EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
El Real Alcázar de Sevilla, testigo de siglos de historia y punto de encuentro entre culturas, acoge esta exposición única que nos invita a viajar a través de las páginas iluminadas de los códices medievales. Entre las joyas bibliográficas expuestas destacan dos obras excepcionales que marcaron la literatura y el pensamiento de la Edad Media: El Roman de la Rose, el poema alegórico que desvela los secretos del amor cortés y el saber filosófico...
REAL ALCÁZAR Del 29/04 al 01/06/2025 SEVILLA
1900: ESPAÑA A TRAVÉS DEL FOTOCROMO Salas de Exposiciones y Museos
A través de más de cincuenta fotocromos de principios de siglo XX se ofrece una visión de la España que se difundía internacionalmente a través de este primer medio fotomecánico que usaba el color. En estas imágenes esencialmente se reproducen los estereotipos que exigía un mundo que sabía lo mínimo de nosotros. El fotocromo es una técnica de coloreo que combin...
CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA. CAF Del 26/01 al 18/03/2018 ALMERIA
SEMBRANDO ESPERANZA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición solidaria.
EL MUELLE DE LA CIUDADELA Del 22/02 al 22/03/2018 JAEN
LUZ Y ATMÓSFERA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de José Domínguez Hernández.
SALA DE EXPOSICIÓN CAJAGRANADA Del 06 al 31/03/2018 JAEN
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
EXPOSICIÓN Otros espacios
El centro de interpretación de la judería expone cuadros, grabados, documentos originales de la Inquisición, objetos antiguos relacionados con la cultura sefardí, libros y la obra de arte LA EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS DE SEVILLA de Joaquín Turina y Areal. Probablemente el único cuadro que refleja la expulsión de nuestros antepasados judíos.
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO Permanente. SEVILLA
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
La majestuosa imagen de la Fortaleza de la Mota advierte al viajero de la importancia histórica de la ciudad de frontera, que, junto al conjunto histórico, rutas y senderos bien preparados pueden resultar una experiencia inolvidable.
Alcalá, población fortificada, goza de un conjunto de atalayas repartidas en todo el término municipal que ponen de manifiesto la importancia del municipio en el tránsito del medievo a la edad moderna.
Alcalá la Real, cuna de Juan Ruiz de Cisneros, más conocido como el Arcipreste de Hita, se encuentra al suroeste de la provincia de Jaén, a 71 kms de la capital, a 53 kms de la ciudad de Granada, a 110 km de Córdoba y 140 km de Málaga. Con una población de 22.129 habitantes, el municipio tiene adscritas 16 pedanías, en estas aldeas viven en torno a 7.000 personas. Un paseo por esta ciudad nos ll...
FORTALEZA DE LA MOTA ALCALA LA REAL
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
La muestra consta de 170 piezas de la colección Vicente Carranza que, durante 20 años y por expreso deseo de su propietario, se ubica en el Real Alcázar de Sevilla.
Las piezas están comprendidas entre finales del siglo XII y el siglo XVIII, y se reparten por los siguientes ámbitos temáticos: Cerámica musulmana y mudéjar, que comprende azulejos elaborados con la técnica de “cuerda seca” y de arista de los siglos XII al XVI; Cerámica del Renacimiento, con azulejos de arista y loza dorada; y Cerámica barroca, que comprende el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. En la sala de Los azulejos de la Se...
REAL ALCÁZAR. Permanente. SEVILLA
MUSEO DE LA CERÁMICA Museos y Monumentos
Situado en las antiguas instalaciones de la fábrica Santa Ana. Este espacio, que ha contado con una inversión de 4,2 millones -financiados en un 60% por el Gobierno autonómico y el 40% restante por el Ayuntamiento hispalense-, diversifica la oferta de la ciudad y servirá para articular nuevos itinerarios en torno al río Guadalquivir y al barrio ribereño. El centro está construido en dos niveles: la primera planta expone la historia y tradición...
Desde el 28 de julio SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
VAPOR/ PALMERA Otros espacios
Del artista sevillano Osier.
Dentro del ciclo de exposiciones La fiera de mi niña.
Vapor/Palmera es el resultado de la mezcla de los artistas clásicos amantes del abstraccionismo geométrico, el grafiti ignorante que juega al conocimiento a través de una técnica novata y la inspiración rítmica de la música "Vapor Wave" o "Sea Punk" (una crítica al consumismo representado por la deidad del logo y los objetos de marca). Piezas expositivas tradicionales se enredan con murales y objetos en los que salen a la luz las claves no sol...
