EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un viaje fascinante a través de los códices iluminados, joyas bibliográficas que han resistido el paso del tiempo y atestiguan las proezas de la humanidad. Esta exposición muestra los manuscritos que enriquecieron las bibliotecas de grandes monarcas y mecenas como Alfonso X el Sabio, Isabel la Católica, Carlos V, Manuel I de Portugal, el sultán Murad III y el Duque de Berry,...
REAL ALCÁZAR - SALA CANTARERA (PALACIO GÓTICO) Del 29/04 al 01/06/2025 SEVILLA
Comisariada por Antonio Acedo y producida por ICAS-Ayuntamiento de Sevilla
Se compone de una selección de las fotografías que Atín Aya realizó en las Marismas del Guadalquivir, de imágenes de la película “La Isla Mínima” con la Dirección de Fotografía de Alex Catalá, textos de Diego Carrasco y María Aya sobre Atín. Pasajes inéditos del guión escrito por Rafael Cobos y Alberto Rodríguez que se inspiraron en las fotografías de Atín Aya, la foto fija de Julio Vergne del duro rodaje en las Marismas, los bocetos de la Dire...
Casino de la Exposición. Del 15/10/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
GAIA GEOMÉTRICA Galerías de Arte
Una propuesta de Inés Casas y Patrizia Infante.
Podremos ver obra mural y escultura.
Partiendo de una base conformada con piezas geométricas simples, añadiendo esmaltes de formulación propia y jugando con las texturas y la cocción experimental, se han creado varios conjuntos de obra mural y escultura cerámica que exploran los recovecos de un arte tan antiguo como eterno. La curiosidad motiva cada paso dado, cada prueba y cada pieza. Sintiendo la exploración de los materiales y sus respuestas como forma de expresión artística las...
1 de 7 ESPACIO DE AUTOR. Del 17/12/2015 al 29/01/2016 SEVILLA.
El Acuario de Sevilla, para seguir ofreciendo nuevos atractivos a sus visitantes, ha inaugurado hoy tres nuevos tanques dentro de su recorrido. Tras poco más de un año de apertura y más de trescientos mil visitantes, el acuario continúa aumentando su colección zoológica con nuevos tanques que representan el fondo marino de las costas andaluzas y que se han denominado “rocoso”, “arenoso” y “morenas”. Estos nuevos espacios suponen una alternativa...
Acuario de Sevilla Desde el 18/12/2015 Sevilla
FONDOS CAJA RURAL DEL SUR Salas de Exposiciones y Museos
Caja Rural del Sur ha inaugurado una nueva sala de exposiciones que gestionará su Fundación, contando así a partir de ahora con un amplio espacio expositivo en pleno centro de la ciudad.
La primera muestra de la sala cuenta con una variada y singular selección de pintores de reconocido prestigio en el mundo de las artes plásticas y la creación, pertenecientes a la colección privada de la entidad.
Entre las obras expuestas destacan lienzos del pintor cordobés Julio Romero de Torres, presentadas por vez primera en Sevilla como el “Retrato de la señora de Casa Nueva”, “La niña de la manzana”, y “Las hermanas de Santa María”, a los que hay que añadir los trabajos de reconocidos pintores andaluces como Pedro Gómez, José María Labrador, Domingo Delgado, Mateo Orduña Castellano, y Chema Rodríguez de quien se expone un retrato del actual Rey Fel...
SALA DE EXPOSICIONES CAJA RURAL DEL SUR Del 07 al 22/01/2016 SEVILLA
¿Qué es la creatividad? ¿Para sirve la creatividad? ¿Todos podemos ser creativos? ¿Os imagináis la vida sin creatividad? ¿Qué pasaría si desapareciera nuestra capacidad de crear? ¿Y tú, te consideras creativo/a? “¡Eureka! Ciencia y creatividad” es una exposición interactiva en la que podrás explorar qué es la creatividad y qué...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 09/09/2014 al 15/07/2019 SEVILLA.
EL PRESENTE EN EL PASADO Salas de Exposiciones y Museos
La muestra indaga cómo el presente se encuentra en el pasado mediante diálogos y confrontaciones de obras de dos colecciones: la colección del patrimonio de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas y la colección de arte contemporáneo del CAAC.
En esta exposición se vuelve a instalar en su espacio original, la antigua iglesia, la magnífica sillería barroca realizada por Agustín de Perea y Juan de Valencia del siglo XVII, en este caso enfrentada a piezas de artistas contemporáneos como Adreas Fogarasi, Reinhard Mucha o Andrea Blue, todos ellos dispositivos para ver, ser vistos, cantar o escuchar. Se da la circunstancia de que es la primera vez en más de un siglo que la sillería vuelve al...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. ZONA MONUMENTAL. Del 17/04/2015 al 17/04/2016 SEVILLA.
