que se realizan en los diferentes centros del CSIC en Andalucía y Extremadura. El objetivo de esta nueva oferta es que el público visitante pueda conocer de una forma amena y divulgativa, pero sin perder de vista el rigor científico...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Exposición permanente SEVILLA
En la carta apostólica Patris Corde, el papa Francisco ha declarado Año Jubilar al año 2021 para conmemorar el 150 aniversario del decreto del papa Pío IX nombrando patrono de la Iglesia universal a San José. Cumpliendo el deseo de Su Santidad, la Archidiócesis de Sevilla y el Patronato de Arte de Osuna han organizado esta exposición sobre San José con obras de arte procedentes de Osuna, Sev...
COLEGIATA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Del 15/10 al 19/12/2021 OSUNA
QUIERO SER MUJER FATAL Galerías de Arte
MITO E IMAGEN DE LA MUJER MODERNA 1890-1940 La Galería de ABC presenta Quiero ser mujer fatal. Mito e imagen de la mujer moderna  una muestra colectiva que reúne el trabajo de 38 artistas que recrearon en sus obras el mito de la femme fatale y la mujer moderna de las mujeres entre los últimos años del siglo XIX y los primeros años del siglo XX.  Un total de 78 obras de ilustrador...
LA GALERÍA DE ABC Del 20/10/2021 al 22/01/2022 SEVILLA
En el Hospital de la Caridad está abierta la exposición "La Virgen de Belén de Murillo", desde el 22 de Octubre l 6 de Enero. Se trata de una muestra que recoge el proceso de restauración de la obra "La Virgen de Belén (1651)" que ha sido desarrollada por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y durante la cual la restauradora Rocío Magdaleno Granja ha podido a...
HOSPITAL DE LA CARIDAD Del 22/10/2021 al 31/01/2022 SEVILLA
CREADORES ANDALUCES CONTEMPORÁNEOS Salas de Exposiciones y Museos
EN EL CERTAMEN FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES PLÁSTICAS
Las obras de los 34 creadores seleccionados para la muestra proceden del certamen de artes plásticas que convoca la institución desde mediados de los años 90
Con la organización de esta exposición la Fundación Unicaja continúa apostando por la promoción del arte joven, visibilizando la obra de autores de proximidad y acercándola a todos los públicos. La convocatoria de su certamen de artes plásticas y las exposiciones que se programan en torno a él suponen un impulso a las carreras de creadores noveles, al brindarles oportunidades en el se...
CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA DE SEVILLA Del 25/10/2021 al 28/01/2022 SEVILLA
ELLE, 75 AÑOS AL LADO DE LA MUJER Salas de Exposiciones y Museos
La exposición es un homenaje de ELLE a todas las mujeres que han soñado, caminado y crecido junto a la revista desde 1945, y en especial a la mujer andaluza. La cultura, la alegría de vivir y el sabor andaluces están presentes en la exposición. Una gran constelación de mujeres, representadas en 60 portadas icónicas de ELLE, inundará el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla ha...
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Del 27/10/2021 al 16/01/2022 SEVILLA
LA MÁQUINA ESPAÑOLA. Salas de Exposiciones y Museos
DONACIÓN PEPE COBO.
El galerista sevillano Pepe Cobo fue un personaje fundamental en el panorama artístico sevillano de los años ochenta. En torno a su galería, inaugurada en 1984 en el sevillano barrio del Arenal, circulaban jóvenes creadores que marcaron el arte local.
La muestra, comisariada por Laura Revuelta recoge la donación de más de cincuenta obras de la época referida entre las que destacan los nombres de Pepe Espaliú, Guillermo Paneque, Ricardo Cadenas, Antonio Sosa, Rafael Agredano, Federico Guzmán, Patricio Cabrera...entre otros.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 29/10/2021 al 20/03/2022 SEVILLA
“Ojos por la tierra reflexiva del retrato que ha pasado” reúne las obras realizadas en las III Residencias Artísticas de La Puebla de Cazalla desarrolladas en octubre de 2020. En esta tercera edición y tras un año de distanciamiento y restricciones, la creación compartida se retomó de forma especial, dando lugar a tres proyectos que se encuentran en el acopio y acumulación de gestos, re...