ESPACIO LAB Martes, 30/11/1999 SEVILLA
EXPOSICIÓN ‘SURMAS: EL TIEMPO DETENIDO’ Salas de Exposiciones y Museos
Exposición que muestra, a través de un total de 100 fotografías, un descriptivo viaje por el pueblo de los Surmas, una de las más remotas y desconocidas tribus de África
CENTRO UNICAJA DE CULTURA DE CÁDIZ (CUC). Martes, 30/11/1999 CÁDIZ.
MUSEO ADOLFO LOZANO SIDRO Museos y Monumentos
De ADOLFO LOZANO SIDRO.
Cedidas por el Museo ABC de Madrid
Nueva colección de ilustraciones originales del pintor prieguense, cedidas por el Museo ABC de Madrid. Considerado como un “cronista total de su época”, Lozano Sidro reflejó a lo largo de su carrera el duro contraste entre los tipos de la sociedad rural de Andalucía y los de la opulenta sociedad madrileña. En este sentido, los salones aristocráticos en el Madrid, eran un fiel reflejo de la...
MUSEO ADOLFO LOZANO SIDRO. Del 04/03/2016 al 04/03/2017 PRIEGO DE CÓRDOBA.
MARIPOSARIO TROPICAL Museos y Monumentos
El Mariposario Tropical vuelve a abrir sus puertas al público. Un espacio singular en el que el conocimiento de las mariposas te permitirá comprender numerosos aspectos, tanto de ecología como sobre la complejidad de la naturaleza y de la vida.
Pocos seres vivos alcanzan la variedad de formas, diseños, tamaños, colores, estilos de vuelo y estrategias de supervivencia de las mariposas. Con un recorrido por el Mariposario Tropical descubrirás todas la curiosidades sobre este grupo de insectos.
Tiempo estimado de visita: 40 min. Tiempo mínimo de visita: 10 min.
PARQUE DE LAS CIENCIAS GRANADA
ARS MÁLAGA Otros espacios
SALA 1: ORIGEN. Origen del hombre, origen del arte, África es el continente en el que encontramos las primeras máscaras usadas como instrumento de acceso al mundo de los espíritus. SALA 2: DEL ÍDOLO A LA DIVINIDAD. La búsqueda africana de Dios. SALAS 3 y 4: LA METALURGIA SAGRADA, FRAGUA DE CIVILIZACIÓN. A través de la paleomoneda africana, abordamos la figura mítica del herrero. SALA 5: ARTE EN MOVIMIENTO. Las ceremonias africanas....
PALACIO EPISCOPAL DE MÁLAGA. Permanente MÁLAGA.
Exposición temporal multidisciplinar sobre los temas del cuerpo y el arte coreográfico. Esta programación de vídeos y performances para un mismo espacio inicia una reflexión inédita sobre lo que implica el cuerpo en movimiento y sus gestos. Este acontecimiento abre un nuevo tipo de espacio en forma de exposición, situado en el cruce del arte contemporáneo y de la cultura coreográfica y abierta a los nuevos tipos de espectáculo en vivo. El proye...
Pasaje Doctor Carrillo Casaux. Muelle Uno. Puerto de Málaga. Martes, 30/11/1999 MÁLAGA
TECNOTRIBAL, CULTURA HíBRIDA Y MESTIZA. Salas de Exposiciones y Museos
Del artista Andy García
El proyecto Tecnotribal emplaza al visitante dentro de un contexto particular que tiene algo de post-cultural - que a veces se torna en post-apocalíptico - por la supresión de las purezas culturales. El espacio sugiere una sociedad en la que las construcciones religiosas, raciales, lingüísticas quedan abolidas para dar paso a una sola cultura en la que los antiguos gestos culturales son adaptados al sentido de una única cultura híbrida y mestiza.
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA) Martes, 30/11/1999 MALAGA
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
CASA DE LA MEMORIA Museos y Monumentos
El Centro de Interpretación de la Judería expone cuadros, grabados, documentos originales de la Inquisición, objetos antiguos relacionados con la cultura sefardí, libros y la obra de arte LA EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS DE SEVILLA de Joaquín Turina y Areal. Probablemente el único cuadro que refleja la expulsión de la población judía en 1492.
