El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza un encuentro con el escritor y profesor de Filosofía Valentín Galván para presentar su libro Así habló Juan de Mairena (Editorial Comares). En la conversación participa también Francisco Sierra Caballero, catedrático de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Sevilla e investigador del Instituto Andaluz de Investigación en Comunicación y Cultura. Tras el acto, se ofrece una firma de ejemplares.
La obra de Galván analiza los perfiles filosóficos presentes en Juan de Mairena: Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, de Antonio Machado. El ensayo se estructura en tres apartados: un recorrido filosófico por la figura de Machado y sus heterónimos; una historia crítica de la filosofía desde Heráclito hasta Heidegger; y un estudio sobre cuestiones epistemológicas, éticas y ontológicas vinculadas al pensamiento popular andaluz y castellano. El texto rescata al Machado antidogmático y libre, reivindicando la vigencia de su mirada irónica y crítica sobre la realidad.
VALENTÍN GALVÁN
Licenciado en Filosofía y Antropología, Máster en Ciencia, Tecnología y Sociedad, Máster en Religiones y Sociedades, y Doctor en Filosofía. Ha realizado estancias investigadoras en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, Madrid) y en las Universidades de Aguascalientes (México), Cuyo (Argentina) y Sao Paulo (Brasil), y ha trabajado como Profesor de Filosofía Contemporánea en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Es autor del ensayo De vagos y maleantes. Michel Foucault en España (Virus: Barcelona, 2010) y El evangelio del diablo. Foucault y la Historia de la locura (Biblioteca Nueva: Madrid, 2013) y de numerosos artículos sobre el pensamiento de Michel Foucault en revistas científicas nacionales (Daimon, Hispanismo filosófico, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Endoxa, Laguna, A Parte Rei, Paideia, Educa Nova, etc.) e internacionales (Aut Aut, Caleidoscopio, Docienso, Dos Puntas, etc.). En la actualidad es miembro de la Red Iberoamericana Michel Foucault, y Profesor de Filosofía y Teoría del Conocimiento en el I.E.S. «Martínez Montañés» (Sevilla).
FRANCISCO SIERRA CABALLERO
Catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universidad de Sevilla, ha sido decano de este centro entre 2005 y 2010. Su carrera ha estado marcada por su pasión por la ideología marxista y su relación con Iberoamérica. Entre sus publicaciones se encuentran libros como Marxismo y comunicación. Teoría crítica de la mediación social, Interrupciones. Narrativas, tecnologías y crítica al fascismo o La guerra de la información. Estados Unidos y el imperialismo en América Latina, entre una veintena de publicaciones.
Es investigador adscrito al Instituto Andaluz de Investigación en Comunicación y Cultura (Inacom).