FLAMEN'COMIC Otros espacios
Dibujos del artista francés Eddie Pons.
Esta exposición surge durante un encuentro con Eddie Pons cuando vino a presentar su proyecto de animación a una cadena de televisión y es el fruto de una historia de amor y amistad. Amor por Andalucía, el cante y el baile, que Eddie mezcla en sus dibujos con ternura e ironía. Músicos, cantaores y toros alternan alegremente con Picasso y la Gioconda, Dark Vader y la Giralda para acabar todos juntos en torno a un vaso en la orilla del Guadalquivir...
Museo del Baile Flamenco. Del 04/09/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
MEMORIA Salas de Exposiciones y Museos
Con la colaboración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia y el Exploratorium de San Francisco (EEUU).
¿Por qué se recuerdan algunas experiencias y otras no?; ¿por qué ciertas imágenes u olores tienen la capacidad de transportarnos a tiempos pasados de nuestra vida?; ¿llegamos a olvidar cosas por completo?
La muestra aborda la memoria de los seres humanos desde una mirada biológica, psicológica y cultural, descubriendo así la Neurociencia.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 08/09/2015 al 14/08/2016 SEVILLA.
El artista y productor austriaco Oliver Ressler (Knittelfeld, 1970) reivindica el espacio del arte como lugar de debate actual sirviéndose del mismo para analizar la situación político-social y medioambiental. El racismo, los flujos migratorios, los sistemas políticos y económicos, etc. Pretenden hacer reflexionar al público mediante “planteamientos artísticos que busquen abrir un marco de pensamiento, con una serie de ideas que se puedan apl...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 11/09/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
ZENOBIA CAPRUBÍ, EN PRIMERA PERSONA Salas de Exposiciones y Museos
Organizado por la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez.
ZENOBIA CAMPRUBÍ, llega esta exposición organizada por la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez de Moguer. Zenobia Camprubí Aymar (Malgrat del Mar, Barcelona, 1887 – San Juan, Puerto Rico, 1956) fue una de las primeras mujeres en España con carnet de conducir, precursora de los negocios de exportación de artesanía popular para su venta en el extranjero y pionera también en la lucha p...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA. Del 17/09/2015 al 10/01/2016 CORIA DEL RIO - LA PUEBLA DEL RIO.
FLORES Otros espacios
De MERCEDES MONTES.
Selección de lienzos de flores.
HOSTAL EL MUSEO. Del 01/10/2015 al 31/01/2016 SEVILLA.
SERENDIPIA Otros espacios
Su autor Julio Martinez, es hijo del reconocido y paisajista-costumbrista artista sevillano Pepe Recacha.
La colección Serendipia, consta de seis acuarelas con el color al libre albedrío de su autor pero imprimiendo personalidad y saber hacer, tiene buena herencia este joven artista, realizadas expresamente para esta muestra.
CASA LARA. Del 01/10/2015 al 31/01/2016 SEVILLA.
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de la FUNDACIÓN MÉJICA
Llega a Carmona tras visitar más de veinte ciudades españolas (Sevilla, Valladolid, Málaga, Jaén, Ávila, Córdoba, Tarragona, …) y portuguesas.
La exposición consta de siete grandes esculturas en acero y cobre, obras del artista asturiano Juan Méjica, que como su propio autor indica, están concebidas “para ser tocadas e incluso para subirse en ellas con cuidado”. Las esculturas constituyen reinterpretaciones del toro, el caballo o los antropomorfos, entre otros.
Junto al Paseo del Estatuto, la calle San Pedro, el entono del Alcázar de la Puerta de Sevilla, la A... Del 02/10/2015 al 07/01/2016 CARMONA.
ENTRE FOGONES Salas de Exposiciones y Museos
Esta pequeña exposición se enmarca dentro del programa de exposiciones titulado “Los museos viajan” y que pretende acercar los vestigios de nuestra cultura a través del intercambio temporal de piezas de distintos museos andaluces. En esta ocasión contamos con una pieza procedente del vecino Museo de Artes y Costumbre Populares de Sevilla, un anafre, que dialogará con piezas similares. Se propondrá un juego de identificación de objetos con la mism...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA Del 08/10/2015 al 10/01/2016 SEVILLA
EL GRAN SILENCIO Salas de Exposiciones y Museos
Sesión 25 ANIVERSARIO
Es la última de las cuatro exposiciones-homenaje por el 25 aniversario del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Se trata de un proyecto basado en la vida de la Cartuja y centrado en las ideas de soledad, aislamiento, silencio y contemplación. Reune un importante conjunto de creaciones de artistas internacionales junto a una selección de obras de arte que estuvieron en la Cartuja de Sevilla durante su etapa monástica y que, tras la Desamortización, se dispersaron por diferentes museos sevillanos, españoles y extranjeros.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 09/10/2015 al 07/02/2016 SEVILLA.