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO Permanente. SEVILLA
La Catedral de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo, la catedral católica más grande del mundo (la Basílica de San Pedro no es realmente una catedral) y el tercer templo en cuanto a tamaño tras la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma, y San Pablo en Londres. En 1987 fue declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad. Su construcción comprende siete etapas: almohad...
SEVILLA.
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
DESPACHO MUSEO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS. Salas de Exposiciones y Museos
Exposición Permanente en la Casa de la Provincia.
El Despacho-Museo es la recreación del que fue despacho de Plácido Fernández Viagas en la Diputación Provincial, actualmente Casa de la Provincia. Es una exposición sobre el personaje, su tiempo y obra del que fue el 1° Presidente de la Preautonomía Andaluza, y como consecuencia, las circunstancias y pormenores de aquel momento; lo que supuso entonces la recuperación de la Democracia, la consecución de Autonomía y el papel jugado por Plácido F...
CASA DE LA PROVINCIA. Permanente SEVILLA.
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue fundado como "Museo de pinturas", por Real Decreto de 16 de septiembre de 1835, con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados por el gobierno liberal de Mendizábal. Se sitúa en la plaza del mismo nombre, ocupando el antiguo Convento de la Merced Calzada fundado por San Pedro Nolasco en unos terrenos cedidos por Fernando III tras conquistar Sevilla. El edificio q...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA SEVILLA
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
En el Museo de Arte de Almería. Espacio 2 el visitante podrá disfrutar del arte almeriense comprendido entre los años 80 hasta nuestros días a lo largo de su colección permanente (planta 0). En su planta 1 dedicada a exposiciones temporales, el visitante podrá disfrutar de las distintas exposiciones que a lo largo del año se irán realizando.
MUSEO DE ARTE DE ALMERÍA. ESPACIO 2 Lunes, 18/01/2016 Almería
CASA NATAL DE CAMARÓN Museos y Monumentos
Centro de interpretación que aborda las claves sobre la vida del artista Camarón.
En las reconstruidas estancias no existen efectos personales ni piezas museísticas. El recorrido por la casa natal se basa en paneles interpretativos, audios y vídeos que introduzcan al visitante en la vida de Camarón.
Calle del Carmen, 29 Del undefined/undefined/ al undefin... SAN FERNANDO
CATEDRAL DE CÁDIZ Museos y Monumentos
Aunque los planos fueron realizados por el arquitecto Acero, y se puso la primera piedra en 1722, las obras fueron dirigidas por diferentes arquitectos debido a sus continuas paralizaciones. Esto dio lugar a que durante estos periodos de paro las distintas capillas se utilizara para otros fines, talleres, almacenes, mortuorio, etc. Fue tras un incendio en la Capilla de San Firmo cuando se concluyó de forma definitiva. Fue consagrado por el Obispo...
CATEDRAL DE CÁDIZ. CÁDIZ
Este centro expositivo se organiza en torno a varios espacios temáticos lo que permite un viaje al corazón de la vida y obra de Rocío Jurado. Es un redescubrimiento de la artista y un acercamiento a su persona. A través de las distintas secciones y elementos que alojan la colección, conoceremos cómo la hija de un humilde zapatero se convirtió en estrella en apenas unos años y cómo su prestigio fue creciendo con el paso del tiempo hasta llegar a l...
Avda. de Granada 37 Del 28/12/2022 al 29/12/2023 CHIPIONA
Creación de un nuevo museo en Vejer que está ubicado en la actual Casa de la Cultura, casa Marqués de Tamarón.
Este nuevo centro cultural, ubicado en las Casa Marqués Tamarón, antigua Casa de la Cultura, es inaugurado el 8 de diciembre, coincidiendo con la celebración de la jornada de Puertas Abiertas en Vejer. Este nuevo espacio museístico cuenta con un total de trece salas, albergando una sala introductoria sobre el Patrimonio de Vejer, tres salas dedicadas a las Bellas Artes, ocho para mostrar la evolución his...
CASA MARQUÉS DE TAMARÓN A partir del 08/12/2018 VEJER DE LA FRONTERA
El Alcázar es el monumento cívicomilitar más importante y antiguo de Jerez. De planta cuadrada, esta construcción de origen almohade, levantada en el siglo XII, fue residencia de los califas sevillanos y sede de los gobernadores cristianos tras la caída de la ciudad en manos de Alfonso X. Entre sus dependencias, magníficamente restauradas, se encuentran la mezquita cristianizada bajo la advocación de Santa María la Real, los bños árabes y los cui...
