EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

El Real Alcázar de Sevilla, testigo de siglos de historia y punto de encuentro entre culturas, acoge esta exposición única que nos invita a viajar a través de las páginas iluminadas de los códices medievales. Entre las joyas bibliográficas expuestas destacan dos obras excepcionales que marcaron la literatura y el pensamiento de la Edad Media: El Roman de la Rose, el poema alegórico que desvela los secretos del amor cortés y el saber filosófico...
REAL ALCÁZAR Del 29/04 al 01/06/2025 SEVILLA
MOS Studio presenta Sensación Azul, la nueva exposición individual de la artista Ana Ruesga, una propuesta profundamente íntima en la que el color azul se convierte en un territorio emocional y simbólico desde el que abordar la memoria, la pérdida y la transformación. Tras el fallecimiento de su madre en 2019, Ruesga inicia un proceso creativo que actúa como rito de duelo y, a la vez, como afirmación de vida. Tejidos e hilaturas —algunos hered...
MOS STUDIO / ART EXPERIENCES AND GALLERY SHOP Del 17/10 al 06/11/2025 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
Una exposición viva, cruzada por las obras de distintas artistas, en su mayoría femeninas, que buscan el choque entre nuestras formas culturales, entre el ayer y el hoy, conformando esta visión de lo flamenco desde la práctica artística contemporánea.
El Centro Cultural Flamenco Casa de la Memoria de Al-Andalus, ubicado en la sevillana calle Cuna, junto a la Campana, acoge desde el 19 de octubre de 2021 al 19 de junio de 2022 una exposición sin precedentes en la capital andaluza. Bajo la denominación Nublao de tiniebla y pedernal, cita de la célebre copla Ay, pena, penita, pena de Quintero, León y Quiroga, la muestra combina el flamenco y la performance con la cultu...
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO Del 19/01 al 19/06/2022 SEVILLA
HITS A GOGO Salas de Exposiciones y Museos
MANOLO CUERVO El jazz en Sevilla tiene imagen propia, el espejo donde se mira y la persona que lo representa. Manolo Cuervo, el pintor y diseñador onubense (Isla Cristina 1955), pero afincado en Sevilla desde su infancia, ha acompañado al jazz en Sevilla desde prácticamente sus inicios como creador artístico. Un buen día de 1980, le encargaron un cartel para el Festival Internacional de Jazz de Sevilla, y ahí empezó su idílica y creativa...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 16/03 al 20/05/2022 SEVILLA
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
Los visitantes conocerán los detalles de la primera vuelta al mundo en esta muestra de la Fundación Nao Victoria que se inaugura el 10/08/19 y permanecerá durante 3 años.
Un centro de interpretación que contará con material audiovisual, instalaciones escenográficas y distintos materiales; todo ello pensado para trasladar a la época de la primera vuelta al mundo.
La muestra, narrada desde el punto de vista de la embarcación, detallará la expedición desde su su construcción, pasando por las vicisitudes del viaje y poniendo en valor lo que supuso para el mundo.
La exposición engloba los secretos de la Primera Vuelta al Mundo a través del Centro de Interpretación y la réplica del barco protagonista de la gesta, la Nao Victoria 500. Una vez terminado el recorrido de la exposición, el visitante podrá subir a bordo de la Nao Victoria 500 y conocer el barco protagonista de la Primera Vuelta al Mundo, uno de los barcos más importantes de la historia mar&iacu...
MUELLE DE LA SAL Del 10/08/2019 al 10/08/2022 SEVILLA
El paisaje ocupa un lugar esencial en la obra de Juan Lacomba. Desde los paisajes emblemáticos de finales de los setenta, los retratos del artista en el paisaje urbano de París de los primeros ochenta, para después -ya de vuelta en Carmona- dedicar buena parte de su producción de los ochenta al territorio en el que vivió y pintó, con hitos significativos como la serie dedicada al Picacho en la que ofrece...