LA MANO CON LáPIZ Salas de Exposiciones y Museos
Dibujos del siglo XX
COLECCIONES FUNDACIÓN MAPFRE
Desde 1997 Fundación MAPFRE ha centrado sus esfuerzos en la recuperación de la obra sobre papel de aquellos artistas y movimientos relevantes para apreciar la evolución y usos del dibujo y la pintura tanto en España como en Europa. Su fuerte vocación por desentrañar el nacimiento de la modernidad queda patente en esta selección de 59 obras que abarcan un período que discurre entre mediados del siglo XIX y mediados del XX. La muestra Inicia su...
Museo de Bellas Artes de Sevilla. Del 17/10/2015 al 17/01/2016 SEVILLA.
REMAKE RESNAIS Salas de Exposiciones y Museos
El pasado año falleció Alain Resnais (1922-2014), director francés asociado a la Nouvelle Vague. El Festival de cine europeo de Sevilla presentó en su edición de 2014 su último trabajo, titulado 'Amar, beber y cantar', donde la muerte anunciada sobrevolaba la película. Pues bien, la exposición que está organizando el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo intenta indagar en cómo una nueva generación de artistas visuales de diferentes nacionalidades...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 30/10/2015 al 28/02/2016 SEVILLA.
PLASTIHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
Un recorrido por los personajes y hechos que han marcado los avances científicos de la humanidad, pero representados con un material que nos transporta de inmediato a la infancia: ¡La plastilina!
Veinte dioramas en los que se pueden ver a los seres humanos que poblaron las cavernas; a Arquímedes haciendo ciencia desde la bañera; a Newton con la Gravedad de una hermosa manzana verde; al minucioso laboratorio de Marie Curie; o a un carismático Albert Einstein sentado en su propia fórmula, entre otras escenas. Es una muestra ideal para toda la familia.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 03/11/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
Una exposición retrospectiva a lo largo de sus 30 años de carrera de la obra del premio Priztker de arquitectura en 2011 por su aclamado Estadio Municipal de Braga.
Eduardo Souto de Moura nació en 1952 en Oporto, Portugal y es aquí donde ha desarrollado la mayor parte de sus trabajos.
Si algo caracteriza a la obra de Souto de Moura es la ausencia misma de un lenguaje propio. Su obra tiene un carácter anónimo, síntoma de su preocupación por dar respuesta a las distintas demandas sociales de la mano de un lenguaje claro, sencillo y funcional mostrando una gran preocupación por el contexto. La muestra se articula en torno a dos vías de entender su obra: sus proyectos – “Restauración del Convento de las Bernardas”, “Casas das h...
Fundación Valentín de Madariaga. Del 05/11/2015 al 31/01/2016 SEVILLA.
TERRACOTA ARMY Otros espacios
Guerreros de Xi’an
Organiza Manu Sánchez y su productora 16 Escalones junto a Letsgo Company. Comisario: Javier Sierra, escritor, periodista, investigador y experto en el misterio de estos guerreros.
Gran exposición que ya ha recorrido varias ciudades europeas y a nivel nacional como Bilbao y Madrid.
La muestra está compuesta por cerca de 150 réplicas a tamaño original, entre las que se podrá ver guerreros, caballos y equipamiento de guerra del Ejército de Terracotta del Primer Emperador Chino. Este ejército fue descubierto en 1974 por campesinos que trataban el campo, un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos a tamaño real. Enterrando estas estatuas se creía que el Emperador seguiría teniendo tropas bajo su mando. El...
MUELLE DE LAS DELICIAS. Del 13/11/2015 al 13/03/2016 SEVILLA.
90 AÑOS DE RADIO Salas de Exposiciones y Museos
Recorrido por toda la trayectoria de RADIO SEVILLA con paneles, imágenes, sonidos y objetos de diferentes etapas históricas.
Detallará el nacimiento de Radio Sevilla; la Posguerra; el papel de Radio Sevilla en el fomento de la cultura; la apuesta por la autonomía andaluza y los primeros informativos regionales; la gran transformación gracias a la Exposición Universal de 1992, y la relación con el Sevilla y el Betis. Asimismo, la muestra abre una ventana al futuro a través de las nuevas tecnologías de la información. Uno de los principales atractivos de la exp...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 16/11/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
EVA_LAB Otros espacios
De ESTHER MORCILLO. Collages y dibujos.
