Obsevaciones astronómicas públicas en la localidad del Castillo de las Guardas
La observación astronómica tendrá lugar si el día que se indica no está nublado, ya que no lo podemos confirmar a fecha de hoy hasta que no se vaya acercando el día y si el número de personas interesadas llegan a un mínimo. En cualquier caso avisaremos.
Si desea ir a la observación, debe mandarnos el nombre y apellidos de las personas interesadas, así como un número de teléfono móvil, con wasap. Se admitirán solicitudes hasta fin de plazas.
Hay que llegar al lugar de observación de 22,00 h A 22,30 h, no hace falta llegar antes, es de día.
22,45 a 23.30h: observación a simple vista de las constelaciones y las estrellas más importantes. Cómo encontrar el polo norte celeste. Movimiento de la bóveda celeste, así como de los viajes en el tiempo y el espacio. Visión de satélites artificiales, la Vía Láctea, el color de las estrellas, etc. Los participantes durante este tiempo podrán preguntar cualquier tema relacionado con la astronomía y sobre el cielo que estamos viendo.
23,30 a 23,45 h: Cena, llevar comida y bebidas.
23,45 a 01,00h o más dependiendo del número de personas: observación con telescopios de los objetos más interesantes del cielo, como cúmulos de estrellas, nebulosas que es el lugar donde nacen las estrellas, algunas otras es el resultado de su muerte, estrellas dobles, galaxias, etc. Observación de planetas, que en este caso sería Saturno con sus anillos y la Luna.
Desde las 22,45 a las 01,00 h o más, estaremos viento, entre las actividades descritas, la lluvia de meteoros de LAS PERSEIDAS.
Llevar ropa de abrigo (importantísimo, en otoño e invierno principalmente), calzado adecuado para el campo, comida y bebidas, sillas plegables o esterillas, si lo desean para cenar, descansar y atender a las explicaciones que se darán a cielo abierto y a simple vista. Cenaremos entre las observaciones que haremos a simple vista y las observaciones con telescopios. Linterna o luz del móvil, que se usará solamente lo necesario ante todo para salir del lugar de observación, si es posible llevar linterna de luz roja, molesta mucho menos para la observación.
El Observatorio está en término de la localidad de El Castillo de Las Guardas, a 70 km de Sevilla. En su momento le mandaremos la información correspondiente con la ubicación mediante wasap o por correo electrónico.
El pago se realiza únicamente por transferencia bancaria. Tendrá que enviarnos el comprobante de dicha transferencia a nuestro correo (observatoriosdealmaden@yahoo.es), con el nombre de la persona que se ha puesto en contacto con nosotros, indicando también en el concepto la fecha de la observación. En las transferencias internacionales, usted debe pagar los gastos de la misma.
Si no pudiera ir a esta observación una vez abonada, o en caso de que esté nublado para el día de la observación, tendrá la oportunidad de ir a cualquiera de las siguientes que convoquemos. No habrá devolución del importe, aunque no lo perderá hasta que pueda acudir a una nueva observación. Para ir en otra ocasión, deberá comunicarlo nuevamente al correo electrónico de la Asociación, indicando otra vez, nombre y apellidos de las personas que irán, más un número de teléfono con wasap y decir que ya lo ha abonado con tal fecha.
En caso de que se nublara para el día de la observación, mandaremos un correo electrónico. Si se anula la observación el mismo día, por la inestabilidad del tiempo, llamaríamos por teléfono o se mandaría un Wasap.