ESPACIO SANTA CLARA (Morón) Del 17/01 al 09/02/2020 MORON DE LA FRONTERA
OTROS TIEMPOS Salas de Exposiciones y Museos
De Pablo Juliá (Cádiz, 1949), a quien puede considerarse como el fotoperiodista que ha retratado la crónica política y social de la Transición en Andalucía.
Esta exposición retrospectiva con más de un centenar de instantáneas se centra en este período de nuestra historia reciente, un puente que ayudó a la sociedad española a pasar de una época a otra gracias al espíritu de superación que predominaba sobre
todos los demás.
A través de casi un centenar de fotografías, la exposición recorre algunos de los hechos históricos más destacados de la Transición en Andalucía, como el 4 de diciembre de 1977, el Día de Andalucía, el Pacto de Antequera y el referéndum del 28F. La exposición se detiene, también, en mostrarnos cómo era Andalucía en la década de los setenta y p...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 24/01 al 22/03/2020 SEVILLA
INTERVENCIONES Salas de Exposiciones y Museos
Siguiendo la tradición del “arte en espacios públicos”, se presentan piezas escultóricas, intervenciones, instalaciones y pintura mural que han sido instaladas en diferentes espacios del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Se trata de una muestra compuesta por obras compradas, donadas o depositadas, junto a otras que ya pertenecían a la colección permanente del museo. El recorrido se extiende por las praderas, patios y espacios interiores...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Permanente SEVILLA
ESCULTURA EXPANDIDA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra indaga en el auge del medio escultórico en el arte de las últimos años a partir de los fondos que ha ido reuniendo este museo principalmente en la última década, sin olvidar algunas de las piezas más icónicas de su colección Obras de Ángeles Agrela, Ana Laura Aláez, Alegría y Piñero, Louise Bourgeois, Pablo Capitán del Río, Nuria Carrasco, Jacobo Castellano, Chto Delat, Pepe Espaliú, Andreas Fogarasi, Fuentesal y Arenillas, Jul...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 09/04/2021 al 08/05/2022 SEVILLA
GEOSEVILLA Salas de Exposiciones y Museos
muestra que recoge más de 200 piezas entre minerales, fósiles y rocas y que desvelan los procesos geológicos que han ocurrido en la Tierra desde el Paleozoico hasta la actualidad, dando forma al Planeta tal como se conoce hoy en día. 
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. PERMANENTE SEVILLA
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla se suma a la campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la instalación de un módulo informativo que explica en qué consiste cada uno de ellos y en qué trabajan para su consecución los institutos y centros de investigación del CSIC en Andalucía y Extremadura.  
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 01/12/2021 al 16/07/2023 SEVILLA
Durante el primer semestre de 2022, podrá disfrutarse de la exposición compuesta por varios enseres del Cabildo relacionados con la Virgen de los Reyes y San Fernando.
Buena parte de las piezas mostradas son donaciones de fieles a lo largo de los siglos como evidencia de la devoción que suscita la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad de Sevilla y de su Archidiócesis.
Entre otras piezas, se podrán contemplar tejidos de seda bordados, terciopelo, raso o tisú de plata y oro, con ricos hilos metálicos y sedas de colores; capas, casullas, dalmáticas, gremiales y otros enseres litúrgicos.
Los ornamentos sagrados de la Catedral de Sevilla dan fe de la magnificencia del ceremonial con que se celebraban las festividades religiosas. La colección es importante por la cantidad, la calidad y variedad de piezas histórico – artísticas, que siguen realzando las ceremonias más solemnes. Todas estas piezas, así como otras muchas que no se utilizan habitualmente, están guardadas en cajoneras, arm...
CATEDRAL DE SEVILLA Del 01/01 al 26/06/2022 SEVILLA
LOS MAPAS Y LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO Salas de Exposiciones y Museos
La circunnavegación que marcó el comienzo de los descubrimientos.
Esta muestra ofrece un recorrido por los diferentes mapas que organizaron la primera circunnavegación de la historia, uno de los hitos exploradores más destacados, al nivel de la llegada a la Luna.
