EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

CURSOS

FCAT.
Impartido por el colectivo ÑUN AY GÉWËL LAÑU (SOMOS GRIOTS).
INSCRIPCIÓN a través de formulario a partir del 12 de mayo de 2025. En este taller, dirigido a público de edades comprendidas entre los 7 y los 15 años e impartido por Cheikh, Bineta, Daniela, Fama y Gabriel,  integrantes del colectivo Ñun ay géwël lañu (Somos Griots),  los formadores compartirán el proceso de trabajo que han seguido para desarrollar su obra audiovisual, las técnicas de animación tradicional empleadas y su investigac...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 27 al 29/05/2025 SEVILLA
Ciclo de pensamiento "Arte y (post)naturaleza. Del impresionismo al Antropoceno"
Taller a cargo del Instituto de Estudios Postnaturales.
¿Cómo puede el sonido transformar nuestra percepción del entorno y nuestra relación con la naturaleza? En la última sesión, Yuri Tuma del Instituto de Estudios Postnaturales nos invitará a explorar a través del sonido el lugar de lo humano en el contexto planetario actual. A través de un taller de experimentación sonora, descubriremos cómo el sonido puede transformar nuestra percepción del espacio y de la naturaleza, y cómo podemos utilizarlo com...
CAIXAFORUM SEVILLA Viernes, 30/05/2025 SEVILLA
Centrándonos en la investigación que Amador Alina Folini ha estado realizando con la voz, el movimiento y la respiración en sus dos últimas creaciones: AEROMANCIA (2025) y RUÍDO ROSA (2022), se explorarán danzas que se mueven en compañía de lo invisible, que invocan materialidades y fuerzas del cuerpo sonoro, el calor, el poder de la respiración y las sensaciones propioceptivas, así como otras presencias que se manifiestan en tiempos espirales y...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 23 al 25/06/2025 SEVILLA
Compañía: Dos Lunas – Escuela de Formación Teatral (Laboratorio).
Este espectáculo es el resultado de un proceso de creación e investigación de la máscara contemporánea, dirigido por el maestro Juan Carlos Sánchez e interpretado por el grupo de alumnos y alumnas que finaliza este año su segundo curso de interpretación en la escuela. Cuatro meses de estudio y aprendizaje que culminan hoy en este encuentro con el público.
TEATRO LA FUNDICIÓN Viernes , 27/06/2025 SEVILLA
Taller de formación online
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ofrece un taller online de ‘Ética periodística, una visión actualizada’ que pondrá sobre la mesa los elementos que condicionan la visión ética de un periodista de hoy, abrumado por el complejo de “influencer” y necesitado de nuevas fuentes para satisfacer a sus “seguidores”. El taller, impartido por Antonio Manfredi, tiene una duración de dos horas y media durante las cuales los alumnos...
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA (CPPA) Lunes , 12/05/2025 SEVILLA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN IBEROAMÉRICA
El taller "Fortaleciendo la cooperación Europa - América Latina en la transición energética", organizado por la Universidad de Sevilla en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el proyecto EU-SOLARIS, se celebró los días 26 y 27 de junio de 2024. Este encuentro reunió a expertos de Europa y América Latina con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de transic...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes , 19/05/2025 SEVILLA
45 FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE
El títere de guante es sin duda una de las formas teatrales más antiguas que se conocen. La simplicidad de la construcción y la enorme capacidad cómica son factores esenciales de su eficacia. A destacar también que un solo manipulador puede animar dos personajes simultáneamente creando fácilmente un dialogo escénico. El héroe confronta con personajes antagonistas, y eso orienta el carácter del espectáculo: crítica social, política, metafísica o s...
TEATRO ALAMEDA DE SEVILLA Del 19 al 20/05/2025 SEVILLA
El curso “Legados eternos: Repensando las heridas coloniales en los cines africanos”, impartido por el profesor y programador Javier H. Estrada, propone un diálogo vivo entre los cineastas que forjaron las bases del cine africano y las voces emergentes que hoy recuperan y resignifican esas tradiciones. A través de 4 sesiones, se indagará en flujo creativo ininterrumpido que une a generaciones y territorios, reflexionando sobre cómo cada auto...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 26 al 29/05/2025 SEVILLA
Tadelakt es una vieja técnica natural que tiene su origen en los artesanos de estuco marroquí, con acabados únicos y en constante evolución. Diseñadores y arquitectos han redescubierto en el Tadelakt una manera de plasmar una antigua tradición en la arquitectura moderna. El Tadelakt se aplica en la construcción por sus propiedades: hidrófugas, y fungicidas, pudiéndose aplicar en interior y exterior. La palabra Tadelakt proviene del verbo “d...