EL ACÁZAR JEREZ DE LA FRONTERA.
MUSEO DEL MOSCATEL Museos y Monumentos
El Museo del Moscatel es una oferta turística que combina creatividad y rigor histórico. Está concebido para que sus visitantes se introduzcan en la historia y cultura milenaria del Moscatel de Chipiona, uno de los vinos dulces de más calidad del mundo. Un universo de sensaciones visuales, sonoras, olfativas y gustativas que le permitirán realizar un viaje a través del tiempo y conocer el maravilloso mundo del genuino vino de nuestra tierra.
Avda. de Regla, 8 y 10 Del 28/12/2022 al 29/12/2023 CHIPIONA
MUSEO Y ARCHIVO CATEDRALICIO Museos y Monumentos
Inaugurado en 8 de mayo 2000 en la Casa de la Contaduría, un edificio asentado sobre las ruinas del teatro romano de Cádiz y construido junto a la torre de la Catedral Vieja de Santa Cruz. Además de las obras pictóricas entre las que destaca quizás la Inmaculada de la Contratación de Tovar, en el museo se pueden contemplar todo tipo de obras de arte de las cuales nos da idea el nombre de alguna de sus salas: Sala de los Marfiles, Sala de los Tern...
CÁDIZ
NIñOS BLANCOS, PÁJAROS MUERTOS. Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de Esculturas de Francisco Medina Pérez.
 
CAPILLA DE LA MISERICORDIA. ARCOS DE LA FRONTERA.
ORATORIO DE LA SANTA CUEVA Museos y Monumentos
El Oratorio de la Santa Cueva perteneció a la Congregación del Retiro Espiritual, fundada en Cádiz hacia 1730. Entre sus miembros, se encontraban los personajes más eminentes de la sociedad gaditana del siglo XVIII. Uno de ellos, el marqués de Valde-Iñigo, utilizó gran parte de la fortuna familiar, derivada del comercio con México, en la construcción del actual oratorio....
LA SANTA CUEVA Martes, 20/07/2021 CADIZ
El alcázar de Córdoba es un conjunto sobrio, con magníficos jardines y patios de tradición mudéjar. En la actualidad presenta una planta de fortaleza en cuyo interior se encuentra el edificio y los jardines. Su forma es casi cuadrada, rematada con cuatro torres. Una de ellas, la de la Paloma, fue demolida a mediados del siglo pasado. Al recinto se accede por la torre de los Leones y de allí se llega a los distintos accesos para subir a la torre d...
ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS CÓRDOBA.
El Museo Arqueológico de Córdoba está situado en la plaza de Jerónimo Páez en el antiguo Palacio de los Páez de Castillejo y conserva en su interior una gran colección de piezas que van desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
CÓRDOBA.
MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES Museos y Monumentos
El edificio que alberga el Museo Julio Romero de Torres forma parte del que fue el antiguo Hospital de la Caridad patrocinado por los Reyes Católicos a finales del siglo XV y atendido por la orden franciscana. A partir de 1837, pasó a pertenecer a la Diputación Provincial de Córdoba y diversas instituciones culturales ocuparon su espacio; sede de la Real Academia, Comisión de Monumentos. Biblioteca y dependencias del Museo y Escuela Provincial de...
CÓRDOBA.
TORRE DE LA CALAHORRA. Museos y Monumentos
Calahorra que etimol?gicamente significa (qala’at al-hurriya) fortaleza libre, fue un enclave fortificado y aislado situado en la orilla izquierda del Guadalquivir que encabezaba el puente romano desde la Edad Media. Rodeada por un recinto de planta rectangular con torres en las esquinas a juzgar por las intervenciones arqueol?gicas m?s recientes, su construcci?n se fecha en la segunda mitad del siglo XII como cintur?n defensivo de C?rdoba...
CÓRDOBA.
ÁLBUM Salas de Exposiciones y Museos
La exposición Álbum reúne un conjunto de 350 imágenes fotográficas, la mitad de ellas inéditas, realizadas en la Huerta de San Vicente entre 1926 y 2014. Pertenecientes a fondos propios, colecciones particulares y archivos de diversas instituciones, entre las que destaca la Fundación Federico García Lorca, conforman el relato de un espacio contado a partir de la memoria (privada) y...
