EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza
ESTRÉNATE
Cía La Teta Calva.
“No es necesario quemar libros para destruir la cultura. Sólo hay que lograr que la gente deje de leerlos.” Estas certeras palabras son del poeta Bradbury, autor de la novela en la que se basa esta obra universal. Un relato distópico que a pesar de sus setenta años de vida sigue en plena combustión. Montag es un bombero que quema libros en un mundo abocado a la felicidad constante, al entretenimiento. Leer está prohibido. Un mundo donde l...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Jueves , 03/04/2025 SEVILLA
ESTRÉNATE
Cía Cuerpos extraños.
Si Eva y la Serpiente volvieran a encontrarse después de la expulsión del Paraíso, ¿qué tendrían que decir (o que decirse) respecto al relato sobre ellas que conocemos? ¿Cuál sería su versión de los hechos? ¿Y si pudieran tomar partido para reescribir el desenlace de su historia? Dos mujeres, cómplices en el pasado de una acción perversa, se reencuentran clandestinamente en el destierro al que ambas han sido condenadas. En un aquí y ahora nuev...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Jueves , 10/04/2025 SEVILLA
ESTRÉNATE
Cía. Vuelta de tuerca.
Madrid, finales de los años 70. Gloria, comprometida y vitalista, casada y madre de seis hijos, se enamora de una mujer. A pesar de los obstáculos que encuentra, Gloria decide vivir esta historia de amor hasta las últimas consecuencias. Una decisión llena de valentía, a la que siguen renuncias, decepciones y la entrega a un hedonismo poco compatible con el cuidado familiar. Emilia, su hija mayor, será la única que permanecerá a su lado, mientras...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Jueves , 24/04/2025 SEVILLA
Monólogo en alemán por el comediante Muhsin Omurca.
Como inventor de la «no-palabra del año» - «Biodeutsch» -, Muhsin Omurca tiene un agudo sentido de las diferencias culturales y se enorgullece de ser ahora un «alemán certificado por el Estado». No sin regusto, por supuesto: «Como antiguo turco, nuevo alemán, ahora también tengo que admitir mi pasado alemán... ¡como si mi pasado turco no me bastara!». Omurca conquistó los escenarios de cabaret con planteamientos tan innovadores. Su p...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Viernes , 25/04/2025 SEVILLA
Cine
LUNES DE CINE Cicusdoc Atín Aya es considerado el retratista del silencio. Un fotógrafo documentalista que fue capaz de transmitir el alma de las personas a través de su cámara. Este documental es un recorrido vital por su vida y su obra, sus referentes y fotógrafos coetáneos. Un viaje desde su obra más reconocida en los años 90 hasta descubrir sus fotografías inéditas que aún no han visto la luz. Asimismo, descubriremos cómo han cambiado los...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes , 07/04/2025 SEVILLA
Dinamitando los barrotes · Cine Iraní
(Maryam Moqadam, Behtash Sanaeeha, Irán/ Francia, 2020, 105 min, V.O.S.E.)
La vida de Mina da un vuelco cuando se entera de que su marido Babak era inocente del crimen por el que fue ejecutado. Las autoridades se disculpan por el error y ofrecen una compensación económica. Mina inicia una batalla silenciosa contra un sistema cínico y los secretos que se esconden tras las apariencias. Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam presentan magistralmente la culpa y la expiación. Moghaddam sobresale en el papel de una Mina atrap...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes, 21/04/2025 SEVILLA
NAHID Documental
Dinamitando los barrotes · Cine Iraní
(Ida Panahandeh, Irán, 2015, 105 min, V.O.S.E.)
Bajo el cielo otoñal de Anzali, pequeña localidad portuaria situada al norte de Irán, se desarrolla el más esencial de los dramas maternos. Una mujer divorciada en la treintena vive bordeando la miseria con su hijo de 10 años, al que perderá si vuelve a contraer matrimonio. Nahid, primera obra cinematográfica de Ida Panahandeh, se articula a partir de esta tajante premisa para señalar algunas lacras asentadas en la República Islámica. Estigmas...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes, 22/04/2025 SEVILLA
CRITICAL ZONE Documental
Dinamitando los barrotes · Cine Iraní
(Ali Ahmadzadeh, Irán/Alemania, 2023, 99 min, V.O.S.E.)
