EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

VISIÓN DE CABALLERÍA Salas de Exposiciones y Museos
MUSEO HISTÓRICO MILITAR Del 07/03 al 02/04/2016 SEVILLA
El alumno egresado de la Universidad de Málaga José María Hevilla ha recibido el galardón como ganador del XXII Certamen Nacional de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla por su obra “24 Hours closed”.
El Premio Nacional de Artes Plásticas convocado por la Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), cumple su vigésimo segundo aniversario. Más de veinte años potenciando nuestra política de apoyo a la creación artística. Jóvenes universitarios o egresados recientes encuentran, año a año, en nuestras convocatorias, un espacio para pensar, para crear y, finalmente, para mostrarnos a todos el resultado de su...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 07/03 al 29/04/2016 SEVILLA
TOWARDS THE OTHER Salas de Exposiciones y Museos
De MIGUEL AZUAGA
Del programa INICIARTE
El Programa Iniciarte en Sevilla arranca con la exposición TOWARDS THE OTHER del artista MIGUEL AZUAGA (1988 Málaga). Es un viaje a través de las memorias, en el que ambos tiempos pasado y presente se confunden entre sí mediante manipulaciones gráficas y re-interpretaciones del espacio geográfico. La idea de viaje se entiende aquí como proceso de transformación personal a través de experiencias en lugares en el extranjero que permanecen condicion...
SALA SANTA INÉS Del 19/02 al 17/04/2016 SEVILLA
Comisariada por Pedro G. Romero
Dentro del FEMAS 2016
ESPACIO SANTA CLARA Del 03/03 al 29/05/2016 SEVILLA
ICONOS DEL RECUERDO Salas de Exposiciones y Museos
De Manuel Morego.
A través de más de una veintena de pinturas, Morego muestra un recorrido poético por las imágenes comunes de nuestra memoria. Los recuerdos, son importantes para la identidad personal. La memoria es el reducto en el que vivimos. Es el paisaje donde habitamos de forma inconsciente, a veces de noche, a veces de día.
SALA KSTELAR Del 07/03 al 15/04/2016 SEVILLA
¿Qué es la creatividad? ¿Para sirve la creatividad? ¿Todos podemos ser creativos? ¿Os imagináis la vida sin creatividad? ¿Qué pasaría si desapareciera nuestra capacidad de crear? ¿Y tú, te consideras creativo/a? “¡Eureka! Ciencia y creatividad” es una exposición interactiva en la que podrás explorar qué es la creatividad y qué...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 09/09/2014 al 15/07/2019 SEVILLA.
EL PRESENTE EN EL PASADO Salas de Exposiciones y Museos
La muestra indaga cómo el presente se encuentra en el pasado mediante diálogos y confrontaciones de obras de dos colecciones: la colección del patrimonio de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas y la colección de arte contemporáneo del CAAC.
En esta exposición se vuelve a instalar en su espacio original, la antigua iglesia, la magnífica sillería barroca realizada por Agustín de Perea y Juan de Valencia del siglo XVII, en este caso enfrentada a piezas de artistas contemporáneos como Adreas Fogarasi, Reinhard Mucha o Andrea Blue, todos ellos dispositivos para ver, ser vistos, cantar o escuchar. Se da la circunstancia de que es la primera vez en más de un siglo que la sillería vuelve al...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. ZONA MONUMENTAL. Del 17/04/2015 al 17/04/2016 SEVILLA.
MEMORIA Salas de Exposiciones y Museos
Con la colaboración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia y el Exploratorium de San Francisco (EEUU).
¿Por qué se recuerdan algunas experiencias y otras no?; ¿por qué ciertas imágenes u olores tienen la capacidad de transportarnos a tiempos pasados de nuestra vida?; ¿llegamos a olvidar cosas por completo?
La muestra aborda la memoria de los seres humanos desde una mirada biológica, psicológica y cultural, descubriendo así la Neurociencia.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 08/09/2015 al 14/08/2016 SEVILLA.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición itinerante, producida por el Museu de Prehistòria de Valencia.