HUERTA DE SAN VICENTE Hasta el 31/03/2017 GRANADA
ALHAMBRA Y EL GENERALIFE. Museos y Monumentos
La Alhambra es en la actualidad la única ciudad palatina conservada del Islam medieval y gracias a su uso continuado en el tiempo. constituye un testimonio excepcional de la España musulmana en la Edad Media
La Alhambra es una ciudad islámica que incluye una fortaleza y un rico complejo palaciego donde residía el sultán y la corte del Reino Nazarí de Granada y más tarde como residencia de los reyes de castilla y su séquito. Junto con los jardines del Generalife fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial en 1984 por representar una realización artística única de la humanidad y constituir un extraordinario ejemplo arquitectónico que ilustra la e...
GRANADA.
CASAS DE LA MIMBRE Otros espacios
El espacio educativo junto a la Alhambra acoge a partir de marzo de 2017 la exposición permanente "La piel de la Alhambra". La muestra reproduce los ámbitos de trabajo de los artesanos nazaríes e incluye réplicas de piezas realizadas con diversas técnicas artesanales, y en soportes diferentes, que demuestran la pervivencia de estas tradiciones artesanales en pleno siglo XXI. Además, cada á...
CASAS DE LA MIMBRE GRANADA
CATEDRAL DE GRANADA. Museos y Monumentos
La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada es un templo católico de la ciudad española de Granada, sede de la archidiócesis de la ciudad. El templo es una de las obras cumbres del renacimiento español. Por ella pasan todas las hermandades de la Semana Santa granadina durante sus respectivas estaciones de penitencia ante el Santísimo Sacramento.
GRANADA.
CENTRO JOSÉ GUERRERO. Museos y Monumentos
Inaugurado en el año 2000, tiene como finalidad la conservación, exhibición y promoción de la obra del pintor andaluz José Guerrero (Granada, 1914-1991). Con su creación se da cumplimiento al legado testamentario del artista, que quiso donar a su ciudad natal una parte fundamental de su producción. El Centro está ubicado en el corazón del barrio árabe de Gr...
CENTRO JOSÉ GUERRERO GRANADA
COLECCIÓN CAJAGRANADA Museos y Monumentos
Desde hace décadas CAJAGRANADA ha ido formando su Colección de Arte con un objetivo fundamentalmente social y cultural. Así, siendo fiel a su misión y objetivos fundacionales, ofrece su colección de arte a la ciudad de Granada y a todos sus visitantes. La exposición cuenta con cerca de un centenar de obras de diversos maestros andaluces, nacionales e internacionales de todos los tiempos. Las obras incl...
MUSEO DE LA CAJA GENERAL DE GRANADA GRANADA
La Fundación Andaluza de la Prensa, Centro de Estudios Periodísticos y Museo de la Prensa es una institución española sin ánimo de lucro, cuyo objetivo general es poner en valor el papel de la profesión periodística y de los medios de comunicación así como su historia y proyección. De modo especial, se creó con la intención de organizar un Museo de la Prensa qu...
MUSEO DE LA CAJA GENERAL DE GRANADA GRANADA
HUERTA DE SAN VICENTE Museos y Monumentos
La Huerta de San Vicente fue la casa de verano de la familia García Lorca entre 1926 y 1936. En ella Federico García Lorca escribió, en su totalidad o en parte, algunas de sus obras principales, entre otras Así que pasen cinco años (1931), Bodas de sangre (1932), Yerma (1934) o Diván del Tamarit (1931-1936). El poeta vivió en la Huerta de San Vicente los días previos a su detención y asesinato en agosto de 1936, al comienzo de la guerra civil esp...
GRANADA.
MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO Museos y Monumentos
Monasterio de San Jerónimo es el primer monasterio que se construyó tras la conquista de la ciudad por los cristianos y en cuya iglesia fue enterrado el Gran Capitán. Comenzó su edificación en 1496, en el lugar llamado la Almorava, que hoy ocupa el hospital de San Juan de Dios, y para ella cedieron los Reyes, en 1500, toda la pierda árabe de la puerta de Elvira. El primer patio del Monasterio de San Jerónimo tiene treinta y seis arcos semicircu...
GRANADA.