Hace 500 años, el portugués migrado a España, Fernando de Magallanes, tomó el mando para poner rumbo a la aventura de navegar alrededor del Cabo de Hornos, cruzar hasta las Molucas, embarcar un cargamento de especias y regresar por la misma ruta, reclamando las islas de España, comandada por Juan Sebastián Elcano, natural de Guetaria, una vez fallecido en combate su capitán general en las islas Filipinas. Esta ruta abrió un camino por Occidente h...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 15/02/2022 al 16/07/2023 SEVILLA
MANICROMÁTICO Salas de Exposiciones y Museos
Transformaciones del color en la obra de Luis Gordillo
A lo largo de las 19 obras que componen la muestra, la exposición pone de manifiesto el universo de derivas cromáticas que se vislumbra en la trayectoria del pintor, desde el color tradicional hasta el color digital, pasando por el de la imprenta. Muchas de las creaciones están formadas por varias piezas que utilizan desde las técnicas más tradicionales a las técnicas gráficas, pasando por litografías, monotipos serigráficos, collage y dibujo...
ESPACIO SANTA CLARA Del 18/02/2022 al 29/02/2024 SEVILLA
Esta exposición se enmarca dentro del proyecto europeo “Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World”, dirigido por Consuelo Naranjo Orovio desde el Instituto de Historia (IH-CSIC) y que pretende establecer un diálogo académico entre Europa, el Caribe y América Latina a través de publicaciones, seminarios y actividades diversas dirigidas a diferentes públicos. La exposici&oacu...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 22/02 al 10/07/2022 SEVILLA
De Pieter van Lint.
EL MUSEO RESTAURA.
La obra Esta Adoración de los pastores, por la complejidad de su composición, la calidad y riqueza de colorido y sus dimensiones, se considera una de las más relevantes de su carrera. Una réplica en tabla de pequeño tamaño se encuentra en el Museo Berlin-Dahlem Staatliche Museum, Gemäldegalerie. La escena se sitúa en un establo, centrada en el grupo mujeres que rodea al Niño Jes&uac...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 01/03 al 15/05/2022 SEVILLA
PORTADAS. Salas de Exposiciones y Museos
Dibujos de primera plana.
un viaje por una selección de las portadas de Blanco y Negro que sorprendieron a los lectores desde los quioscos durante más de un siglo. Comienza el recorrido con las obras de Ángel Díaz Huertas, Cecilio Pla, Luis Palao o Narciso Méndez Bringa, artistas arraigados en el costumbrismo realista, fieles a una pintura virtuosa pero con aires de modernidad en los temas y, sobre todo, precursores del oficio de il...
LA GALERÍA DE ABC Del 03/03 al 31/05/2022 SEVILLA
DONACIÓN OYARZÁBAL Salas de Exposiciones y Museos
La donación Oyarzábal En 2018 ingresaba en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la donación realizada por los hermanos Oyarzábal, compuesta por tres obras pictóricas y dos esculturas. Todas ellas habían pertenecido a sus ascendientes por la línea del escultor Manuel Delgado Brackenbury.  Conscientes de la importancia de donarlas a una institución pública, Ignacio, Miguel y fundamentalmente María aportaron además fotografías y documentos...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 08/03 al 30/09/2022 SEVILLA
Una exposición fotográfica coordinada y producida por la Fundación pública Andaluza El legado andalusí.
La arquitectura andalusí, con numerosos ejemplos de todos sus períodos, desde época omeya hasta la nazarí, desde el siglo VIII al XV, forma parte de nuestro paisaje habitual y sigue fascinando y atrayendo nuestra mirada, como lo ha hecho a lo largo del tiempo: desde los nuevos moradores cristianos que lejos de destruir conservaron y mantuvieron en numerosos casos, e incluso siguieron construyendo utilizando los modelos...
FUNDACIÓN TRES CULTURAS Del 10/03 al 12/05/2022 SEVILLA
Las tres plantas de esta galería de arte se convierten en el marco narrativo perfecto para el desarrollo de las tres fases del viaje que el sevillano Federico Guzmán.
