EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

SOMOS AGUA Otros espacios
La Fundación Provincial de Cultura promueve esta muestra itinerante de INÉS GONTAD
Una muestra de Inés Gontad promovida por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. La colección presenta una serie de composiciones fotográficas basadas en el reflejo. La luz y el agua son los recursos estéticos predominantes, con los que la artista invita a reflexionar sobre la naturaleza del elemento líquido y la relación que establecemos con él. La iniciativa se encuadra en el programa de muestras itinerantes que real...
CASA DE LA CULTURA, TARIFA Del 24/11 al 15/12/2022 TARIFA
Exposición historiográfica que cronológicamente va pasando por los momentos más importantes, empezando en el año 1517 desde que Magallanes llega a Sevilla y siguiendo los años sucesivos hasta el 1522, con la culminación del viaje el 6 de septiembre en las playas de Sanlúcar de Barrameda.
CÍRCULO DE ARTESANOS Del 16/04/2019 al 31/12/2022 SANLÚCAR DE BARRAMEDA
INÉDITOS CRUZ HERRERA Salas de Exposiciones y Museos
Homenaje a José Cruz Herrera por el 50 aniversario de su fallecimiento.
José Cruz Herrera (La Línea de la Concepción , 1890 – Casablanca.1972) fue un pintor de carácter orientalista y regionalista andaluz. Hijo y nieto de litógrafos radicados en La Línea, discípulo de de Gonzalo Bilbao, forma parte de las vanguardias históricas del siglo pasado.
MUSEO CRUZ HERRERA Del 05/08/2022 al 31/01/2023 LA LINEA DE LA CONCEPCION
GENTE DAQUÍ. LOS OFICIOS Salas de Exposiciones y Museos
Fotografías antiguas donadas por chiclaneros, en las que se reflejan los trabajos y la sociedad de la Chiclana del siglo XX.
La iniciativa Gente daquí comenzó con el propósito de acercar al visitante a la Chiclana de ayer a través de la fotografía.  Tenderos, bodegueros, vendimiadores, docentes, pescadores, almadraberas, etc. y el amplísimo número de tareas domésticas reservadas entonces a la mujer, trabajadora sin sueldo ni descanso. 
MUSEO DE CHICLANA Del 13/09 al 30/11/2022 CHICLANA DE LA FRONTERA
CENTRO UNICAJA DE CULTURA DE CÁDIZ (CUC). Del 15/09 al 30/11/2022 CADIZ
ALBERTO DURERO. EL APOCALIPSIS Salas de Exposiciones y Museos
durante los tiempos peores de la pandemia, y con una clausura de dos meses que posibilitó -incluso obligó- a la reflexión, se aborda la conciencia de la fragilidad humana se hizo especialmente patente. La muerte dejó durante largo tiempo de ser percibida como algo particular que sólo a los más cercanos concierne para ser la muerte probable de cualquiera, y un poco la muerte de todos, y  ha parecido oportuno, ahora que las fechas consagradas...
MUSEO DE CHICLANA Del 05/10 al 04/12/2022 CHICLANA DE LA FRONTERA
De los autores Gonzalo Höhr, Rafael Höhr y Vinny Montag
CLAUSTRO DE EXPOSICIONES DEL PALACIO PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ Del 06/10 al 16/12/2022 CADIZ
ADIÓS/VOLVERÁN Otros espacios
Una muestra de diálogos atlánticos que reúne a artistas andaluces, gallegos y portugueses. Comisariada por Ángel Calvo Ulloa y Pedro G. Romero, cuenta con el apoyo de la Fundación María José Jove.
Este proyecto nace de viajes y conversaciones entre artistas, artes y artesanías gallegas y andaluzas. “Hablando, hablando nos dimos cuenta de que no sólo la gran Historia, también los pequeños relatos del arte que se fraguan, más o menos, en la península Ibérica tienen un equívoco reparto de lo sensible, digámoslo así, con palabras de Jacques Rancière”, cuenta Calvo Ulloa, uno de sus comisarios. La idea, tanto de Calvo Ulloa como de Pedro G....
LA CASA IBEROAMERICANA Del 14/10/2022 al 14/01/2023 CADIZ
GRANDES CIUDADES Galerías de Arte
Sabemos que los artistas han especulado siempre con todo aquello que les rodeaba para afianzar y hacer crecer su creatividad. Personas, objetos cercanos, animales o paisajes han quedado al servicio de la fantasía artística para realzar mundos paralelos, bellos y mágicos con todo tipo de argumentaciones. La ciudad con su vívido bullicio proporciona un escenario incomparable para la creatividad artística. Avenidas, autobuses, semáforos, edificio...
GALERÍA BENOT. Del 14/10 al 28/12/2022 CADIZ
HACHE DOS O, AGUA VIVA Salas de Exposiciones y Museos
Pinturas de Marga Guinea, una serie que quiere enfatizar que el agua es vida, sin ella, como todos sabréis no existiría la vida en ninguno de los casos y  es la base de todo los que nos rodea"  
CENTRO DOCUMENTAL JOSÉ LUIS CANO Del 21/10 al 02/12/2022 ALGECIRAS
MÍNIMA ESENCIA Salas de Exposiciones y Museos
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA COLECTIVA REALIZADA POR "OBJETIVOS UP"
MUSEO CRUZ HERRERA Del 21/10 al 04/12/2022 LA LINEA DE LA CONCEPCION
LUCES Y SOMBRAS Otros espacios
Grabado tridimensional de MARÍA PUJOL.
La muestra, plasma grabados no convencionales, en tres dimensiones, que recrean ambientes de bosques, luces y sombras, en formato de dioramas abiertos como ventanas hacia otros lugares, tiempos y espacios. María Pujol realiza un maridaje preciso y sensible entre las técnicas ancestrales del grabado tradicional y la tecnología multimedia más actual, donde el espectador accederá a los contenidos relacionados con cada obra mediante cualquier disp...
CAMPUS DE LA ASUNCIÓN (UNIVERSIDAD DE CÁDIZ) Del 18/11/2022 al 20/01/2023 JEREZ DE LA FRONTERA
84 fotografías de la colección de Juan Luis Naval Molero. 
CASTILLO DE CHIPIONA PERMANENTE CHIPIONA
CARDINAL Cerámicas
CERÁMICA CONTEMPORÁNEA
La colección de cerámica contemporánea de Chacón, Zanini  y López Vidal
La Fundación Provincial de Cultura organiza esta iniciativa artística en coordinación con el Consulado de Argentina en Cádiz. Más información en: https://www.dipucadiz.es/cultura/fomento-y-promocion-cultural/exposiciones/detalle/Cardinal-Ceramica-contemporanea Cardinal aúna la fuerza gravitacional de tres artistas yuxtapuestos que mediante un lenguaje común basado en la sangre y el corazón, el folkore y el simbolismo representan tre...
SALA RIVADAVIA Del 04/11 al 17/12/2022 CADIZ
EXPOSICIÓN KURSALA/ CAMPUS DE CÁDIZ
De JOSÉ MANUEL JUAN SOTO.
SESIÓN CONTINUA Colonizar: Habitar y poner en producción grandes extensiones de terrenos baldíos. Bajo esta premisa se creó en la España de 1939 el Instituto Nacional de Colonización (INC). Había que llevar agua a estos terrenos de secano para convertirlos en nuevos regadíos, lo que implicó grandes movimientos de tierra y la construcción de multitud de obras hidráulicas, presas, canales, acueductos y acequias. Entre los años 1945 al 1970...
SALA KURSALA. Edificio Constitución 1812. Del 18/11/2022 al 13/01/2023 CADIZ
Calendario
)