El Museo Arqueológico de Granada fue uno de los primeros fundados en España, junto a los de Barcelona y Valladolid, siguiendo las huellas del Museo Arqueológico Nacional, creado en 1867. Entre los años 1842 y 1879 no existió como tal museo sino que fue un Gabinete de Antiguedades dependiente de la Comisión de Monumentos de Granada, a cargo del eminente pintor Manuel Gómez-Moreno González, qu...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE GRANADA GRANADA
MUSEO CASA DE LOS TIROS Museos y Monumentos
El museo fue inaugurado en el año 1929 tras la conclusión del largo pleito del Generalife. En el acuerdo, el Estado recupera las fincas del Generalife y recibe como donación la Casa de los Tiros, localizada a la entrada de uno de los más singulares barrios de la ciudad, el Realejo. En él se ubica la primera oficina de turismo, destinando el resto de las salas a desarrollar un museo gráfico de la historia de Granada, muy en la línea de los muse...
GRANADA.
MUSEO CUEVAS DEL SACROMONTE Museos y Monumentos
Está situado en el Barranco de los Negros con excelentes vistas a la Alhambra y al valle del río Darro (Valparaíso), en pleno barrio del Sacromonte y junto al Albaycín. En este Museo Etnográfico y medioambiental se han recreado diez cuevas como eran hace 100 años, así el visitante podrá conocer las costumbres, historia, y evolución del Sacromonte y de sus habitantes. Las cue...
MUSEO DEL SACROMONTE Del undefined/undefined/ al undefin... GRANADA
El Museo de Bellas Artes de Granada hunde sus raíces en el proceso desamortizador promovido por el ministro Álvarez Mendizábal en el siglo XIX. Con los bienes artísticos recogidos de los conventos y monasterios suprimidos se organizó el Museo Provincial en el exconvento dominico de Santa Cruz la Real, inaugurándose solemnemente, como testimonia la prensa local de la época, el 11 de agosto de 1839. Desde la intervención en el Palacio de Carlos V...
GRANADA.
MUSEO DE LA SALUD Museos y Monumentos
El Museo de la Salud es un espacio expositivo que recorre la relación del ser humano con la enfermedad y su permanente lucha por comprenderla, diagnosticarla, tratarla y prevenirla. Es la historia de la continua búsqueda de sanar que ha acompañado al ser humano desde el comienzo de los tiempos hasta nuestros días. El museo tiene su sede en el Espacio V Centenario pero es en realidad un museo disperso donde otras colecciones y museo...
ESPACIO V CENTENARIO Del undefined/undefined/ al 31/07/2... GRANADA
UNIVERSO MANUEL DE FALLA Museos y Monumentos
Exposición permanente del archivo Manuel de Falla. Hace posible un acercamiento a la realidad íntima del compositor, contando incluso con testimonios filmados y sonoros.
Granada se ha convertido en uno de los grandes centros musicales de nuestro país; con instituciones de carácter musical de prestigio, que contribuyen al desarrollo cultural en torno a la música clásica.  Manuel de Falla, el compositor más universal que ha dado nuestro país, vivió los mejores veinte años de su vida creativa en Granada, de ahí la idea de levantar el Auditorio Manuel de Falla. Cuenta además con diversas i...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. GRANADA
El nuevo centro abre sus puertas.
La importancia de la miel de la Sierra de Andújar. Visita las diferentes salas y conoce en profundidad un sector de calidad que se encuentra en auge en la ciudad.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MIEL Desde octubre ANDÚJAR.
MUSEO DE BAEZA. Museos y Monumentos
A través de restos arqueológicos, inmuebles y pinturas las personas que lo visiten podrán acercarse a la historia de la ciudad. Ideal punto de partida para una visita por sus calles, monumentos y palacios.
MUSEO DE BAEZA Permanente. BAEZA.
Belén en el que se utilizan Barbies, Brats, Kens, Madelman y Action Man reciclados, con ropas hechas artesanalmente. En la confección del vestuario que se puede ver en este Belén han participado profesionales de la moda. Más de 300 figuras y cerca de 50 construcciones lo forman, proporcionadas al tamaño de las barbies y kens. Un montaje que ha supuesto 500 horas de trabajo. Las construcciones imitan la Jerusalén del año I, con puerta de entrad...
Centro de Ocio Aqualon Miércoles, // HUELVA
Dos años despues de obtener el nobel de literatura, en el año 1958 se abrió al público esta Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez en Moguer. Pero su historia comienza en 1948, que a iniciativa de un grupo de moguereños se decidió homenajear al poeta en el exilio. En 1955 se decidió instalar en la planta alta de la casa donde vivió Juan Ramón un Museo dedicado a él. Juan Ramón pidió expresamente que se pusiera en el nombre del Museo primero el de...