La muestra reúne cincuenta piezas entre las que se encuentran pinturas, obras gráficas y digitales, que compaginan símbolo y alegoría y llevan al visitante a un paradójico inframundo donde realidad y ficción se han vuelto indistinguibles.
SALA ATIN AYA Del 17/03 al 03/07/2022 SEVILLA
UN BAILE LENTO Galerías de Arte
Una exposición de Juan Uslé.
Juan Uslé es artista de larga trayectoria y pieza clave en el panorama del arte contemporáneo español e internacional. Presenta en esta exposición una cuidada selección de sus últimos trabajos, realizados tanto en papel como sobre lienzo. Un baile lento. El tiempo se para, o casi; los movimientos cadenciosos nos recuerdan a esas escenas donde la precisión es fundamental; la prisa no ti...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 01/04 al 31/05/2022 SEVILLA
AL DESNUDO Salas de Exposiciones y Museos
Phtalo azul art
El tema de la exposición es un clásico, el cuerpo humano y el desnudo en el arte, a partir de la visión propia creativa de diversos pintores, escultores y fotógrafos.
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 07/04 al 07/05/2022 SEVILLA
DIGITAL LOVERS Salas de Exposiciones y Museos
Obras del arquitecto Paco Santisteban. Un estudio de formas que nos acercan al al pop y el graffiti.
“Si hablamos de Paco Santisteban hablamos de ganas, de atrevimiento, de crear, de descubrir…. Arquitecto que ya en sus inicios destacó por su valentía, enfrentándose a magnos proyectos, en un momento difícil y con un pequeño estudio que a día de hoy puede presumir de su crecimiento gracias a ello. Igualmente parece suceder con el arte ya que aquello en lo que se implica logra distinguirse de una forma u otra” escribe Beatriz Zamora sobre Santiste...
SALA PATRICIO - HOWDEN ART Del 07/04 al 07/05/2022 SEVILLA
RUBÉN GUERRERO Salas de Exposiciones y Museos
El objetivo principal de esta exposición es mostrar los procesos mentales y pictóricos de su producción en la última década.
Rubén Guerrero (Utrera,1976) es el principal representante de una generación de pintores andaluces, que explora los límites de la pintura, y sus nuevas vías de desarrollo. Además de una potente y amplia selección de su producción pictórica, donde se ha buscado establecer diálogos entre conjuntos y, al mismo tiempo, posicionarlos espacialmente en las salas blancas del museo, también, en relación a lo procesual, se dedicará un gran espaci...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 07/04 al 11/09/2022 SEVILLA
Se incluyen dos piezas de arte textil, provenientes del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, no se exponían publicamente desde los años 80 del pasado siglo.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 09/04 al 08/05/2022 SEVILLA
Exposición de pintura de la sevillana Carmen Muñoyerro Muñiz Instagran carmen_munoyerro
CENTRO CÍVICO LAS COLUMNAS Del 18/04 al 13/05/2022 SEVILLA
LACTITUD Salas de Exposiciones y Museos
Un recorrido por los lenguajes del Art Brut en la actualidad.
El juego de palabras que plantea la exposición habla de las LATITUDES en las que nos movemos y las ACTITUDES ante la vida.
Reúne a 16 creadores del panorama artístico nacional, de los que podrán contemplarse 80 obras.
FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Del 20/04 al 12/06/2022 SEVILLA
ITINERARIOS VIVIDOS Galerías de Arte
Reúne casi una veintena de obras pictóricas del pintor Francisco Escalera (Córdoba, 1965).
Especial importancia cobran en esta muestra diez obras que proceden de su serie más reciente, dedicada a Italia y en la que el artista analiza la relación que existe entre el patrimonio clásico italiano, la arquitectura y el urbanismo.
​También, como en anteriores exposiciones de Escalera, cobra gran importancia el agua, que adquiere un especial protagonismo no sólo en la serie “Italia” sino también en “Guadalquivir”, de la que aparecen ocho piezas en “Itinerarios vividos”.