EVA_LAB nace de la necesidad de crear a partir de la descomposición para volver a componer: Recomponer para comprender. De aquí que el collage se hace vital. EVA_LAB es un laboratorio, una fábrica de órganos, un lugar de ensayo y error.
Pudo haberse llamado «El laboratorio de dios», pero es Eva quien decide cuántas y diferentes formas ha de tener. También aquí hay paraísos e infiernos además de multitud de cuestionamientos. Este proyecto va de mujeres, también de hombres. Va de Esther y ella misma lo define: «Yo quería hablar de mí. Solo de mí. No pretendía reivindicar nada, ni ser la voz de todas las mujeres. ¡Qué osadía!… Yo soy Eva. (…) Lo único que he conseguido es unir a...
ESPACIO MIRACÓMOLATE Del 19/11/2015 al 15/01/2016 SEVILLA.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición itinerante, producida por el Museu de Prehistòria de Valencia.
Propone la recuperación del papel de la mujer en las sociedades prehistóricas, formando parte de esos grupos humanos que se unieron para buscar mejores condiciones de vida.
Desde la caza y la recolección hasta la creación de ambientes domésticos, las imágenes o los enterramientos femeninos, se reflejan en una serie de bloques temáticos materializados en paneles y reproducciones de piezas del Paleolítico y Neolítico levantinos. En su adaptación al espacio del Museo Arqueológico de Sevilla, se han completado los contenidos con testimonios procedentes de yacimientos próximos como Valencina de la Concepción o Castilleja...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA Del 19/11/2015 al 03/04/2016 SEVILLA
NIEBLA Salas de Exposiciones y Museos
De JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ BELLIDO.
Dentro del PROGRAMA INICIARTE.
El artista José Manuel Martínez Bellido presenta para el Programa Iniciarte en la Sala Santa Inés de Sevilla la exposición “Niebla” formada por las series: Inquisiciones, 54 dibujos realizados en grafito e Indisposiciones, 9 fotografías. El recuerdo narrado, lo sucedido y contado con palabras es irreductible a la imagen guardada del acontecimiento, probablemente porque, como señala Foucault, lo visto o imaginado no reside jamás en lo que se di...
SALA SANTA INÉS Del 20/11/2015 al 31/01/2016 SEVILLA
EL úLTIMO VIAJE DE LA FRAGATA MERCEDES Salas de Exposiciones y Museos
La muestra, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Defensa y Acción Cultural Española, relata el hundimiento de la Fragata Mercedes y las circunstancias políticas y militares que lo rodearon.
La exposición está compuesta por mas de un centenar de objetos originales de los siglos XVIII y XIX, documentos clave para la resolución del caso judicial, testimonios de supervivientes y restos arqueológicos procedentes de la fragata Mercedes que ofrecerán al visitante una perspectiva histórica, arqueológica, militar, naval y reconstructiva de la historia. Asimismo, los recursos audiovisuales, las escenografías, las reconstrucciones y los mode...
ARCHIVO DE INDIAS Del 26/11/2015 al 26/05/2016 SEVILLA
De DANIEL ALONSO, compositor, músico y miembro del grupo de rock andaluz PONY BRAVO.
Daniel Alonso es nombre propio en Sevilla, su ciudad natal, tanto por su trayectoria musical en la composición y en la interpretación como por su creación plástica en la grabación, edición, grafismo y remezcla de piezas audiovisuales. Esta muestra es un recorrido por su obra, de marcado carácter colaborativo, desde sus comienzos como diseñador gráfico y audiovisual. Entre los trabajos que podemos encontrar en la exposición destacan los destina...
Centro de las Artes de Sevilla (CAS) Del 26/11/2015 al 16/01/2016 SEVILLA.
Fotografías de IGNACIO RUIZ.
CENTRO CÍVICO SAN JULIÁN Del 01/12/2015 al 09/01/2016 SEVILLA
Factoría Pláxtica.
Domingo Moreno y Víctor Sáez.
Las obras expuestas recogen un repertorio de besos cinematográficos situados en entornos míticos y que contienen versos del poeta Pablo Neruda, en homenaje al pintor Eugenio Chicano, así como otras obras que reúnen a iconos y personajes de distintas épocas. Así, pues es la empresa Artífices Cultura Integral, la que coordina esta muestra que combina lienzos elaborados con técnicas digitales en la que se muestran besos de película antecedidos de...
