EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

"S" PORNO. NO ROMPER Salas de Exposiciones y Museos
DIBUJOS DE MANUEL ECHEGOYÁN Manuel Echegoyán (Espartinas, 1904-Sevilla, 1984) tenía una carpeta prohibida en la que había conservado una serie de dibujos de carácter y consumo privado. A lo privado de los dibujos se le añade el carácter de prohibición que debieron tener mientras los hacía. Lo duro de este trabajo es reconocer como tras la derrota del bando republicano el artista tuvo que adecuarse a una sociedad en exceso conservadora co...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 4/04 al 30/06/2024 SEVILLA
CROMATISMOS SONOROS Visitas guiadas
MÚSICA PARA UNA EXPOSICIÓN
Descubre una nueva forma de visitar las exposiciones con Cromatismos sonoros. Sumérgete en un viaje sensorial donde la música transforma tu experiencia. Recorre la exposición mientras te acompañas de una propuesta musical, eligiendo el cromatismo sonoro que más te apetezca. Tres colores y sus emociones asociadas te transmitirán la inagotable riqueza de la música, abarcando una diversidad de estilos, procedencias y épocas. Una paleta cro...
CAIXAFORUM SEVILLA Del 27/06 al 25/07/2024 SEVILLA
Panorámica de la figuración andaluza actual.
El verso que da título a esta exposición alude a un célebre poema del libro “Junio”, del escritor cordobés Pablo García Baena. Define la capacidad que el arte tiene, a partir de sus recursos limitados, para expandir emociones profundas. Es como si un pequeño foco -una antorcha o tea de las que usaban los hombres del Paleolítico en las cavernas- alumbrase apenas un objeto, pero logrando algo mucho mayor: evocar a la vez un universo en su complejid...
SALA VIMCORSA Del 27/06 al 15/09/2024 CORDOBA
El I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “ARTJAÉN”, promovido por la Escuela de Arte José Nogué de Jaén, Ferias Jaén, S.A. y Admiral Arte Contemporáneo, tenía como criterios de evaluación obras que tuviesen una indiscutible calidad técnica y estética de la fotografía, una riqueza simbólica e iconográfica de la imagen y originalidad y profundidad de la propuesta. En este primer concurso fueron presentadas 247 inscripciones y un total de 438 fotografías. Los...
Escuela de Arte de Málaga - San Telmo, Del 27/06 al 13/09/2024 Malaga
GEOSEVILLA Salas de Exposiciones y Museos
muestra que recoge más de 200 piezas entre minerales, fósiles y rocas y que desvelan los procesos geológicos que han ocurrido en la Tierra desde el Paleozoico hasta la actualidad, dando forma al Planeta tal como se conoce hoy en día. 
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. PERMANENTE SEVILLA
PLANETARIO: UN PASEO POR EL COSMOS Salas de Exposiciones y Museos
El planetario consiste en una cúpula hemisférica de casi 7 metros de diámetro con un proyector con lente de ojo de pez que permite la proyección de contenidos fulldome 360º, convirtiéndolo en una experiencia audiovisual inmersiva con la que disfrutar sentados en cómodos pufs. - Un paseo por el cosmos: (sesiones infantil y general) La sesión comenzará con un bonito recorrido por las principales estrellas y constelaciones del firmamento. Seguire...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN PERMANENTE SEVILLA
Una exposición que reúne imágenes astronómicas producida con ocasión del año internacional de la astronomía y muestra el universo mediante imágenes astronómicas de gran relevancia científica divulgativa, tomadas desde diferentes observatorios del mundo.