GALERÍA HAURIE Del 21/04 al 27/05/2022 SEVILLA
Son 15 cuadros de Antonio Castillo Cruz (El Mellizo) realizados con distintas técnicas. Hablan sobre el paso del tiempo, de ahí su título.
CASA DE LA CULTURA DE ALMENSILLA Del 22/04 al 13/05/2022 ALMENSILLA
El Centro Andaluz de las Letras organiza la exposición ‘Panorama actual de las ilustradoras en Andalucía’ donde se recoge el trabajo, la vida e impresiones de 18 ilustradoras andaluzas.
El comisario de la exposición, Abel Ippólito, selecciona por los diversos campos a los que se aplica el trabajo de estas ilustradoras en cuentos, libros ilustrados, pintura, cartelería, libros de texto, revistas, novelas, etc, sus diversos estilos gráficos
Desde hace unos pocos años, la ilustración femenina ha experimentado una explosión en cuanto a cantidad y calidad. Ha sido un hecho que ha ocurrido en toda la geografía nacional pero en Andalucía con especial fuerza.
Las ilustradoras incluidas en la muestra son Cristina Vela, Inma Otero, Inma Serrano, María Hesse, Ana Langeheldt, ªRu-mor, Irene Mala, Gloria Garrastazul, Neus Caamaño, Rosa Olea, Elena Serrato, Celia Burgos, Paola Villanueva, Pedrita Parker, Mercedes de Bellard, Paola Garrido (Chicanavaja), Maria Blackramu y Laura Pacheco. La exposición estará abierta en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena hasta el 20 de mayo de 2022. El horario d...
BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA. Del 25/04 al 20/05/2022 SEVILLA
VENTURA Galerías de Arte
Obra de Abel García
He mirado para adentro y he visto un abismo negro y lleno de sueño imagino un viejo loco, el cielo rojo inmenso, una sola flor como de lengua cerrada en una boca redonda y digo redonda como lo es un nautilo en el mar. Alguien me dijo - así lo recuerdo - que pintar es como mirar las nubes. Hay que mirarlas porque son de espuma y agua y tienen belleza y la cabeza fluye y el ojo se da la vuelta y se encuentra con un lugar cóncavo y o...
DI GALLERY Del 28/04 al 11/06/2022 SEVILLA
AL DESNUDO Salas de Exposiciones y Museos
Comisario de la exposición: Miguel Rodríguez.
El tema de la exposición es un clásico, el cuerpo humano y el desnudo en el arte, a partir de la visión propia creativa de diversos pintores, escultores y fotógrafos.
En la exposición colectiva participan más de 30 artistas de toda España con gran prestigio internacional, especialmente en la pintura figurativa.
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 01 al 07/05/2022 SEVILLA
“El vuelo del mantón” es una serie de 43 fotografías realizada por María Morenés durante el confinamiento cuando las calles de la ciudad estaban vacías, no hay ningún tipo de retoques en ellas para borrar la presencia humana, y en todas ellas el mantón bordado realmente vuela. Dedicada a Sevilla, ciudad de alegría y esperanza, tan llena siempre de vida y, durante un tiempo, enmudecida por las circunstancias. María Morenés es licencia en B...
FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Del 03 al 22/05/2022 SEVILLA
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
KOKO CHE JOTA Salas de Exposiciones y Museos
Lienzos de gran formato, prints en papel conqueror y lienzos en serie. La inauguración tendrá lugar el Jueves, 30 de enero a las 19:30 Koko Che Jota: estará encantada de darte la bienvenida con una bebida (hasta que se agote). + info  
GALLO ROJO Del 30/01 al 23/02/2020 SEVILLA
Que HOLLYWOOD no sea el único que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO. Visita en grupo reducido la rehabilitada Capilla Doméstica no vista en 300 años de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios.
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Jueves, 30/01/2020 Sevilla
Nuevos datos que contaremos con objetividad sobre una historia MARAVILLOSA, llena de ESPERANZAS, TRAICIONES, TORTUOSOS CÁLCULOS CIENTÍFICOS, DESESPERACIÓN, CORAJE Y HONOR, que no podrá superar el guión de ninguna película. La primera "Vuelta al Mundo", LA MAYOR HAZAÑA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS, no te la pierdas contada una vez más por ANDARES CULTURALES, cuando queda muy poco para el final de la magnífica exposición ubicada en el ARCHIVO DE...