Propone la recuperación del papel de la mujer en las sociedades prehistóricas, formando parte de esos grupos humanos que se unieron para buscar mejores condiciones de vida.
Desde la caza y la recolección hasta la creación de ambientes domésticos, las imágenes o los enterramientos femeninos, se reflejan en una serie de bloques temáticos materializados en paneles y reproducciones de piezas del Paleolítico y Neolítico levantinos. En su adaptación al espacio del Museo Arqueológico de Sevilla, se han completado los contenidos con testimonios procedentes de yacimientos próximos como Valencina de la Concepción o Castilleja...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA Del 19/11/2015 al 03/04/2016 SEVILLA
EL úLTIMO VIAJE DE LA FRAGATA MERCEDES Salas de Exposiciones y Museos
La muestra, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Defensa y Acción Cultural Española, relata el hundimiento de la Fragata Mercedes y las circunstancias políticas y militares que lo rodearon.
La exposición está compuesta por mas de un centenar de objetos originales de los siglos XVIII y XIX, documentos clave para la resolución del caso judicial, testimonios de supervivientes y restos arqueológicos procedentes de la fragata Mercedes que ofrecerán al visitante una perspectiva histórica, arqueológica, militar, naval y reconstructiva de la historia. Asimismo, los recursos audiovisuales, las escenografías, las reconstrucciones y los mode...
ARCHIVO DE INDIAS Del 26/11/2015 al 26/05/2016 SEVILLA
LOS INVENTOS DE LEONARDO DA VINCI Salas de Exposiciones y Museos
De la Fundación Sophia.
Nacido en 1452, en pleno Renacimiento italiano, Leonardo tocó con acierto multitud de temas, de la anatomía a la botánica, de la pintura a las matemáticas. Como ingeniero, diseñó máquinas, herramientas, relojes, automatismos, medidores, barcos, máquinas voladoras, instrumentos musicales… un legado de ideas y proyectos que se desarrollarían con éxito muchos años después. La Casa de la Ciencia mostrará esta colección de reproducciones de los inv...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 22/01 al 20/07/2016 SEVILLA
AGUSTÍN PAREJO SCHOOL Salas de Exposiciones y Museos
Agustín Parejo School (APS) es un colectivo anónimo que, de 1982 a 1994, actuó en la ciudad de Málaga.
Formado por varios estudiantes (llegaron a ser más de 10) de Filosofía y Letras y Magisterio, algunos de los cuales compartían piso en la calle Agustín Parejo, se autodenominaban «grupo de acción artística». A través de vídeos, instalaciones, carteles, postales, octavillas y, especialmente, acciones en la calle, visibilizaban su contexto inmediato como un espacio de conflicto. Enlazando con las vanguardias históricas más radicales, con sus accion...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 29/01 al 22/05/2016 SEVILLA.
COLECCIóN FUNDACIóN ARCO Salas de Exposiciones y Museos
La Colección está compuesta por 300 obras de 224 artistas que son clave para entender la creación contemporánea y que recogen las principales tendencias desde la segunda.
Fundación Valentín de Madariaga. De febrero a mayo SEVILLA.
VICTORI@ZUL Otros espacios
De Rosa Mª Salinero.
El azul cómo color estrella en grandes formatos.
ACADEMIA VICTORIA. Del 01/02 al 01/04/2016 SEVILLA.
ITINERANCIAS DE UN MÚSICO Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de MANUEL DE FALLA
El Museo de la Autonomía de Andalucía acoge, del 4 de febrero al 23 de abril, la exposición ‘Manuel de Falla. Itinerancias de un músico’ que recorre la trayectoria vital y artística del compositor a través de las ciudades en las que residió o que dejaron en él una impronta perceptible. Desde su Cádiz natal (1876) a la Córdoba argentina en la que falleció en 1946, a punto de cumplir setenta años, pasando por el Madrid de principios del siglo XX, e...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA. Del 04/02 al 23/04/2016 CORIA DEL RIO - LA PUEBLA DEL RIO.