CENTRO DE VISITANTES EL ROBLEDO Del 01/07/2023 al 30/09/2024 CONSTANTINA
EL MUSEO EN LA ANTÁRTIDA Salas de Exposiciones y Museos
Adéntrate en este increíble continente que, lejos de ser solo blanco y el lugar más frío de la tierra, almacena el 90% del agua dulce del planeta, contribuye su refrigeración y alberga el 5% de la biodiversidad marina mundial, entre otras muchas otras cosas que lo convierten en una gran oportunidad para la ciencia y para nuestro futuro. Increíbles planos de vídeo realizados por la Armada y el productor y guionista Mario Cuesta darán la bienven...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 26/09/2023 al 24/07/2024 SEVILLA
La fascinación del hombre por los cristales está ligada al proceso evolutivo de nuestra conciencia. En el desarrollo del cerebro de los homínidos nació la necesidad de comprender el mundo que les rodeaba y clasificar los objetos que captaran su atención. Las colecciones encontradas en diversos yacimientos confirman que, los primeros objetos que despertaron el interés del Homo erectus, fueron las piedras antropomorfas y los cristales. Se pien...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 26/09/2023 al 24/07/2024 SEVILLA
TERRITORIOS Salas de Exposiciones y Museos
La exposición Territorios: arte contemporáneo latinoamericano en la Colección Jorge M. Pérez muestra una selección de obras de más de 50 artistas latinoamericanos contemporáneos, un conjunto polifónico que canta a la pluralidad sociocultural latinoamericana gracias a la capacidad que tiene el arte, como generador de imágenes, de recoger e interpretar la dinámica histórica, la memoria y la política, a la vez que señala aquello que, por pertenecer...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 2/3 al 01/09/2024 SEVILLA
EUFORIA, INTIMIDAD Y DEPRESIÓN Salas de Exposiciones y Museos
Quince años de cambios en la colección de pintura joven de la Universidad Internacional de Andalucía.
‘Euforia, intimidad y depresión’ conecta dos generaciones de artistas que han sido premiados/as por la UNIA, en un certamen pictórico cuya primera convocatoria fue en 2008.
Esta conexión se plasma en la exhibición de una colección que estrenó el pintor sevillano Manuel León, con su obra Los árboles surferos, y que ha servido de base para seleccionar una treintena de cuadros.
En su recorrido, la muestra recoge el sentir de cada momento en un periodo marcado por dos crisis: la financiera, del año 2008, y la sanitaria, provocada por el coronavirus, desde 2020. Así, las obras se estructuran en tres movimientos: euforia, intimidad y depresión. El de la euforia, con obras que se caracterizan por una explosión formal y temática que apela a los sentidos, como Circus time, de Ismael Lagares, o Bomba ecológica, de...
CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA DE SEVILLA Del 25/04 al 19/07/2024 SEVILLA
LOS ENSAYOS Galerías de Arte
Pinturas de Fernando García.
Fernando García ha desarrollado la serie de Los Ensayos de manera exclusiva durante los tres últimos años para este casa-espacio de Sevilla y representan, en cierta medida, una ruptura con el carácter de su obra anterior  Acompañando a Los Ensayos se exponen dibujos de la serie “2G” titulados con su fecha de realización. Una suerte de colaboración artística entre dos generaciones:
ESPACIO DERIVADO Del 26/04 al 30/06/2024 SEVILLA
LA CUEVA DE LAS ESTEGAMITAS Salas de Exposiciones y Museos
PATRIMONIO GEOLÓGICO MUNDIAL
Exposición que recoge el resultado de las investigaciones realizadas hasta la fecha, principalmente por la UMA y el CSIC, de este enclave subterráneo único, descubierto en 2021 en la cantera de la fábrica de cemento de La Araña, en Málaga. Esta cueva es especial por el carácter único del conjunto de estegamitas que conserva su interior, además de por su estado de conservación. Una voladura rutinaria fue la causante de su hallazgo hace tre...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 7/05 al 31/08/2024 SEVILLA
ABSTRACTO ESTRICTO Salas de Exposiciones y Museos
Esta exposición supone una retrospectiva de la figura del sevillano Manuel Salinas (1940-2021) y su personal pintura abstracta.
Revela a un artista que se inició en la pintura de retratos y jardines hasta que, en los años 70, se acercó a la abstracción minimalista y propició la creación en Sevilla del Centro de Arte M-11. La exposición revisa su trayectoria e ideario artístico.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 9/05 al 22/09/2024 SEVILLA
MUROS Y BRECHAS Galerías de Arte
La exposición MUROS Y BRECHAS muestra el resultado del trabajo reciente de José Guerrero en territorios del Altiplano de Granada y de la Bahía de Nápoles. El artista aborda la idea de ‘el muro como lienzo’ y la convierte en el leitmotiv de la exposición. El muro aparentemente infranqueable -de la tela, del papel, del ladrillo o del estuco- no es más que un pretexto para la proyección imaginaria de paisajes, arquitecturas y fondos escenográfico...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO. Del 11/05 al 29/06/2024 SEVILLA
Exposición temporal sobre la conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Academia General Básica de Suboficiales y de la Escala Básica del Ejército de Tierra.