CASA DE LA CONTRATACIÓN Viernes, 31/01/2020 Sevilla
Que HOLLYWOOD no sea el único que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO disfruta de la visita a la rehabilitada "otra" Capilla Doméstica no vista en 300 años, la cripta y el jardín romántico. Llena de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios esta parte de la historia de la ciudad no contada y del noviciado no será la misma después de visitar esta joya que el azar, como por milagro, ha querido que disfrutemos en pleno barrio del Pumarejo....
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Sábado, 08/02/2020 Sevilla
CONOCE Y APRECIA DE VERDAD En la Visita INTERPRETATIVA a esta excepcional exposición "Montañés, maestro de maestros" a través de una selección de 58 obras. Innovadores modelos iconográficos, grandes imágenes devocionales y muestras de sus más ambiciosos encargos son las lineas expositivas que vertebran la exposición. Entre ellos LA INMACULADA DEL PEDROSO, que constituye su primera representación del dogma y sirve como pretexto para comentar su e...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Jueves, 13/02/2020 Sevilla
Nuevos datos que contaremos con objetividad sobre una historia MARAVILLOSA, llena de ESPERANZAS, TRAICIONES, TORTUOSOS CÁLCULOS CIENTÍFICOS, DESESPERACIÓN, CORAJE Y HONOR, que no podrá superar el guión de ninguna película. La primera "Vuelta al Mundo", LA MAYOR HAZAÑA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS, no te la pierdas contada una vez más por ANDARES CULTURALES, cuando queda mu...
CASA DE LA CONTRATACIÓN Sábado, 15/02/2020 Sevilla
Visita INTERPRETATIVA al MAGNÍFCO LEGADO QUE MARIANO BELLVER ENTREGÓ A LA CIUDAD QUE AMABA.Nuevo MUSEO BELLVER, la MAYOR colección de pinturas del siglo XIX al XX de toda ciudad, en la calle Fabiola 5.
MUSEO BELLVER Viernes, 21/02/2020 Sevilla
TRAS EL REENCUENTRO CON EL TALENTO. CONOCE Y APRECIA DE VERDAD en la Visita INTERPRETATIVA a esta excepcional exposición "Montañés, maestro de maestros" a través de una selección de 58 obras. Innovadores modelos iconográficos, grandes imágenes devocionales y muestras de sus más ambiciosos encargos son las lineas expositivas que vertebran la exposición. Entre ellos LA INMACULADA DEL PEDROSO, que constituye su primera representación del dogma y sir...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Viernes, 06/03/2020 Sevilla
UNA VISITA INNOVADORA. Llena de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios esta parte de la historia de la ciudad no contada. El noviciado no será lo mismo después de visitar esta joya que el azar, que como por milagro, ha querido que disfrutemos en pleno barrio del Pumarejo. Que HOLLYWOOD no sea el ÚNICO que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO disfruta de la visita a la rehabilitada "otra" Capilla Doméstica no vista en 300 años, la cript...
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Sábado, 07/03/2020 Sevilla
La visita interpretativa está vertebrada por la pasión de los hermanos Bécquer por el patrimonio, representada por el viaje de evocación al interior de Los Baños de la Reina Mora (que nos abrirá la Hermandad de Vara Cruz) , la implantación de la tradición en los barrios de San Lorenzo y los Humeros, la gigantesca aportación de los Bécquer y sus contemporáneos en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, serán algunos hitos fundamentales. Todo ello ad...
PLAZA DE SAN LORENZO Viernes, 20/03/2020 Sevilla
Muestra de uno de los más destacados representantes del movimiento surrealista, el chileno Roberto Matta (1911 - 2002).