FRACTALES Otros espacios
LAS MARISMAS Y DOÑANA
De HÉCTOR GARRIDO
Recoge una selección de las mejores imágenes de la obra ‘Fractales. Anatomía íntima de la marisma’ con más de 200 imágenes aéreas sobre este enclave.
Se trata de una exposición interactiva que pretende ofrecer al visitante ciencia, arte y entretenimiento. Las nubes, las bacterias, la línea de costa marítima, son ejemplos de estructuras que responden a la geometría fractal. En una hora aproximada que dura el recorrido, el espectador será capaz de dilucidar la geometría que oculta la naturaleza y que a veces sólo puede apreciarse, como demuestran cada una de las 32 fotografías que la componen, a...
FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD. Del 08/02 al 31/12/2016 SEVILLA.
SEÑORAS AL APARATO Otros espacios
De MARIO TORRES
Un total de ocho obras, la mayoría de ellas realizadas con la técnica del puntillismo, componen esta muestra que puede verse en el hall Sala Cero Teatro.
Serie de retratos de actrices al aparato.
Sala Cero. Del 09/02 al 30/04/2016 SEVILLA.
Comisario: Joaquín de la Peña
Durante estos ocho meses, el visitante podrá seguir un recorrido artístico por unas ochenta piezas cuyo nezo de unión es la relación con la misericordia de Dios y su pertenencia al patrimonio de diversas Instituciones de la Iglesia sevillana -el Cabildo Catedral, la Archicofradía del Sagrario, el Arzobispado, el Seminario, la Compañía de las Hermanas de la Cruz y la Hermandad de la Santa Caridad-.
CATEDRAL DE SEVILLA. En el trascoro. Del 13/02 al 23/10/2016 SEVILLA
Exposición itinerante.
En el 180 aniversario del nacimiento del poeta universal en nuestra tierra.
Gestionada por CEI (Circuitos de exposiciones itinerantes) y con la colaboración de PASEO DE ARTE
Se compone de ocho trabajos inspirados en Bécquer, de acuerdo con la personalidad e idiosincrasia de cada uno de los artistas participantes. Los participantes son: Albert Sesma, Antonio Dorado, Rosa Mª Salinero, Mercedes Montes, José Luis Castrillo, Trinidad Fernández Montes, Luis Hervés y José Luis Valdivia.
PLAZA DE ARMAS. Del 17/02 al 31/03/2016 SEVILLA.
SOLSTICIO DE INVIERNO Galerías de Arte
De JOSÉ GARCÍA- VALLÉS y FRAN PÉREZ RUS
En colaboración con el proyecto Plan Renov.
Un proyecto dual independiente de la mano de dos artistas andaluces: José García-Vallés (Sevilla, 1986) y Fran Pérez Rus (Jaén, 1986).
La muestra, aprovecha la distribución espacial de la galería, en dos alas, para ofrecer visiones independientes de ambos artistas acerca de la misma idea, con un lenguaje análogo en el que prima la innovación artística y la experimentación tecnológica. Si bien García Vallés se centra en el ámbito estelar, las constelaciones y el influjo de éstas sobre la orografía; Pérez Rus representa fenómenos naturales que derivan del cambio estacional.
Galería Weber - Lutgen. Del 01 al 25/03/2016 SEVILLA
Comisariada por Pedro G. Romero
Dentro del FEMÀS 2016
Se replanteará en esta exposición el tema de la Pasión de Cristo, clave en nuestra ciudad. El núcleo central de la exposición muestra cómo las vanguardias históricas, desde Francis Picabia a Georges Bataille pasando por futurismos, dadaísmos y ultraísmos locales, amén de una visión desde la cultura popular, anterior a la Guerra Civil Española, trataron el tema de lo Sagrado en relación a Sevilla y al enorme y particular desarrollo de las liturgia...