Residencias Artísticas de La Puebla de Cazalla Del 30/10 al 12/12/2021 LA PUEBLA DE CAZALLA
TRÍPLEX Salas de Exposiciones y Museos
Luis Gordillo, Miki Leal, Rubén Guerrero
Comisariada por Sema  D'Acosta, en esta muestra podremos encontrar tres obras principales realizadas en conjunto, algo nuevo en la prolongada trayectoria de Gordillo. Cada uno de estos TRÍPLEX funcionan como una creación homogénea donde interactúan los distintos estilos de cada artista. Asimismo, los visitantes podrán ver la proyección del documental 'TRÍPLEX: Proceso Final'. De...
ESPACIO SANTA CLARA Del 30/10/2021 al 09/01/2022 SEVILLA
ANTONIO EL BAILARÍN Salas de Exposiciones y Museos
La Sala Santa Inés acoge en una muestra el legado de Antonio El Bailarín en la exposición conmemorativa de su centenario.
Exposición conmemorativa del centenario del nacimiento de Antonio Ruiz Soler (Sevilla, 1921-Madrid, 1996), figura clave en la historia de la danza española. La exposición reúne pinturas, fotografías, carteles, programas de mano, libros, partituras, discos, películas, artículos de prensa, documentos de distinta naturaleza y procedencia. Entre las piezas seleccionadas por la comisaria...
SALA SANTA INÉS Del 05/11/2021 al 09/01/2022 SEVILLA
MANUEL MACHADO, ARTICULISTA Salas de Exposiciones y Museos
Fundación Unicaja presenta en su centro de Sevilla una exposición centrada en la labor periodística de Manuel Machado. La sala permanente con el legado documental de los hermanos Machado renueva sus contenidos con esta muestra que reúne una serie de piezas que relacionan a los poetas con el mundo del periodismo. La exposición ‘Manuel Machado, articulista’, que puede visitarse hasta el 28 de enero...
CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA DE SEVILLA Del 05/11/2021 al 28/01/2022 SEVILLA
EXVOTOS FLAMENCOS Otros espacios
Esta actividad forma parte del programa de actos organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para festejar el Día del Flamenco en Andalucía El director del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega, y el artista, Pepe Yañez, han inaugurado la exposición ‘Exvotos Flamencos’ que permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero de 2022 en...
INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO Hasta el 09/01/2022 SEVILLA
ÁNGULOS Y TRAMAS Galerías de Arte
De Gerardo Delgado.
“Ángulos y tramas”, segunda exposición de Gerardo Delgado (Olivares, Sevilla, 1942) en la Galería Rafael Ortiz, recoge un conjunto de cuadros realizados en los años 2020 y 2021, años de confinamiento y, en consecuencia, convertidos para el artista en años de trabajo intensivo. En esta exposición se muestran dos series de alguna manera complementarias: la serie “Espacios angulares&...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 11/11/2021 al 12/01/2022 SEVILLA
ME LO DIJO HISHAM Galerías de Arte
La exposición titulada “Me lo dijo Hisham”  armoniza las recientes investigaciones que Irene Infantes ha llevado a cabo durante su residencia en el C3A de Córdoba con las líneas de trabajo desarrolladas por la artista desde el inicio de su trayectoria. Formada en Diseño textil en la Central Saint Martins de Londres, Irene Infantes (Sevilla, 1989) no distingue entre arte y diseño, siendo su pr...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO. Del 20/11/2021 al 29/01/2022 SEVILLA
La exposición "Diversidad a pastel", de Pepi Arjona, en la sede central de RTVA
Esta muestra de pinturas recoge las preocupaciones que imperan en la sociedad actual: libertad sexo afectiva, feminismo o crisis de refugiados, entre otras.
Un total de 25 pinturas componen la exposición, realizadas en papel y con la técnica a pastel o técnica mixta de pastel con acrílicos.
Sede RTVA Sevilla, Pabellón de Andalucía Del 26/11 al 22/12/2021 SEVILLA
HISTORIA DE UNA CONQUISTA Salas de Exposiciones y Museos
La Fundación Cajasol y CCOO de Andalucía inauguran la exposición ‘Historia de una conquista’
En ella se hace un repaso por la lucha hasta conquistar la autonomía y el autogobierno y el papel que jugó en este proceso el sindicato y el movimiento obrero organizado.