De Matta dijo Marcel Duchamp: “Su mayor contribución al surrealismo fue el descubrimiento de ámbitos espaciales que hasta entonces no se habían explorado en el arte”, hallazgo que queda patente en esta espléndida exposición, resultado del trabajo de muchos años en torno a las andanzas del Quijote. Don Qui. El Quijote de Matta es una colección de litografías de Matta, que...
CASA DE LA PROVINCIA Del 01/12/2021 al 20/01/2022 SEVILLA
OSADA ALIANZA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de pintura OSADA ALIANZA de Araceli Parra Malagón.
Ateneo de Sevilla Del 01 al 15/02/2022 SEVILLA
JAZZ Y MODERNIDAD Salas de Exposiciones y Museos
La exposición ‘Jazz y Modernidad’ propone al espectador rememorar y conmemorar un evento que fue importante para la ciudad de Sevilla, el Festival Internacional de Jazz de Sevilla, del que se cumplieron 40 años de su primera edición en noviembre del 2020. El festival llegó a tener 15 ediciones, hasta 1995. El festival surgió de la simbiosis de sinergias de la Diputación de Sevilla...
CASA DE LA PROVINCIA Del 24/02 al 11/05/2022 SEVILLA
MIRADAS Y PAISAJES Otros espacios
Interesante exposición de Carmen Gutiérrez, Pintora de Sevilla. Sus miradas y sus paisajes
Casino Militar Del 04 al 14/03/2022 Sevilla
La exposición acoge las obras de Antoni Muntadas (Barcelona 1942), quien está considerado como uno de los pioneros de las instalaciones multimedia. Muntadas, que recibió el premio Velázquez de Artes Plásticas en 2009, visitó Manila e investigó sobre el presente de la antigua colonia española, el apogeo del comercio del Galeón de Manila, y los intercambios entre Oriente y Occidente, lo que significó, de alguna manera, el comienzo de la global...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 24/03 al 04/09/2022 SEVILLA
FANSTáSTICOS Otros espacios
Exposición para peques y grandes: 200 piezas de coleccionismo, figuras a escala y a tamaño real, escenarios, multimedia y mucho más. El colegio más célebre de magia y hechicería aterriza en Camas para que descubras un mundo mágico. ¡Te esperamos!
Centro Comercial Carrefour Camas Del 08/04 al 22/05/2022 Camas
Una exposición de la artista sevillana Laura Aguilar
Inspirada en la novela "Las ciudades invisibles" del escritor Italo Calvino, la figura del laberinto de Borges y las arquitecturas surrealistas de Escher, esta serie pictórica nace y se va desarrollando con la creación de distintos lugares a través de edificios que no están sujetos a nada, ventanas que confunden la perspectiva y escaleras que no llevan a ninguna parte, como un reflejo de emociones y de recuerdos que se plasman en forma de ciudad....
SALA EL CACHORRO Del 20/04 al 11/05/2022 SEVILLA
ZOOM Salas de Exposiciones y Museos
Una exposición del autor Miguel Ángel Rodríguez Silva.
Una propuesta expositiva que presenta dos trabajos diferenciados. Por un lado, pinturas en óleo sobre papel de las series Los Llanos y Nuevas dimensiones, correspondientes a los años 2021/2022 y, por otra parte, pinturas tridimensionales realizadas en técnicas mixtas sobre aluminio-vanadio de la serie Frontal, de 2017/2022. Miguel Ángel Rodríguez Silva (Olivares, Sevilla, 1960) concibe la actividad artística desde una postura esencialista, con...
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS Y APAREJADORES TÉCNICOS DE SEVILLA Del 20/04 al 19/05/2022 SEVILLA
El conocido bar de la Alameda sigue apostando por el arte y expondrá obras de la artista Alexandra Chauchix en sus paredes durante un mes, del 21 de abril al 18 de mayo de 2022. En esta exposición, Alexandra Chauchix nos invita a recobrar fuerzas y energía con varias series de pinturas de formato pequeño. Sus pinturas abstractas son una invitación a no dejarse desanimar por los acontecimientos del mundo y a introducir una dosis diaria de alegr...