HOSTEL CALATRAVA LUXURY Del 04/12/2015 al 17/01/2016 SEVILLA
DE BÓREAS A CÉFIRO Salas de Exposiciones y Museos
Dibujos de MANUEL ORTIZ.
Proyecto monográfico en el que se recogen dibujos del diseñador e ilustrador MANUEL ORTIZ DOMÍNGUEZ (Sevilla 1962), pertenecientes a varios cuadernos de apuntes de diferentes enclaves que ha visitados estos últimos años como Noruega, Sicilia, EEUU, Viena, Irlanda, Etc. .
CASA DE LA PROVINCIA. Del 04/12/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
HÉROES DE TEBEO Salas de Exposiciones y Museos
Dibujos de JOSE LUIS ÁGREDA
Autor de cómic humorístico e ilustrador español. Comentarios gráficos de sus personajes favoritos de la historia del cómic.
José Luis Ágreda (Sevilla,1971) arquitecto, autor de cómic humorísticos e ilustrador, es uno de los autores más interesantes del panorama gráfico español, colaborador habitual de revistas y publicaciones, Ágreda realiza regularmente trabajos de ilustración e historietas de corte más personal (incluso autobiográficas a veces) a las que suele dar salida en forma de historias cortas en fanzines y publicaciones dispersas o en el álbum Cosecha Rosa,...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 04/12/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
PEQUEÑAS GRANDES OBRAS Galerías de Arte
Con JOSÉ MARÍA BAEZ, PATRICIO CABRERA, LUIS CRUZ HERNÁNDEZ, DOROTHEA VON ELBE, JORGE GARCÍA PFRETZSCHNER, CURRO GONZÁLEZ, JESÚS PALOMINO, JOSÉ MIGUEL PEREÑÍGUEZ, GUILLERMO PÉREZ VILLALTA, ANTONIO ROJAS, INMACULADA SALINAS , ANTONIO SOSA, IGNACIO TOVAR, DANIEL VERBIS y NELO VINUESA.
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 04/12/2015 al 23/01/2016 Sevilla
Exposición a cargo de MANUEL YAGÜE.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 09/12/2015 al 08/01/2016 SEVILLA
La 'Colección Bienal de Flamenco. Sevilla, 1980-2016', hace una recopilación de todas las obras originales que han sido los carteles oficiales de la Bienal de Flamenco a lo largo de sus 36 años de historia.
En la exposición se pueden ver desde el trabajo de Joaquín Sáenz, que fue el primero de los autores en participar como cartelista en 1980, hasta Ricardo Cadenas, quien ha realizado el cartel de la próxima edición que se celebrará en septiembre de 2016.
Muchos artistas han participado en las Bienales de Flamenco, por lo que en esta muestra se podrá disfrutar de las obras de autores como Rafael Alberti, Antonio Tapiès, Luis Gordillo, Juan Suárez, Ruven Afanador, Manuel Ángeles Ortiz o Carlos Saura...
Esta colección refleja que la línea gráfica mostrada desde sus inicios deja patente que el flamenco no tiene fronteras, que puede dialogar sin complejos con las otras artes y que está impregnado como ellas de contemporaneidad. Durante la inauguración de la exposición tuvo lugar la presentación del nuevo cartel que será protagonista de la XIX edición del Bienal de Flamenco en 2016. El pintor sevillano Ricardo Cadenas presentaba junto a Cri...
ESPACIO SANTA CLARA (Dormitorio Alto) Del 10/12/2015 al 21/02/2016 SEVILLA
SILENCIO Salas de Exposiciones y Museos
Se une a los actos de celebración del XX aniversario de la firma de los acuerdos de paz en Dayton (1995-2015), que pusieron fin a la guerra en las colinas que hoy separan el sur de Bosnia y Herzegovina de Croacia.
Recoge el trabajo fotodocumental de LUCAS GARRA, fotógrafo centrado principalmente en la fotografía antropológica y documental.
Sobre Lucas Garra: Nació en 1971 en Badajoz, donde vive y trabaja. Ha recibido formación de grandes fotógrafos como Óscar Molina, José Manuel Navia, Ernesto Bazán, J. A. Moreno Montoya, Laura González, Ricky Dávila, Pep Bonet, Joan Roig, Grabriel Brau, Emilio Morenatti y Sergi Cámara. Pasó trece años trabajando en el mundo de las artes gráficas, lo que le ayudó a conocer los sistemas de impresión y preimpresión. En el año 2000 entró a formar part...
FUNDACION TRES CULTURAS Del 10/12/2015 al 15/01/2016 SEVILLA.