     
SALA VANGUARDIA - FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA Del 26/11 al 28/12/2021 SEVILLA
La representación arquitectónica ha sido una constante en la obra de Daniel Bilbao (Sevilla 1966). Esos testimonios de la intervención del hombre en el entorno constituyen el motivo principal de sus cuadros, a veces desde un lenguaje cercano a la abstracción, y en otras desde la figuración, recreando ambientes con temporalidad metafísica. El racionalismo, como lenguaje arquitectónico, es...
CASA DE LA PROVINCIA Del 27/11/2021 al 13/02/2022 SEVILLA
EFIMEROS Otros espacios
ORGANIZA MAITE TELLADO
“EFIMEROS” nace y se desarrolla en pleno confinamiento, pretendiendo mostrar a traves de sus imágenes el paso del tiempo. No se trata de una mirada negativa, si no de valorar lo inmediato, el ahora.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 29/11 al 17/12/2021 SEVILLA
El 1 de noviembre de 1631 el galeón español Nuestra Señora del Juncal terminó naufragando en el Golfo de México tras luchar durante 16 días por su propia supervivencia. De sus trescientos tripulantes solo 39 lograron volver a la costa con vida, aunque la suerte tuvo mucho que ver en el devenir de quienes estaban en ese barco. Casi cuatrocientos años más tarde, España y M&...
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS Del 29/11/2021 al 14/04/2022 SEVILLA
LARGA EXPOSICIÓN SOBRE LA GIRALDA Salas de Exposiciones y Museos
EXPOSICIONDE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA
ORGANIZA ED ALON
Fotografías de larga exposición con movimientos de cámara sobre trípode de la Giralda durante los crepúsculos del atardecer.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 29/11 al 17/12/2021 SEVILLA
PALO CORTADO Otros espacios
Palo Cortado nace de una reflexión conceptual sobre orígenes y recorridos ligados al agua, a la tierra y a la piedra, génesis de la urbe que el ser humano construye, habita y transforma. Se trata de un proyecto conceptual, en el que las imágenes van definiendo percepciones reflexivas e intencionadas.  
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 29/11 al 17/12/2021 SEVILLA
ESPAÑA Y PORTUGAL Galerías de Arte
Miguel Gómez Losada presenta en Birimbao una serie surgida de vivencias íntimas hechas imágenes con su fantasía más personal y con su extraordinario sentido del ritmo y del color.
España y Portugal, título tomado del Atlas Aguilar de su padre, plasma en los cuadros imágenes que confirman, como afirmaba Protágoras, que “El hombre es la medida de todas las cosas”. Cosas ibéricas, ofreciendo sueños de despertares apacibles y hermosos sentimientos. Cada imagen refleja al autor y nos comunica sus deseos, obsesiones e incluso carencias, porque cada obra de arte refleja a...
GALERÍA BIRIMBAO. Del 01/12/2021 al 08/01/2022 SEVILLA
GUERRERAS Salas de Exposiciones y Museos
Colectivo +ART
Esta exposición es un canto de agradecimiento, una llamada de atención y un reconocimiento a convertir a las mujeres en protagonistas, merecedoras de ser cuidadas y amadas. Pretende generar instantes que van desde el dolor hacia la superación. Ser una ruptura con lo negativo y catapultar los sentimientos oscuros hacia la luz porque cada una de sus historias es digna de ser contada y transformadas en arte.
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 01 al 12/12/2021 SEVILLA
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla se suma a la campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la instalación de un módulo informativo que explica en qué consiste cada uno de ellos y en qué trabajan para su consecución los institutos y centros de investigación del CSIC en Andalucía y Extremadura.  
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 01/12/2021 al 16/07/2023 SEVILLA
LUCIéRNAGAS, DE ANDRéS RáBAGO (EL ROTO). Salas de Exposiciones y Museos
OTOÑO CULTURAL IBEROAMERICANO.
Andrés Rábago, más conocido por su seudónimo de El Roto, con el que firma la viñeta diaria que publica en el diario El País, es además un pintor excelente y muestra en la Sala Provincia, de la misma Casa de la Provincia, su obra plástica más reciente con 21 cuadros, además de 12 dibujos.  El OCIb organizó en 2016 la exposición “Sin palabras” de...