El Corral del Esquivel Del 21/04 al 18/05/2022 Sevilla
Una exposición urbana que homenajea la vida y obra del escultor e ilustrador Lorenzo Coullaut-Valera, figura muy destacada en la historia del monumento conmemorativo de España e Hispanoamérica. La muestra ‘Lorenzo Coullaut-Valera. El escultor de la Sevilla universal’ se desarrolla en el entorno de tres obras del autor: el monumento a Colón en los Jardines de Murillo-Alcázares, el monumento a la Inmaculada en la plaza del Triunfo y el monumento a...
DIVERSOS ESPACIOS DEL CENTRO Del 21/04 al 26/05/2022 SEVILLA
Se completa con la muestra, durante los mismos días, de todas las ediciones de sus títulos en el patio de la BPM Cristóbal Bermúdez Plata.
CASA DE LA CULTURA DE MORÓN DE LA FRONTERA Del 22/04 al 27/05/2022 MORON DE LA FRONTERA
V Centenario de su muerte
Se inaugura la exposición de 15 mupis de grandes dimensiones que se ha ubicado en la Avenida de la Constitución y que puede visitarse hasta el próximo 8 de mayo. Esta muestra se encuentra conformada por paneles de metal decorados a doble cara mediante 30 placas en impresión digital directa a todo color tiene una carácter mixto. Por una parte, pretende exponer, de manera ordenada, clara y concisa la obra y aportaciones de Elio Antonio de Nebrija y...
AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN Del 22/04 al 08/05/2022 SEVILLA
MAESTRO Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de fotografías de Joserra Lozano, bajo el título «Maestro». Comisariada por Antonio Cabello.
SALA VANGUARDIA - FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA Del 22/04 al 21/05/2022 SEVILLA
COLOR DE ABRIL Otros espacios
Fotografías de Adolfo Olmedo
Son varios años los que Sevilla lleva esperando para poder engalanarse en sus Fiestas Primaverales, casi los mismos años que lleva el fotógrafo Adolfo Olmedo haciendo tiempo para podernos presentar esta Exposición COLOR DE ABRIL, que tendrá lugar en el Distrito Los Remedios. Además de poder disfrutar de toda la exposiciñon en su magnitud en el Centro Cívico El Tejar del Mellizo, también se pueden ver muestras fotográficas en el Par...
CENTRO CÍVICO EL TEJAR DEL MELLIZO Del 27/04 al 14/05/2022 SEVILLA
Joana Biarnés Florensa (1935-2018) fue una fotógrafa española considerada como la primera mujer fotoperiodista de España. Una mujer valiente y atrevida, que supo abrirse camino en un mundo de hombres.
Por delante del objetivo de su cámara han pasado miles de personajes destacados tanto a nivel nacional como internacional como Salvador Dalí, Carmen Sevilla, The Beatles, Orson Welles, Raphael, la duquesa de Alba, Roman Polanski, Massiel, Tom Jones...
SALA VELÁZQUEZ- FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA Del 27/04 al 21/05/2022 SEVILLA
La World Press Photo es una organización independiente sin ánimo de lucro conocida por organizar el mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa.
Cada febrero, un jurado internacional independiente escoge las fotografías ganadoras entre todas las enviadas el año anterior por fotoperiodistas, agencias, periódicos, revistas y fotógrafos de todo el mundo.
El jurado está formado por trece miembros que son editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa.
SALA MURILLO - FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA Del 28/04 al 19/05/2022 SEVILLA
TE VEO ME VES. HACIENDO VISIBLE LO INVISIBLE Salas de Exposiciones y Museos
Exposición fotográfica-audiovisual con los retratos-voces de los artistas del Centro de Creación, resultado del taller de la fotógrafa y artista multidisciplinar Charo Corrales.
La muestra trata sobre la 'Identidad y el autoconocimiento, conquistando espacios a través del arte', analizando fotografías de cada uno de los participantes en el taller y también realizando fotografías.
Proyecto dentro de la programación del Festival Escena Mobile, XV edición del Festival internacional de Arte y Diversidad.
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 01 al 07/05/2022 SEVILLA
Calendario
)