Amir lleva una vida solitaria. Con su perro como única compañía, conduce por los bajos fondos de Teherán, traficando con drogas de todo tipo y curando almas en pena como un profeta moderno. Navega por las calles de la ciudad sin rumbo, siguiendo las indicaciones de su GPS mientras se droga para escapar de una ciudad sin futuro. Sin embargo, en su deambular encontrará la semilla de la resistencia. Este segundo largometraje de Ali Ahmadzadeh se lle...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes, 28/04/2025 SEVILLA
Dinamitando los barrotes · Cine Iraní
(Aliyar Rasti, Irán, 2024, 93 min, V.O.S.E.)
La brillante ópera prima de Aliyar Rasti nos lleva a las profundidades de Irán para plantear una ácida crítica a la hipocresía de los fundamentalistas, obsesionados con lo material aunque se revistan de sacros. Beitollah es un hombre religioso que sueña con una caja de monedas de oro que se encuentran al final de una cueva inhóspita. Pero como no considera que las monedas sean halal, quiere encontrar un ayudante ateo que le acompañe en la búsqued...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes, 29/04/2025 SEVILLA
Conferencias
HASTA QUE EMPIEZA A BRILLAR Presentaciones de libros
HABLEMOS DE LIBROS
De Andrés Neuman.
Solemos identificar a María Moliner con su diccionario, «el más completo, útil y divertido de la lengua castellana», según García Márquez. ¿Pero por qué se sentó a escribirlo a los cincuenta años, en plena dictadura franquista? ¿Cómo pudo completar, prácticamente sola, el diccionario de autora más importante de todos los tiempos? Hasta que empieza a brillar cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literari...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes , 08/04/2025 SEVILLA
MEJOR QUE MUERTO Presentaciones de libros
HABLEMOS DE LIBROS
De Fidel Moreno.
Para Julio no resulta fácil tener cuarenta y un años y la vida resuelta. En paro y sin ganas de trabajar, su tranquilidad apenas se ve alterada por la insistencia de su esposa Casilda, exitosa mujer de negocios, en quedarse embarazada. El piso de Lavapiés en el que viven, regalo de su suegro, cuenta con un estudio en el que puede drogarse y perder el tiempo a su antojo. Vivir como un zángano está bien, pero no basta. Nombrado presidente de la...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles , 09/04/2025 SEVILLA
AMISTAD Presentaciones de libros
HABLEMOS DE LIBROS
De Mariano Sigman y Jacobo Bergareche.
«Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Jueves , 10/04/2025 SEVILLA
LUNA PARK Presentaciones de libros
HABLEMOS DE LIBROS
De Marina Perezagua.
Marina Perezagua, residente en Nueva York, mezcla la biografía con la ficción, tras la experiencia de una ciudad violenta y amenazadora en lo menos inesperado. El nuevo y sorprendente libro de cuentos de Marina Perezagua —género literario con el que precisamente debutara como escritora con Criaturas abisales y Leche—, es una buena síntesis de aquello que han podido ir descubriendo los lectores en novelas suyas como Seis formas de morir en Texas (...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes , 22/04/2025 SEVILLA
Club de lectura.
La esencia íntima y doméstica de la lectura nunca ha impedido que las páginas lleguen más allá de nuestros ojos y las paredes que nos contienen.
Cuando leemos, entramos en diálogo con el texto, con nosotros mismos y, en múltiples ocasiones, con otras personas que desean compartir su entusiasmo.
Las sesiones, de dos horas y media cada una, estarán divididas en dos. Habrá una primera parte en la que se comentará el libro entre las personas asistentes, y una posterior en la que habrá un encuentro virtual con cada autora para compartir las inquietudes y análisis con ellas. Lecturas Programadas: - 22/04 Luciérnaga (Natalia Litvinova). - 27/05 Todo empieza con la sangre (Aixa de la Cruz). 