CASA DE LA PROVINCIA Del 01/12/2021 al 09/01/2022 SEVILLA
Una exposición histórica con 130 bienes culturales expuestos, 800 años de obras históricas y artísticas y préstamos de: 11 hermandades, 2 conventos, 2 parroquias y 2 ayuntamientos. Todo en una exposición histórica.
IGLESIA DE SANTA ANA DE CARMONA Del 01 al 26/12/2021 CARMONA
La exposición 'Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)' inicia su andadura en Sevilla La muestra, que viajara por varias ciudades españolas –su siguiente destino será València, coincidiendo con la entrega de los Premios Goya 2022–, se instalará en la sede central de Sevilla de Fundación Cajasol. Comisariada por Esperanza García Claver, esta exposición...
FUNDACIÓN CAJASOL Del 02/12/2021 al 22/01/2022 SEVILLA
EN TORNO A VALDÉS LEAL (1622 - 1690) Salas de Exposiciones y Museos
Con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Juan de Valdés Leal en 1622, la exposición propone una visión actualizada del artista que transformó los principios del estilo pictórico barroco que imperaban en Sevilla.
Protagonista principal del panorama artístico sevillano de su época. Su singular personalidad y rotunda individualidad determinaron un estilo teatral, dinámico, una factura inquieta y elocuente puesta al servicio del gesto y la expresión que nos muestra el barroquismo triunfante en la escuela sevillana de la segunda mitad del siglo XVII. Esta exposición ofrece al visitante la oportunidad de contemplar diversa...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 03/12/2021 al 27/03/2022 SEVILLA
  Esta muestra parte de la documentación de la Asociación de Geógrafos e Historiadores de Parque Alcosa ‘Prometeo’ y puede visitarse en el edificio Clima de Parque Tamarguillo Esta muestra representa una síntesis de los resultados de un trabajo de investigación que analiza los orígenes desde la década de los 70 de la barriada origen del urbanismo residencial en Sevilla y el i...
Edificio Clima de Parque Tamarguillo A partir del 04/12/2021 SEVILLA
Un magnífico Nacimiento Napolitano compuesto por mas de 100 piezas del siglo XVIII, llamadas «vestideras», de unos 30 cms. de altura, cuerpo de alambre forrado de estopa, extremidades talladas en madera y cabezas de terracota.
HOSPITAL DE LA CARIDAD Del 04/12/2021 al 07/01/2022 SEVILLA
EL PRINCIPITO Salas de Exposiciones y Museos
Experiencia interactiva sobre la conocida obra «El Principito» y su autor Antoine de Saint-Exupéry, con un atractivo contenido interactivo y una experiencia inmersiva donde los visitantes podrán revivir de primera mano el vuelto de aterrizaje de emergencia en el desierto del Aviador. Horario especial: 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11.00 a 14.00 horas; 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
FUNDACIÓN CAJASOL Del 04/12/2021 al 05/01/2022 SEVILLA
Esta edición el Belén Viviente de El Castillo de las Guardas vuelve con más fuerza que nunca con la representación de 20 escenas a cargo de miembros de la Asociación Cultural El Nacimiento. Un Belén Viviente interactivo con el público que harán el disfrute de pequeños y adultos, durante las fiestas navideñas. Ubicado en el Torreón, el punto más alto y el monumento de más importancia del municipio, desde el que se divisa tod...
Mirador del Castillo, accediendo a través de la Calle Rafael Mozo. Del 04/12/2021 al 05/01/2022 CASTILLO DE LAS GUARDAS
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
KOKO CHE JOTA Salas de Exposiciones y Museos
Lienzos de gran formato, prints en papel conqueror y lienzos en serie. La inauguración tendrá lugar el Jueves, 30 de enero a las 19:30 Koko Che Jota: estará encantada de darte la bienvenida con una bebida (hasta que se agote). + info  
GALLO ROJO Del 30/01 al 23/02/2020 SEVILLA
Que HOLLYWOOD no sea el único que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO. Visita en grupo reducido la rehabilitada Capilla Doméstica no vista en 300 años de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios.
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Jueves, 30/01/2020 Sevilla
Nuevos datos que contaremos con objetividad sobre una historia MARAVILLOSA, llena de ESPERANZAS, TRAICIONES, TORTUOSOS CÁLCULOS CIENTÍFICOS, DESESPERACIÓN, CORAJE Y HONOR, que no podrá superar el guión de ninguna película. La primera "Vuelta al Mundo", LA MAYOR HAZAÑA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS, no te la pierdas contada una vez más por ANDARES CULTURALES, cuando queda muy poco para el final de la magnífica exposición ubicada en el ARCHIVO DE...