ESPACIO SANTA CLARA Del 03/03 al 29/05/2016 SEVILLA
1957-1975 Salas de Exposiciones y Museos
Más de 200 obras, entre pintura, escultura, instalación, vídeo y fotografía, de 50 artistas nacionales e internacionales de su colección permanente.
Está centrada en el arte abstracto y conceptual que se produce entre la creación del Equipo 57 y concluye con la muerte de Franco en 1975.
En la muestra destaca una pieza de José Ramón Sierra, un gran mural donado por Pepe Soto, que forma parte de un innovador proyecto que este pintor sevillano realizó en los años 70 y que se ha reproducido bajo sus indicaciones, una pieza donada por el artista Juan Suárez y una obra de Soledad Sevilla donada recientemente por el artista Gerardo Delgado, pero también se exponen trabajos de Lucio Muñoz, Néstor Basterretxea, Jordi Teixidor y Rafael Ca...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 04/03 al 11/09/2016 SEVILLA
HISTORIA Y PINTURA Galerías de Arte
De CRISTÓBAL QUINTERO
Una exposición que trata de relflejar la historia de la pintura, empezando por el Big Bang y llegando hasta el SXX... Cristóbal Quintero trata de integrar lo disperso y lo coherente buscando en sus posibilidades técnicas las idóneas para cada momento, destacando lo más característico, sin intención historicista ninguna, desprovisto de su estilo propio.
GALERÍA BIRIMBAO. Del 04/03 al 11/04/2016 SEVILLA
La sede de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) acoge esta exposición del autor Francisco Sánchez Gil, que reúne 30 obras de pequeño y mediano formato, realizadas en ordenador y digitalizadas, que el artista traslada al papel fotográfico, cartulina, chapón de madera, collage y estarcido, para luego intervenirlas manualmente con pigmento y darles diversas texturas, formas y color con material reciclado. Retrata en ellas a conocidos actores de cine,...
Sede de Canal Sur Televisión en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) Del 07 al 30/03/2016 Sevilla
De la COLECCIÓN ACB
Comisariada por Alicia Ventura
Recorrido por el último medio siglo de arte español
La Colección ACB, iniciada por el desaparecido Alberto Corral y continuada por Bárbara Rueda, se presenta como un valioso ejemplo para entender la función del coleccionismo privado como elemento dinamizador del sistema artístico. Propone un paseo histórico por las principales tendencias artísticas del último medio siglo con obras de Chema Cobo, Guillermo Pérez Villalta, Miquel Barceló, Luis Gordillo, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, Jaume Plens...
Casino de la Exposición. Del 09/03 al 22/05/2016 SEVILLA
OUR MEN IN HAITÍ Galerías de Arte
De SIMON ZABELL
La exposición se compone de una serie de obras inspiradas en ‘The Ebb-Tide’ (Bajamar), novela tardía de Robert Louis Stevenson. Para el desarrollo de este nuevo proyecto, Zabell ha estado inmerso en un trabajo de campo que le ha llevado a diferentes partes del mundo como Escocia, Estados Unidos y Tahití, siguiendo cualquier indicio relacionado con el libro, principalmente sus localizaciones y a entrevistarse con los mayores entendidos en la m...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO. Del 11 al 28/03/2016 SEVILLA
OUR MEN IN TAHITI Galerías de Arte
De SIMON ZABEL
La exposición se compone de una serie de obras inspiradas en ‘The Ebb-Tide’ (Bajamar), novela tardía de Robert Louis Stevenson.
Realizada gracias a la I Beca de la Fundación BBVA a Creadores Culturales. Una de las primeras obras de esta serie fue galardonada con el I Premio de Pintura Pepe Estévez.
Para el desarrollo de este nuevo proyecto, Zabell ha viajado a diferentes partes del mundo como Escocia, Estados Unidos y Tahití, siguiendo cualquier indicio relacionado con el libro. Desde finales de los años noventa, Zabell ha utilizado principalmente la pintura y la instalación para desarrollar proyectos de un marcado contenido narrativo y escenográfico, en los que se encuadra una de sus principales líneas de investigación: la interpretació...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO. Del 11/03 al 25/04/2016 SEVILLA
Organizada por el propio museo, plantea un recorrido por la obra del artista, figura clave en la Sevilla de finales del XVI.