MEMORIAS DEL CINE Galerías de Arte
De SALVADOR MONTÓ
En esta muestra, el pintor, presenta una serie de obras, de explícita influencia cinematográfica. Aunque anteriormente esta influencia era patente en muchos de sus cuadros, ahora se muestra abiertamente, indicando que obra cinematográfica es el desencadenante creativo de cada obra pictórica. Establece así, un diálogo con el espectador, con el observador, muchas veces cómplice, pues se trata de obras presentes en nuestro imaginario colectivo y esc...
GALERÍA HAURIE Del 11/12/2015 al 15/01/2016 SEVILLA..
PACO LARA BARRANCO Galerías de Arte
GALERÍA BIRIMBAO. Del 11/12/2015 al 19/01/2016 SEVILLA.
BARBIE Y LA HISTORIA DE LA MODA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición con carácter benéfico, el 25% del donativo de 1 euro por entrada irá destinado a la Frater “San Pablo” de Écija, una Asociación de Personas con Discapacidad.
Un recorrido muy particular a través de la famosa muñeca creada en 1959, con vestidos que se extienden desde el Neolítico hasta la actualidad.
Podemos ver esta exposición en LA TÉRMICA (Málaga) y en el Ayto de Sevilla.
La exposición, cuyo comisario es el director creativo Antonio Azcona, afincado en Sevilla, nos presenta a Barbie caracterizada como alguno de los personajes ilustres más representativos de la historia, vestida con piezas únicas creadas por las más famosas firmas españolas e internacionales.
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ECIJA Del 15/12/2015 al 13/01/2016 ÉCIJA.
VIRGEN DE LOS REMEDIOS Salas de Exposiciones y Museos
LA OBRA INVITADA
Obra del pintor Pedro de Campaña, propiedad de la Hermandad de las Siete Palabras.
La obra de la Virgen de los Remedios que se conserva en la Iglesia de San Vicente es una de las primeras obras de Campaña en Sevilla. Su atribución al pintor bruselés la hizo Juan Miguel Serrera, consiguiendo el consenso de los investigadores del pintor, a pesar de no constar en la documentación conservada sobre su retablo en el inventario de la iglesia de 1540 ningún dato acerca de la autoría del mismo. Pedro de Campaña fue un pintor fundamen...
MUSEO DE BELLAS ARTES. Del 15/12/2015 al 13/03/2016 SEVILLA.
EVENT HORIZON Galerías de Arte
De FRANÇOIS BUCHER & LINA LÓPEZ
La Galería Alarcón Criado inaugura una exposición multidisciplinar de estos dos artistas colombianos que viven y trabajan entre Berlín y París. Hasta el 2013 Bucher realizó su carrera en solitario, desde entonces colabora con Lina en proyectos artísticos que tratan de deconstruir la jerarquía del conocimiento materialista contemporáneo. Les hemos podido ver en la última edición de la FIAC París 2014 o en el CICUS. El trabajo de Bucher, form...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO. Del 18/12/2015 al 29/01/2016 SEVILLA.
JOSÉ PIÑAR Galerías de Arte
(Granada, 1967)
En esta muestra, integrada por casi una veintena de cuadros realizados en acrílico sobre tela, en su mayoría, pero algunos en soporte de tabla o papel, se contempla un rendido homenaje al color y la línea, siempre partiendo desde la abstracción en la que se enmarca su obra. En esta exposición de Piñar se distinguen dos vías diferentes de expresión que confluyen en un acertado acercamiento al movimiento y colores de una sofisticada naturaleza....
LA CAJA CHINA. Del 18/12/2015 al 19/01/2016 SEVILLA.
XXXII edición del Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa
El premio internacional de pintura se estableció en 1983, y se ha convertido en uno de los primeros galardones europeos y americanos del mundo de las artes. Con el fin de fomentar el intercambio de experiencias artísticas más allá de nuestras fronteras, el premio permite la participación de todos los artistas mayores de 18 años procedentes de todas las partes del mundo. El tema de la obra representada es libre y puede emplearse cualquier técnica...
HOSPITAL DE LOS VENERABLES. Del 21/12/2015 al 20/03/2016 SEVILLA.
Colectiva que incluye pintura, escultura, dibujo, crochet... de la Asociación Páginas Violetas.
La organización de esta exposición se concibe como una forma de contribuir a incrementar la presencia de las mujeres artistas en el mundo de la cultura.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 22/12/2015 al 15/01/2016 SEVILLA
HOMENAJE A CARMONA Salas de Exposiciones y Museos
Más de 70 fotografías en blanco y negro realizadas por Ana Aydillo entre 1999 y 2006 en la Ciudad de Carmona.