CASA DE LA CONTRATACIÓN Viernes, 31/01/2020 Sevilla
Que HOLLYWOOD no sea el único que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO disfruta de la visita a la rehabilitada "otra" Capilla Doméstica no vista en 300 años, la cripta y el jardín romántico. Llena de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios esta parte de la historia de la ciudad no contada y del noviciado no será la misma después de visitar esta joya que el azar, como por milagro, ha querido que disfrutemos en pleno barrio del Pumarejo....
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Sábado, 08/02/2020 Sevilla
CONOCE Y APRECIA DE VERDAD En la Visita INTERPRETATIVA a esta excepcional exposición "Montañés, maestro de maestros" a través de una selección de 58 obras. Innovadores modelos iconográficos, grandes imágenes devocionales y muestras de sus más ambiciosos encargos son las lineas expositivas que vertebran la exposición. Entre ellos LA INMACULADA DEL PEDROSO, que constituye su primera representación del dogma y sirve como pretexto para comentar su e...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Jueves, 13/02/2020 Sevilla
Nuevos datos que contaremos con objetividad sobre una historia MARAVILLOSA, llena de ESPERANZAS, TRAICIONES, TORTUOSOS CÁLCULOS CIENTÍFICOS, DESESPERACIÓN, CORAJE Y HONOR, que no podrá superar el guión de ninguna película. La primera "Vuelta al Mundo", LA MAYOR HAZAÑA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS, no te la pierdas contada una vez más por ANDARES CULTURALES, cuando queda mu...
CASA DE LA CONTRATACIÓN Sábado, 15/02/2020 Sevilla
Visita INTERPRETATIVA al MAGNÍFCO LEGADO QUE MARIANO BELLVER ENTREGÓ A LA CIUDAD QUE AMABA.Nuevo MUSEO BELLVER, la MAYOR colección de pinturas del siglo XIX al XX de toda ciudad, en la calle Fabiola 5.
MUSEO BELLVER Viernes, 21/02/2020 Sevilla
TRAS EL REENCUENTRO CON EL TALENTO. CONOCE Y APRECIA DE VERDAD en la Visita INTERPRETATIVA a esta excepcional exposición "Montañés, maestro de maestros" a través de una selección de 58 obras. Innovadores modelos iconográficos, grandes imágenes devocionales y muestras de sus más ambiciosos encargos son las lineas expositivas que vertebran la exposición. Entre ellos LA INMACULADA DEL PEDROSO, que constituye su primera representación del dogma y sir...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Viernes, 06/03/2020 Sevilla
UNA VISITA INNOVADORA. Llena de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios esta parte de la historia de la ciudad no contada. El noviciado no será lo mismo después de visitar esta joya que el azar, que como por milagro, ha querido que disfrutemos en pleno barrio del Pumarejo. Que HOLLYWOOD no sea el ÚNICO que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO disfruta de la visita a la rehabilitada "otra" Capilla Doméstica no vista en 300 años, la cript...
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Sábado, 07/03/2020 Sevilla
La visita interpretativa está vertebrada por la pasión de los hermanos Bécquer por el patrimonio, representada por el viaje de evocación al interior de Los Baños de la Reina Mora (que nos abrirá la Hermandad de Vara Cruz) , la implantación de la tradición en los barrios de San Lorenzo y los Humeros, la gigantesca aportación de los Bécquer y sus contemporáneos en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, serán algunos hitos fundamentales. Todo ello ad...
PLAZA DE SAN LORENZO Viernes, 20/03/2020 Sevilla
DESPACHO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIEGAS Salas de Exposiciones y Museos
Recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.
CASA DE LA PROVINCIA Del 01/01 al 31/12/2021 SEVILLA
En el año 1992, la Fundación Pública "Luis Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" de Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país.