Desde el 17 de marzo podrá visitarse la exposición dedicada a FRANCISCO PACHECO, el pintor manierista nacido en Sanlúcar de Barrameda conocido principalmente por ser el suegro y maestro de Diego Velásquez. El Museo de Bellas Artes plantea un discurso complejo y amplio que no sólo implica mostrar la producción artística de un pintor y su evolución, sino también rasgos de su pensamiento humanista y teórico, su actividad artística y su labor como ma...
MUSEO DE BELLAS ARTES. Del 15/03 al 12/06/2016 SEVILLA.
LA RÉPLICA AFECTIVA Galerías de Arte
De RUBÉN GUERRERO
(Estratégico y darwiniano)
Del mismo modo que el juego de Arquímedes conocido como Stomachion se podía resolver de diversas formas sin alterar el resultado, Rubén Guerrero plantea, con ésta su segunda exposición individual en la galería Rafael Ortiz, la sospecha de que cada imagen contiene múltiples y distintas traducciones formales, entendiendo que cada una de ellas es igual de válida. Aceptando esta premisa, Guerrero plantea un ejercicio morfológico, estratégico y dar...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 15/03 al 04/05/2016 Sevilla
TAUROMAQUIA. SUBASTA BENÉFICA. Salas de Exposiciones y Museos
Se trata de una exposición de obras relacionadas con el mundo del toro que saldrán a la venta a beneficio de Proyecto Hombre Sevilla.
SALA MURILLO DE LA FUNDACIÓN CAJASOL Del 15/03 al 05/04/2016 SEVILLA
DIARIO DEL SUBSUELO Otros espacios
7 Fotografías de Anuca Aisa de gran formato en los que retrata el desconocido subsuelo de la ciudad.
Anuca Aísa (Madrid en 1967)..
HOSPITAL DE LA CARIDAD Del 16/03 al 30/04/2016 SEVILLA
ENRIQUE MORENTE Otros espacios
De ALEX RODRÍGUEZ que utiliza como lienzo la guitarra española.
El pintor de Ayamonte (Huelva) recoge 24 obras en un original formato cuya idea “surgió en Punta Umbría este verano, en un almuerzo con Estrella Morente y  Arcangel entre  otro amigos", comenta el artista.
Con temática popular andaluza, Alex Rodríguez lleva exponiendo sus obras desde 1994 en distintas ciudades. Las últimas, Valencia y Lisboa.
RESTAURANTE ABADES TRIANA Del 16/03 al 03/04/2016 SEVILLA
La colección, que ha sido cedida al Acuario por Álvaro Rosano, un amante de los océanos, reúne mandíbulas y dientes de especies tan diferentes como musolas, tiburones tigre, tiburones toro o el gran tiburón blanco. Además, los visitantes podrán ver una réplica de un diente de megalodón (especie extinta de tiburón) para poder comparar un tiburón de unos 25 metros d...
ACUARIO DE SEVILLA Permanente Sevilla
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
RAMSES, REY DE REYES Otros espacios
Organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa.
El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real. También se puede ver la réplica de templo de Abu Simbel y una muestra de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática. La visit...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Del 22/07/2015 al 14/08/2016 SEVILLA
LA IMPRENTA DE SAN ELOY Salas de Exposiciones y Museos
LA IMPRENTA DE SAN ELOY, de Joaquín Sáenz. Una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. THE PRINTING OF SAN ELOY, by Joaquín Sáenz. One of the most prestigious and recognized figures of the current art scene of our country. DER DRUCK VON SAN ELOY, von Joaquín Sáenz. Eine der prestigeträchtigsten und anerkanntesten Figuren der aktu...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2016 SEVILLA.
COLECCION ARCO DE MADRID Salas de Exposiciones y Museos
Fundación Valentín de Madariaga. Del 11/02 al 30/04/2016 SEVILLA.