CASA MUSEO ZENOBIA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ MOGUER
MUELLE DE LAS CARABELAS. Museos y Monumentos
Es un museo ubicado en Palos de la Frontera en el que se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del descubrimiento de América. Entre sus actividades más destacadas se encuentra la proyección de un documental cobre el descubrimiento de América y visitas escenificadas a las naves.
HUELVA.
MUSEO DE EL ROCÍO Museos y Monumentos
Este museo incluye una importante muestra de lo que significa el fenómeno de fe mariana. El origen de la fiesta, la historia de las hermandades y un audiovisual sobre El Rocío. dirigido por el escritor Carlos Colón.
ERMITA DEL ROCÍO. Del 10 al 31/07/2050 ALMONTE
MUSEO DE HUELVA Museos y Monumentos
El Museo de Huelva está situado en la Alameda Sundheim, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, configurada como paseo de invierno y residencia de la alta burguesía en las primeras décadas del siglo XX. En la actualidad, sirve de nexo entre los dos principales núcleos poblacionales de la ciudad: el casco antiguo e Isla Chica. El actual Museo de Huelva se constituye sobre un edificio de nueva planta que cuenta con una superficie útil de...
MUSEO DE HUELVA HUELVA
MUSEO DEL ROCÍO Museos y Monumentos
Inaugurado el 10 de julio de 2014. Incluye una importante muestra de lo que significa este fenómeno de fe mariana. El origen de la fiesta, la historia de las hermandades, un audiovisual y una película sobre El Rocío dirigida por el escritor Carlos Colón.
ERMITA DEL ROCÍO. ALMONTE
MUSEO VÁZQUEZ DÍAZ Museos y Monumentos
Centro de Arte Moderno y Contemporáneo
Muestras permanetes: DANIEL VÁZQUEZ DÍAZ. (Nerva, 1882 - Madrid, 1969) Considerado un artista entre el realismo y el cubismo (también denominado por otros como neocubismo) fue un retratista y paisajista sobresaliente. Dentro de su obra destaca la decoración mediante frescos de unas salas del Monasterio de La Rábida (Palos de la Frontera) como una alegoría de carácter muy personal del descubrimiento de América. Considerado una figura clave en...
Permanente NERVA
CASA NATAL DE PICASSO. Museos y Monumentos
El día 25 de octubre de 1881 nació, en el antiguo número 36 de la Plaza de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Dentro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un sal&...
Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Permanente.
CENTRO DE EXPOSICIONES FIAP Museos y Monumentos
La Sala AFA de fotografía ubicada en los bajos de la Casa de la Cultura, en Calle Carreteros 8, se convierte en el primer Centro de Exposiciones FIAP (Federación Internacional Del Arte Fotográfico). La FIAP es la única Federación que reúne a todas las Federaciones fotográficas nacionales de todo el mundo, siempre dentro de la fotografía artística, y es la única que...
CENTRO DE EXPOSICIONES FIAP ANTEQUERA
CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA Museos y Monumentos
Desde el 28 de marzo de 2015, el Centre Pompidou Málaga propone al público más amplio experimentar el Centre Pompidou a través de la riqueza de su colección, la excelencia de su programación, el cruce de todas las disciplinas artísticas y lo innovador de sus programas de mediación.  Ofrece un recorrido por el arte de los siglos XX y XXI con casi 90 obras selectas de la incomparable c...
CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA 00/0/0000 MÁLAGA
Exposición de 25 cerámicas de Picasso, cedidas temporalmente a la Fundación por el coleccionista mallorquín Pere A. Serra. Las piezas recorren una iconografía variada de la producción ceramista del pintor. Aparecen los temas de animales, de tauromaquia, los motivos tomados de la naturaleza, el paisaje, quizá una de las temáticas menos utilizadas en la producción picassiana, y los rostros. A la cerámica no solamente hay que reconocerle una faceta...
Sala exposiciones de la Casa Natal. Permanente. MÁLAGA
ESPACIO JEAN COCTEAU. Museos y Monumentos
El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta francés, que se muestran puestos en relación con la época de su visita a Marbella...
CENTRO CULTURAL CORTIJO MIRAFLORES Permanente. MARBELLA
LA CASA DE LOS NAVAJAS Museos y Monumentos
El edificio declarado de Interés Histórico por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 1991 acoge una nueva exposición permanente.