CASA DE LA PROVINCIA PERMANENTE SEVILLA
Muestra itinerante que contiene alrededor de 500 objetos relacionados con grandes estrellas españolas y mundiales del deporte, en prácticamente todas sus disciplinas. El fútbol es sin duda el deporte con el que más objetos tienen relación en esta muestra
ESTADIO OLÍMPICO DE LA CARTUJA Del 17/04 al 31/12/2021 SEVILLA
Esta actividad en torno al claustro de legos del Monasterio de la Cartuja de Sevilla invita a sumergirse en la historia de un monumento vivo, en su arqueología y arquitectura, para conocer lo que supuso la fábrica de Pickman en la sociedad sevillana del momento y los cambios sociales que introdujo
MONASTERIO DE LA CARTUJA Del 21/09 al 16/12/2021 SEVILLA
SIXE PAREDES Galerías de Arte
Sergio Hidalgo Paredes, también conocido como SixeArt más conocido como el artista Sixe Paredes, nació en 1975 en Barcelona. Empezó su trayectoria artística en el mundo del graffiti a finales de los años 80 y ésta ha ido evolucionando y transformándose. En su búsqueda investigativa por ir más lejos, comienza a experimentar a mitad de los...
DELIMBO GALLERY Del 08/10/2021 al 08/01/2022 SEVILLA
CETÁCEOS DE ANDALUCÍA Salas de Exposiciones y Museos
Con reproducciones a tamaño real y esqueletos de la colección de la Estación Biológica de Doñana (EBD), instituto de investigación del CSIC, la Casa de la Ciencia ofrece a los visitantes la oportunidad de tener una experiencia muy cercana con estas especies de cetáceos que pueblan el litoral andaluz. Los visitantes observarán ejemplares de calderón común, delfín lista...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Exposición permanente SEVILLA
INVERTEBRADOS DE ANDALUCÍA Salas de Exposiciones y Museos
Andalucía, por su situación geográfica a caballo entre dos continentes y dos mares, tiene una gran riqueza de ecosistemas que acogen la mayor biodiversidad de Europa. Los invertebrados -que suponen un 85 por ciento de los seres vivos del planeta- son en esta zona un rico patrimonio natural y juegan un papel fundamental en la vida del ser humano por sus sorprendentes implicaciones  en agricultura, silvicultura, gastronom&...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Exposición permanente SEVILLA
DIFERENTES. DEL PASAJE BEGOÑA AL ORGULLO Salas de Exposiciones y Museos
‘Diferentes. Del Pasaje Begoña al Orgullo’ muestra, hasta el 12 de diciembre, alrededor de 1.500 objetos que hablan sobre lo queer en la literatura, la música, el cine, el teatro, la danza, la moda, los medios de comunicación, las artes plásticas y el cómic. El Espacio Santa Clara abre hoy sus puertas a la primera exposición celebrada en España sobre la historia de la...
ESPACIO SANTA CLARA Del 15/10/2021 al 09/01/2022 SEVILLA
ROCÍO Otros espacios
Exposición sobre las hermandades filiales del Rocío con motivo del Año Jubilar. En ella se pueden observar distintos enseres de la Hermandad Matriz así como de la Virgen del Rocío.
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Del 01/11 al 31/12/2021 SEVILLA
TEJIDO DOBLE Otros espacios
Exposición de Teresa Lanceta y Nathalie Bellón.
PLATAFORMA INDEPENDIENTE DE ESTUDIOS FLAMENCOS MODERNOS Y CONTEMPORÁNEOS Del 01/11 al 31/12/2021 SEVILLA
Diego Cerero Molina.
Personajes grotescos en situaciones grotescas para esta crítica a la sociedad actual que Cerero abordará valiéndose de dos ingredientes más: por un lado, la naturaleza y, por otro el golpe de ironía.
GALERÍA ZUNINO Del 19/11/2021 al 29/01/2022 SEVILLA
Una exposición muestra en la Alameda de Hércules el legado modernizador de Pablo de Olavide en Sevilla
La exposición ‘250 años del Plano de Olavide’ ha sido inaugurada en la Alameda de Hercules por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz.  Pablo de Olavide fue nombrado asistente de la ciudad de Sevilla en 1767. En 1771 mandó realizar el primer plano en superficie de la ciudad,...
ALAMEDA DE HÉRCULES Del 01/12/2021 al 09/01/2022 SEVILLA
Permanece cerrado durante el 25 de diciembre y 1 de enero.
SEDE CÁRITAS DE SANTIAGO Del 01/12/2021 al 08/01/2022 UTRERA
Calendario
)