FRIENDS & FAMILY Otros espacios
En la imagen, obra de JON FOX
DELIMBO GALLERY Del 18/02 al 11/04/2016 SEVILLA
El siglo XX nos ha dejado grandes nombres; entre ellos el de Amalio García del Moral, pintor, poeta y patrimonio del pueblo andaluz, pues sus obras cargadas de tintes polisémicos, no hacen sino embriagar los sentidos del espectador que pasea por la Plaza de Doña Elvira y se topa con la casa que el propio pintor compró a la Giralda, para hacerla suya, tal y como reza en la inscripción cerámica situada en la fachada de su estudio. Un lugar donde aú...
Fundación Amalio Del 18/02 al 18/05/2016 Sevilla
Un proyecto de Juan Jesús Torres
Con ALBERT CORBÍ, SALIM MALLA, MARÍA DÁVILA y ANDRÉS PACHÓN
Pensar (siempre) el tiempo es una madriguera, o un intento de construcción de la misma. Desde cuatro estrategias diferentes se pretende una mínima reflexión sobre la estructura de la convención en la que se fundamenta nuestro modo de saber. Cuatro modos de proyección en los que ligeras intervenciones proponen el tiempo como sucesión y lo promete como acabamiento.
GALERÍA EL BUTRÓN. Del 19/02 al 01/04/2016 SEVILLA.
APUNTES PARA UN CUADRO Salas de Exposiciones y Museos
Grupo de artes, exposición de pintura Paco Broca
Apuntes para un Cuadro Coordina Rosario López López
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE Jueves, 25/02/2016 MAIRENA DEL ALJARAFE
BARROCO Salas de Exposiciones y Museos
Obras de Juan Carlos Castro Crespo.
Se trata de una amplia muestra de obras de este artista onubense, que expone un conjunto de dibujos y acrílicos que tienen como denominador común la música. Nacido en 1948, Juan Carlos Castro se formó en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Desde entonces ha desarrollado una larga trayectoria artística de intenso trabajo en su ciudad natal, Huelva, aunque ha paseado sus exposiciones por toda Andalucía e incluso ha expuesto en numerosos ocas...
SALA DE EXPOSICIONES CAJA RURAL DEL SUR Del 25/02 al 09/04/2016 SEVILLA
La actividad titulada El documento del mes tiene la finalidad de exponer mensualmente en las vitrinas del patio del Archivo una selección de documentos de entre los fondos documentales conservados en este centro. Los documentos se escogerán por su singularidad, por su temática coincidente con algún hecho histórico, social o cultural que se esté celebrando en dicho mes. También se mostrarán documentos que destaquen por sus peculiares caracterís...
Archivo Histórico Provincial de Sevilla Del 01 al 31/03/2016 Sevilla
EL CAPITÁN TRUENO Y OTROS COLEGAS Salas de Exposiciones y Museos
Organiza la Fundación Fernando Villalón
Interpretaciones de varios autores y reproducciones del cómic original. Una exposición que muestra los tebeos de aventuras en la España de posguerra, entre 1940 y 1975. Una producción de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla.
ESPACIO SANTA CLARA DE MORÓN DE LA FRONTERA. Del 01 al 31/03/2016 MORÓN DE LA FRONTERA.
UN MES, UNA ESTAMPA Otros espacios
El Gabinete de Estampas es una colección de obras producidas mediante diferentes técnicas por artistas nacionales e internacionales entre los siglos XVI y XX que muestran diferentes perspectivas de la historia y la cultura sevillana. Las presentaciones de las estampas se realizarán una vez al mes, entre los meses de marzo y octubre de 2016. El aforo para asistentes a las presentaciones estará limitado a 25 personas, por lo que será necesario...