MUSEO CAL DE MORÓN Del 31/05 al 01/06/2025 MORON DE LA FRONTERA
Celebra con nosotros el arte y la música en este taller virtual y participa en una obra final colectiva. Trabajaremos partiendo del cuadro Las cigarreras de Gonzalo Bilbao y de la ópera Carmen de George Bizet para conmemorar el 150 aniversario de su estreno. Programa en colaboración con el Teatro de la Maestranza de Sevilla. INFORMACIÓN: Esta actividad se realiza en línea, en formato seminario web de Zoom. Para part...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Martes , 06/05/2025 SEVILLA
ESGRAFIADO, PINTURA AL FRESCO Y PINTURA A LA CAL
Las técnicas murales tradicionales como el fresco, esgrafiado y pintura de cal representan un legado artístico único en España. El fresco permitía integrar pinturas en arquitectura mediante pigmentos sobre mortero fresco, creando obras perdurables. El esgrafiado descubría decoraciones al raspar capas de cal, mientras la pintura protegía y embellecía edificios históricos. Este curso enseña el proceso completo de estas técnicas, desde la prepara...
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. Del 14 al 16/05/2025 SEVILLA
Curso-taller: “Técnicas tradicionales de decoración mural: esgrafiado, pintura al fresco y pintura a la cal”.
Las técnicas tradicionales del mural, como la pintura al fresco, el esgrafiado y la pintura de cal, representan una herencia arquitectónica crucial en la historia de España. La pintura al fresco, caracterizada por aplicar pigmentos sobre morteros de cal aérea, húmedo, permitió una integración única de la obra artística con la estructura arquitectónica, creando superficies duraderas que narraban historias religiosas y mitológicas en templos y pala...
MUSEO CAL DE MORÓN Del 14 al 16/05/2025 MORON DE LA FRONTERA
Odisea en escena: tras los pasos de El chico de la última fila de Juan Mayorga. Ensayo abierto.  La puesta en escena en las escuelas de teatro configura un universo en sí mismo. Ausencias, bajas, cambios, hacen que el planing de trabajo sea una utopía. Además, jugamos a sacar lo mejor del alumnado, enseñar sin exigir demasiado ni tan poco, hay que versionar, recortar, desdoblar, sintetizar, reemplazar. Os invitamos a ver un...
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y RECURSOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA. Jueves , 15/05/2025 SEVILLA
Curso impartido por Mª José Bogas y Fernando Mañas. Con esta formación de carácter teórico-práctico los alumnos podrán aprender a manejar equipos de iluminación en estudio, como flashes, luces continuas y modificadores, para modelar la luz según diferentes estilos fotográficos. También a desarrollar habilidades prácticas para configurar y controlar esquemas básicos de iluminación en entornos de estudio así como a experimentar con técnicas crea...
CENTRO UNIVERSITARIO SAN ISIDORO Jueves , 15/05/2025 SEVILLA
CICLO DE CHARLAS impartidas por Micaela Fitges, estudiante de Lama Ole Nydahl. Viernes 16, 19:00 h BUDISMO EN LA VIDA DIARIA Charla práctica sobre cómo enfrentarse a las situaciones cotidianas con los métodos del budismo y lograr una mayor felicidad. Sábado 17, 11:30 h TRANSFORMAR LAS EMOCIONES PERTIRBADORAS Cada emoción que nos perturba también es una herramienta para nuestro desarrollo personal y para cultivar la compasión y sabiduría en mues...
CENTRO BUDISTA CAMINO DEL DIAMANTE Del 16 al 18/05/2025 SEVILLA
Taller organizado por la Biblioteca pública San Julián.
Un viaje por las posibilidades creativas de la poesía más libre, original y audaz de la mano del poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, quien aportará claves teóricas y propuestas prácticas para desarrollar el talento expresivo.
CENTRO CÍVICO SAN JULIÁN. SALÓN DE ACTOS. 16, 23, 26 y 30/05/2025, 6 y 13/06/... SEVILLA
COACHING Desarrollo Personal
CONOCE TUS VALORES E IDENTIFICA TUS CREENCIAS LIMITANTES. Con este taller tenemos la oportunidad de profundizar en nuestro autoconocimiento y nuestros objetivos de vida junto a la Coach Rocío Centeno. Los valores son los principios (motor) por los que se rigen las personas. Son conceptos abstractos, pero que se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas durante sus vidas. Una creencia limitante es una idea insconcie...
EL RINCON DE KIKO Sábado, 17/05/2025 Sevilla
Asista a nuestras sencillas y gratuitas reuniones Biblicas. OS ESPERAMOS Estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Este es el Cordero de Dios». Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?». Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?». Él les dijo: «Venid y veréis». Entonces fueron, vieron dónde vivía...
Arzobispo Carlos Amigo Valero 40 Domingo, 18/05/2025 GINES
ACTIVIDAD ONLINE
Sesiones creativas virtuales, con teoría y práctica, en las que se explora la obra La Virgen de la Servilleta (h. 1668-1669), Bartolomé Esteban Murillo Inscripción  Dirigidas a cualquier persona interesada, tanto si nunca ha cogido un lápiz como si ya es dibujante experto.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Sábado, 24/05/2025 SEVILLA
Una de las líneas de trabajo del IAPH es la documentación y divulgación de oficios tradicionales a través de la formación, como parte fundamental de su salvaguarda y actualización. En esta ocasión proponemos un taller de espartería eminentemente práctico, impartido por la artesana y arqueóloga Sonia Lekuona, cuyo taller de artesanía del esparto, denominado Musketa, tiene su sede en Mijas (Málaga).
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. Del 26 al 30/05/2025 SEVILLA
Calendario
)