Ana Aydillo nos propone una muestra de 82 fotografías en blanco y negro en la cual nos muestra a los ciudadanos de Carmona en sus actividades cotidianas: la lectura del periódico, la compra en la plaza ,la visita a la iglesia ,y un largo etcétera en dónde toman importancia aquellas imágenes de algunos oficios que ya pasaron al olvido: el carbonero ,el barbero… La seña de identidad de Ana Aydillo es lo que Henri Cartier-Bresson llamaba el “inst...
Museo de la Ciudad de Carmona Del 26/12/2015 al 26/01/2016 Carmona
La colección, que ha sido cedida al Acuario por Álvaro Rosano, un amante de los océanos, reúne mandíbulas y dientes de especies tan diferentes como musolas, tiburones tigre, tiburones toro o el gran tiburón blanco. Además, los visitantes podrán ver una réplica de un diente de megalodón (especie extinta de tiburón) para poder comparar un tiburón de unos 25 metros d...
ACUARIO DE SEVILLA Permanente Sevilla
XXV ANIVERSARIO DEL CAAC Salas de Exposiciones y Museos
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra su XXV aniversario con una serie de exposiciones que revisan su historia y la del edificio que lo acoge.
La primera exposición será la colectiva "No ver, no oír y callar. 1990-2015", cuyos creadores analizan lo que ha ocurrido en estos últimos 25 años.
La última de las exposiciones, "El gran silencio" tendrá lugar del 8 de octubre de 2015 al 7 de febrero de 2016 y reunirá obras que estuvieron en el monasterio durante el siglo XIX.
Durante el Aniversario también podremos ver "Mal de Archivo" de María Cañas, del 18 de junio al 11 de octubre.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 06 al 07/02/2016 SEVILLA.
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
RAMSES, REY DE REYES Otros espacios
Organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa.
El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real. También se puede ver la réplica de templo de Abu Simbel y una muestra de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática. La visit...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Del 22/07/2015 al 14/08/2016 SEVILLA
ROS@ZUL Salas de Exposiciones y Museos
ESPACIO BAÑOS. Del 01/11/2015 al 28/02/2016 SEVILLA.
KNOCK OUT! Salas de Exposiciones y Museos
Ivan Lozano presenta en su primera exposición individual de 42 piezas entre las que destacan serigrafías, grabados y obra digital, que profundizan en imaginario deportivo, el fetichismo y la estética como pilares conceptuales de la muestra.
La mezcla entre moda y arte de ‘Knock out!’ quedará subrayada por el espacio en el que se podrá ver, La Importadora Shop&Gallery de Sevilla, un espacio que aúna moda y arte, una referencia en una de las zonas de tendencia de Sevilla, el Soho Benita.
La importadora Shop Gallery Del 10/12/2015 al 16/01/2016 Sevilla
Por un donativo de un euro para los visitantes mayores de 3 años, se podrá admirar esta auténtica obra de arte artesanal. La cantidad recaudada irá destinados a un proyecto social de la ciudad de Sevilla.
El belén, que se presenta por primera vez durante la navidad de 2015, está compuesto por 7 figuras (ninots) de tamaño real con la auténtica técnica artística de la creación de los "ninots" levantinos: madera, cartón y poliestireno expandido debidamente pintado de forma artesanal. Esta representación cuenta con un estilo único, divertido y humorístico.
MERCADO DEL POSTIGO Del 11/12/2015 al 10/01/2016 Sevilla
EN ESTADO PURO Salas de Exposiciones y Museos
La exposición 'en estado puro' cuenta con lienzos de Trinidad Fernández Montes.
Trinidad Fernández cursa estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla, y recibe influencia pictórica de artistas sevillanos tan populares como Cristóbal Martín, Antonino Parrilla, Nicomedes, Joaquín Sáenz, Juan Romero, Paco Broca o Carmen Laffón.
Su evolución como pintora ha fluctuado entre varias corrientes, convergiendo finalmente todas estas influencias en una pintura personal, con una gran fuerza expresiva, en la que se observa un madurado conocimiento del oficio.
Academia Victoria Del 14/12/2015 al 31/01/2016 Sevilla
HAPPY NEW ART Galerías de Arte
Colectiva de los artistas de la galería.
Galería Weber - Lutgen. Del 16/12/2015 al 08/01/2016 SEVILLA.
ENSOñACIóN Otros espacios
La sede de RTVA acoge la exposición de 30 obras de Gloria Carnero en las que la artista fusiona fantasía y realidad a través de trazos y colores, envueltos en espacios arquitectónicos imaginarios, que configuran un gran escenario de la vida cotidiana.