Se trata de una exposición fotográfica de los años 60 y 70 de manos de Torremolinos Chic de una veintena de fotografías.
LA CASA DE LOS NAVAJAS Martes, 00/0/0000 TORREMOLINOS
MUSEO CARMEN THYSSEN.. Museos y Monumentos
Un Museo dedicado a la conservación, investigación y difusión de la Colección Carmen Thyssen con el fin de poner en valor la pintura española, en especial la del siglo XIX y principios del XX, referenciada en su contexto histórico y artístico.
La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, prestada gratuitamente al Museo Carmen Thyssen Málaga, presenta un rico conjunto de extraordinaria coherencia, que arranca con una serie de piezas de maestros antiguos, entre los que destaca la Santa Marina de Zurbarán, y continúa con una serie de capítulos que permiten establecer una sólida historia de los géneros que protagonizaron la pintura española del siglo XIX, con especial atención a la pintura anda...
MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA
COLECCIÓN PICTÓRICA SIGLOS XIX Y XX
La colección pictórica propiedad de la Diputación de Málaga que reúne una valiosa muestra de obras españolas de los siglos XIX y XX se exhibirá desde el 12 de marzo tras una gran restauración en la Casa de los Colarte de Antequera y recibirá el nombre de M
Obras de Picasso, Moreno Carbonero, Muñoz Degrain, Reyna Manescau, Pepe Bornoy, Enrique Brinkmann o Carlos Aires integran un catálogo de mil cuadros. Habrá exposición permanente y temporales.   The pictorial collection owned by the Diputation of Malaga, which brings together a valuable sample of Spanish works of the 19th and 20th centuries, will be exhibited from 12th March after a major restoration in...
MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACIÓN (MAD) Del 12/03/2015 al 31/01/2050 ANTEQUERA.
MUSEO DEL BANDOLERO. Museos y Monumentos
Museo que recoge la vida de los bandoleros más célebres en la Andalucía de los siglos XVII-XX, aunque también de otras partes de España. Así, también encontramos la visión que los viajeros románticos tuvieron de este fenómeno, los documentos oficiales
relacionados con ellos, testimonios gráficos de diversa índole, armas y vestuario, recreación de lugares típicos, la bibliografía y videografía que se hizo eco de las hazañas de estos forajidos, etc. Finalmente, podemos ver un apartado dedicado a
la Guardia Civil, y en general a todas aquellas fuerzas del orden encargadas de erradicar el bandolerismo en nuestro país. Recientemente, han recibido los trajes originales de los actores principales de la popular serie Bandolera, producida y em
MUSEO DEL BANDOLERO. CANCELADO POR LAS MEDIDAS COVID Ronda
En el MUPAM la muestra permanente  se nutre, fundamentalmente, de fondos de la colección del Ayuntamiento de Málaga. Asimismo se muestra también creaciones cedidas por particulares y por otras instituciones. Se ofrece en diferentes secciones: Sala Antigüedad y Edad Media: trata de sintetizar a través de una colección de piezas arqueológicas la evolución de Málaga desde su fund...
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL Permanente. MALAGA
MUSEO REVELLO DE TORO Museos y Monumentos
El Museo Revello de Toro está concebido como un espacio expositivo dotado de la más avanzada tecnología y que se propone cumplir tres objetivos. En primer lugar, su finalidad esencial es exponer permanentemente la cesión que el afamado retratista y pintor figurativo malagueño Félix Revello de Toro  (Málaga, 1926) ha realizado a su ciudad natal. De las ciento cuarenta y dos obras se muestran al...
MUSEO REVELLO DE TORO MALAGA
TORRE LANCE DE LAS CAÑAS. Museos y Monumentos
Los "Sábados. Encuentros con la historia." Visitas guidas al Patrimonio de Marbella.
Más información: Delegación Municipal de Cultura. Plaza Altamirano, s/n. Marbella.
La Torre del Lance de las Cañas forma parte del sistema defensivo costero del reinado de Carlos III y se inserta en un dispositivo que llevaba funcionando varios siglos, en el que distintas torres conectadas visualmente, avisan de una incursión enemiga mediante un sofisticado sistema de luces y señales de humo. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII y es el resultado de la evolución de las torres vigías y del sistema defensivo cost...
En zona Las Chapas (urb. Marbesa). MARBELLA
Calendario
)