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla 22/04 y 27/05 SEVILLA
HABLEMOS DE LIBROS
De Francisco López Barrios.
Padres que matan a sus hijos en busca de un amor desaparecido, soldados que mueren en trágicas derrotas por culpa de la incompetencia de Jefes y Políticos corruptos, relato taurino sin toros ni toreros, mariñeiro gallego que canta, acompañado por los trinos de los pájaros, los versos de "Negre Sombra" (Rosalía de Castro), turista que se convierte en piedra cuando visita la isla de Cerdeña... Francisco López Barrios vuelve a sorprendernos con e...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles , 23/04/2025 SEVILLA
LA CIENCIA LEE
Con la autora Susana P. Gaytán
En este libro, la profesora Susana Gaytán explora la fisiología del dolor y responde a preguntas comunes sobre su naturaleza, su propósito y si es posible vivir sin él. A través del análisis de diferentes formas de sufrimiento humano, revela cómo el dolor está influenciado por nuestra herencia cultural y cómo entender su historia puede ayudarnos a comprender cuándo y por qué empezamos a sentirlo.
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes , 29/04/2025 SEVILLA
EL PACTO AMBIGUO Presentaciones de libros
HABLEMOS DE LIBROS
De Manuel Alberca.
Las autoficciones son novelas que, como todas las novelas, nos dejan libres para imaginar como verdaderas las historias inventadas. Pero, al atribuir a su protagonista y narrador la misma identidad del autor, parecen comprometerse, sin confirmarlo, a ser verídicas como las autobiografías. Esta estructura narrativa híbrida y su pacto ambiguo con el lector las convierten en una imagen de la actual deriva del sujeto y de la incertidumbre por la que...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes , 29/04/2025 SEVILLA
Cursos
CINE IRANÍ DEL SIGLO XXI
El curso Dinamitando los barrotes analiza las nuevas tendencias del cine iraní, poniendo especial énfasis en el papel de las directoras. Lejos de replegarse ante la censura, una nueva generación de cineastas está explorando formas innovadoras para plasmar la realidad de su país, manteniendo una visión crítica y comprometida. A lo largo de cuatro sesiones, se abordarán las transformaciones estéticas y narrativas de este cine en un contexto de resi...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Días 21, 22, 28 y 29/04/2025 SEVILLA
DESARROLLO DE LA ESCUCHA, EL SILENCIO Y LA VOZ
  El taller Imaginarios Sonoros busca desarrollar la curiosidad auditiva de los participantes a través de un enfoque creativo y consciente. Enfocado en la escucha activa y la improvisación sonora, este espacio está diseñado para conectar a los participantes con su entorno y su cuerpo, ampliando su conciencia sobre los sonidos que nos rodean. A través de tres sesiones, los asistentes explorarán conceptos como la escucha, el silencio y la v...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 23 al 25/04/2025 SEVILLA
Concursos
Se encuentra abierta, hasta el 28 de abril, la convocatoria del XXXI Certamen europeo de Artes Plásticas “Universidad de Sevilla”, año 2025, con un premio único de 6.000,00 euros, así como bolsa de compra por un importe máximo de 3.000,00 euros.
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Hasta el 28/04/2025 SEVILLA
Se convoca el XXXI Certamen Literario de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla“RAFAEL DE CÓZAR”, año 2025, en las tres modalidades de novela, poesía y teatro. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de mayo.
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla hasta el 02/05/2025 SEVILLA
La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Festival de Sevilla SeFF, convoca el XVIII PREMIO EUROPEO DE CINE-GUION CINEMATOGRÁFICO “Universidad de Sevilla”, año 2025, en la modalidad de guion cinematográfico. Convocatoria abierta hasta el 15 de juli
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Hasta el 15/07/2025 SEVILLA
Calendario
)