FUNDACIÓN FOCUS ABENGOA. BIBLIOTECA DEL BARROCO. Del 01/03 al 31/10/2016 SEVILLA
TRANSICIONES DE LO REAL Salas de Exposiciones y Museos
Nueva exposición de la mano de Gema Atoche, en la que conduce al espectador a través de paisajes, retratos y naturalezas muertas en una búsqueda de sentido. La artista expone en este caso un proyecto en el que la pintura, el dibujo y el grabado se alían en una búsqueda obsesiva de lo real. De esta manera, pone en juego sus excepcionales cualidades para el dibujo y el grabado, su irrefrenable tendencia a la abstracción y su don para dotar de e...
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO JOSÉ MORÍA MORENO GALVÁN Del 02/03 al 03/04/2016 LA PUEBLA DE CAZALLA
Un año más, la Asociación Cultural Bohemia, con sede en Montequinto, expone las distintas actividades que realiza a través de sus distintos talleres. Talleres creativos que sirven como vía de expresión plástica, literaria y de manualidades. La muestra recoge buena parte de los trabajos desarrollados por los alumnos con el objeto de dar a conocer sus múltiples inquietudes y habilidades. Es as...
Centro Cultural Biblioteca de Montequinto Del 03 al 27/03/2016 Dos Hermanas
ALGO DEL SUR Otros espacios
RTVA en Sevilla acoge la muestra “Algo del sur”, de Lola Lazo Villar.
Consta de 25 obras en las que la autora alterna composiciones con motivos vegetales y flores secas con pinturas al óleo y acuarelas, en las que la luz y el color son claros protagonistas y tienen la naturaleza como eje central.
Consta de 25 obras en las que la autora alterna composiciones con motivos vegetales y flores secas con pinturas al óleo y acuarelas, en las que la luz y el color son claros protagonistas y tienen la naturaleza como eje central. La artista, de formación casi íntegramente autodidacta, realizó estudios de dibujo en San Sebastián con métodos de formación a distancia que completó más tarde en Sevilla. “Ser autodidacta es muy duro, la mayoría de las...
Sede RTVA Sevilla, Pabellón de Andalucía Del 03 al 31/03/2016 SEVILLA (Isla de la Cartuja)
MUJER Galerías de Arte
Por MARGARITA ESPINOSA
Color, sensibilidad y delicados detalles gráficos son lo que mejor define la obra de esta creadora infatigable que en esta exposición nos presenta una oda a la mujer. Mujer en su sentido más amplio, mujeres de la tierra donde no importa el lugar, reflejadas desde una perspectiva alegre, optimista y enriquece-dora. Mujeres que son amigas, compañeras, hijas, madres, mujeres que aman, luchan y viven. “ Mujer que eres vida, amor, primavera, l...
1 de 7 ESPACIO DE AUTOR. Del 03/03 al 13/04/2016 SEVILLA
LA SÁBANA SANTA Otros espacios
Se trata de una muestra científica con una réplica de la auténtica Sábana Santa, donde se puede encontrar además un Cristo yacente, una corona, látigo, lectones (monedas), bustos y paneles informativos. La Hermandad de las Nieves de ‪Bormujos ha aportado además unos paños para la exposición, organizada por la Delegación de Cultura
CENTRO CULTURAL LA ATARAZANA Del 04 al 28/03/2016 BORMUJOS
Del artista sevillano Abekoco.
CASA LARA Del 08 al 31/03/2016 SEVILLA
MI PLAZA, SU GENTE Otros espacios
Exposición que muestra el trabajo fotográfico de Beatriz Galiano Alcalá.
Beatriz Galiano es una artista sevillana de nacimiento y nazarena de adopción con morada quinteña. Su obra está basada en miradas agazapadas al acecho del instante, dilatando el flujo de la quietud, el movimiento inerte y la actividad de lo inmóvil, las sombras alineadas sobre los colores de la vida y el paso de la vida reflejado en surcos y brillantez de pupilas.
CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA DE MONTEQUINTO Del 11 al 31/03/2016 DOS HERMANAS
Exposición fotográfica, formada por imágenes de las últimas décadas, que retratan la actividad escénica de las mujeres no solo como intérpretes, sino también como directoras, autoras, técnicos, productoras...