Carnero utiliza las gamas cromáticas como elemento descriptor de las sensaciones y narra, a través de líneas, las acciones de las figuras. Fusiona fantasía y realidad a través de trazos y colores, envueltos en espacios arquitectónicos imaginarios.
Gloria Martínez de Carnero es Doctora en Bellas Artes, licenciada en Pintura, Grabado y Diseño, y profesora en la Escuela de Arte de Sevilla, además de miembro del Grupo Investigación “Artana” de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Con amplia trayectoria profesional artística desde 1985, ha expuesto, entre otros lugares, en Nueva York, Valparaíso -Chile-, Tetuán -Marruecos-, Institute for Prospective Technological Studies -Sevilla-, Madrid,...
Sede RTVA Sevilla, Pabellón de Andalucía Del 18/12/2015 al 08/01/2016 SEVILLA (Isla de la Cartuja)
LA CUEVA Galerías de Arte
Dibujos de ANTONIO SOSA.
Antonio Sosa (Coria del Río, Sevilla, 1952). Se formó en la Escuela de Arte y Oficio y en la Escuela Superior de Bellas Artes. Considerado uno de los mejores escultores españoles junto a Cristina Iglesias, Juan Muñoz, Miguel Navarro y Eduardo Chillida, según cita Judith Collins en su libro Sculpture Today. Ha trabajado con prestigiosas galerías nacionales e internaciones como La Máquina Española (Sevilla) Tomás March (Valencia), Rafael Ortiz (...
GALERIA CAVECANEM Del 18/12/2015 al 23/01/2016 SEVILLA
De Pablo Yáñez
Esta muestra compuesta por diecisiete pinturas, una instalación y la presentación de su primer libro, de la mano de Ignacio Trujillo, LA EXTRAÑA MECÁNICA DE LO INVISIBLE, vuelve a brindarnos la oportunidad de adentrarnos en el íntimamente-peculiar y apasionante mundo de Pablo en el que es complicado ver donde acaba la pintura y comienza la escritura o al contrario.
Fundación de Cultura Andaluza Fundeca Del 18/12/2015 al 28/01/2016 SEVILLA
INTERGENERARTE Otros espacios
Exposición de arte contemporáneo.
Iniciativa, vinculada al área cultural de la Fundación Doña María, tiene un marcado carácter innovador por ser la primera vez que el arte contemporáneo se acerca de manera tan directa a los mayores de Sevilla.
Se expone una selección de artistas de primer nivel dentro de la pintura contemporánea española de los últimos 50 años, con especial énfasis en la escena andaluza: Antonio Saura, Chema Cobo, José Guerrero, Miki Leal y Pablo Palazuelo. Referentes de distintos movimientos como el expresionismo abstracto, que pasan desde el colorismo y vitalidad de las obras de Miki Leal y Chema Cobo, al uso de paletas oscuras de Saura o la abstracción mágica de Pab...
Centro de Mayores Fundomar Bermejales Del 28/12/2015 al 17/01/2016 SEVILLA
LA IMPRENTA DE SAN ELOY Salas de Exposiciones y Museos
LA IMPRENTA DE SAN ELOY, de Joaquín Sáenz. Una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. THE PRINTING OF SAN ELOY, by Joaquín Sáenz. One of the most prestigious and recognized figures of the current art scene of our country. DER DRUCK VON SAN ELOY, von Joaquín Sáenz. Eine der prestigeträchtigsten und anerkanntesten Figuren der aktu...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2016 SEVILLA.
La etapa experimental de AMALIO surge en los años sesenta con lo que él denominó “Expresionismo de la Materia” y “Tactopinturas”, obras en las que la abstracción pura aparece en diversos soportes de materia y pertenece a una época de espacios oníricos que se podría definir como una sintetización de muchos años de formación e información en los que el artista almacena sensaciones y se apasiona por los materiales desechables a los que transforma en...
Fundación Amalio Del 06/01 al 08/02/2016 Sevilla
NO VEO, NO VEO Museos y Monumentos
No veo, no veo…. En algunos cuadros, la Giralda pasa desapercibida ¿Nos ayudas a encontrarla? Si la respuesta es afirmativa, te invitamos a que nos indiques donde has visto la torre y en qué sala/s. Obras en las que se basa este ejercicio de observación. 1-Zaguán 2- Interior 3- El taller de forjas de Giraldas. 4- El muro 5- El árbol 6- Río nemoroso de oraciones 7- Nº82 Torero 8-Homenaje a Zurbarán. 9. Bajo el puente de Triana. 10. C...
Fundación Amalio Del 06/01 al 31/12/2016 Sevilla
Calendario
)