Aparecen en la muestra actrices como Ana Fernández (en la obra Veinticinco años menos un día), María Galiana, protagonista de Solas o Las troyanas; Maite Sandoval, de la compañía Los Ulen; la veterana María Alfonsa Rosso o Kiti Mánver, entre otras muchas…
CENTRO CÍVICO BLAS INFANTE Del 14/03 al 29/04/2016 CANTILLANA
MIRADAS AL SUR Otros espacios
Organiza EDUCO.
Fotografías de diferentes proyectos de cooperación social de la Asoc. Educo.
EDUCO es una ONG global de cooperación para el desarrollo que actúa a favor de la infancia y la defensa de sus derechos, en especial el de recibir una educación de calidad. Su prioridad son las niñas, niños y adolescentes, en particular aquellos grupos más vulnerables y excluidos, y con atención especial hacia las niñas. El trabajo va dirigido a velar por la efectiva realización de los Derechos de la Niñez, en el marco de la convención inter...
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 16/03 al 01/04/2016 SEVILLA
PASIONES VIII Otros espacios
Fotografía y pintura en torno a la pasión. Organiza la Asociación Cultural Signos del Mediodía.
El colectivo de artistas agrupados en la asociación Signos de Mediodía lleva 12 años buscando acercar el arte contemporáneo al gran público.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 16/03 al 01/04/2016 SEVILLA
LA AVENTURA DE LA LINEA CLARA (1930 - 2007)
Esta exposición fue concebida como un modesto homenaje a Hergé, el dibujante e historietista belga, de nombre Georges Prosper Remi (1907-1983), y padre de Tintín, al cumplirse el centenario de su nacimiento. Originalmente se configuró como una colección de paneles con información detallada sobre el autor, su influencia en el mundo del cómic o historieta, pero, sobre todo, sobre Tintín, su personaje principal convertido en auténtico icono de la cu...
HACIENDA BELEN Del 16/03 al 15/04/2016 BORMUJOS
¿Te imaginas crear frente la Giralda? Ahora tienes la oportunidad, pues en el artículo cuarto de los estatutos de la Fundación, el pintor Amalio García del Moral (Granada, 1922- Sevilla, 1995), muestra interés por conceder ayudas a profesionales de la pintura, licenciados de las Facultades de Bellas Artes de España y equivalentes en el resto de países extranjeros. Por tal motivo y con el fin de establecer un museo cercano a la sociedad ci...
Fundación Amalio Del 18/03 al 30/06/2016 Sevilla
Es la segunda edición de ​una​ exposición que,​ como bien indica su Mariano nombre, ​representa la figura iconográfica de ​la ​Virgen. Una visión basada en las experiencias personales de cada uno de los artistas, una experiencia basada en las vivencias de una ciudad tan barroca como Sevilla​. En esta ocasión será interpretada libremente desde un punto de vista muy abierto y diverso por 14 artistas de distintas ciudades españolas: Belleda L...
UN GATO EN BICICLETA (C/ Regina 8) y LA SETA COQUETA (C/ Regina 9) Del 18/03 al 02/05/2016 SEVILLA.
EL HOMBRE MONTAñA Salas de Exposiciones y Museos
Una exposición de Jaime Román y David López Panea.
Una montaña es una entidad fuerte, pétrea y estable que a su vez concentra toda la generosidad de la tierra y acoge a todo bicho viviente. Crea un puente con el cielo, se abre como un volcán. Es un gran mamífero durmiente que en su abandono nos invita a acercarnos. Y eso lo concreta muy bien Panea en toda su obra y en el título de su exposición Gran Poder y en los dibujos que se exponen aquí. Es una fascinación muy antigua. Las grandes cajas de z...
SALÓN DE ARTE CRISOL Del 18/03 al 01/04/2016 Sevilla
Exposición fotográfica. La Lírica de la Cruz.
Organiza Asociación Amigos de Écija.
PALACIO BENAMEJÍ. Del 18 al 30/03/2016 ÉCIJA.
Calendario
)