MUSEO HISTÓRICO MILITAR Del 20/05 al 29/06/2024 SEVILLA
DELCY MORELOS. PROFUNDIS Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de la artista colombiana Delcy Morelos (1967) diseñada específicamente para el Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla, sede del CAAC. En PROFUNDIS, Delcy Morelos (Tierralta, Colombia, 1967) siembra el CAAC planteando un viaje de ida y vuelta entre las Américas y España a través de la creación de un espacio-nido-útero con los brotes de las primeras plantas que Colón trajo a España tras su descubrim...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 23/5 al 13/10/2024 SEVILLA
Exposicion de los trabajos premiados del VI Certamen de Creación Artística Artistas Emergentes de la Universidad Loyola Andalucía, un fondo artístico que ya incluye los trabajos premiados en ediciones anteriores, así como otras obras participantes que, por su interés y calidad, la universidad ha decidido adquirir. 
UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA Del 29/05 al 30/06/2024 DOS HERMANAS
Obras sorprendentes de jóvenes artistas andaluces. Arte contemporáneo en estado puro.
FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Del 27/05 al 30/06/2021 SEVILLA
PINTAR LA PINTURA Galerías de Arte
Serie Souvenirs, de JAVIER BUZÓN
La función primordial de la memoria consiste en la fijación de los recuerdos —experiencias, imágenes, lugares, emociones—, pero la conservación y la formalización de esos recuerdos también le conciernen. La memoria no es una facultad pasiva: con una lógica que es difícil determinar y prever, actúa seleccionando, a veces debilitando, a veces deformando o incluso desmoronando ese tesoro de vivencias acumuladas que constituyen los recuerdos. Un teso...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 04/06 al 24/07/2024 SEVILLA
ENTRE TELARES Y DOCUMENTOS Salas de Exposiciones y Museos
300 AÑOS DE LA REAL FÁBRICA DE TAPICES EN EL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS
Exposición organizada por la Real Fábrica de Tapices (RFT) en colaboración con el Ministerio de Cultura, a través la Subdirección General de Archivos Estatales, de la que depende el Archivo General de Indias. Reúne unas 70 piezas, entre ellas, documentos inéditos, procedentes de los archivos históricos de ambas instituciones. `Entre telares y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices en el Archivo General de Indias´ muestra en primici...
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS Del 5/06 al 01/09/2024 SEVILLA
IGNASI ABALLÍ. IN ICTU OCULI Salas de Exposiciones y Museos
Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) se centra en una reflexión conceptual sobre la representación y percepción de diversos medios como la pintura, el objeto, la fotografía, la ficción, el cine y el vídeo. Desde los años 80, su trabajo ha consistido en inventar y reorganizar textos, imágenes, materiales y procesos, explorando dicotomías como presencia y ausencia, material e inmaterial, visible e invisible, transparencia y opacidad, apropiación y creac...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 06/6 al 10/11/2024 SEVILLA
IKEBANA, FLOR VIVIENTE Galerías de Arte
Por la artista Soledad Flores.
IKEBANA, es un arte floral japonés, que requiere mucha delicadeza y estudio. Soledad Flores, en su trayectoria artística de los últimos años, sigue vinculada a la cultura japonesa por ese respeto especial por la naturaleza y el lenguaje de las flores. Esta Exposición Individual, su primera vez en Sevilla, consta de más de 30 obras de diferentes formatos, algunos de gran tamaño. Trabaja sobre lienzo, tabla y papel. Utiliza técnica mixta, que cada...
GALERÍA HAURIE Del 21/06 al 21/07/2024 SEVILLA
Muestra organizada por la Fundación Cajasol y la Residencia de Estudiantes, que recorre la trayectoria artística de Francisco Bores (Madrid, 1898 - París, 1972) desde sus inicios en Madrid en la década de 1920 y su producción de madurez, ya instalado en Francia, hasta su fallecimiento en 1972. En total, la exposición se compone de casi un centenar de obras de Bores entre óleos, dibujos y grabados, acompañadas de las de otros artistas que...
SALA VELÁZQUEZ- FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA Del 25/06 al 07/09/2024 SEVILLA
GRÁFIKA Grabados
De Picasso a Baldessari. Maestros del grabado contemporáneo.
La muestra ofrece un recorrido por la historia del grabado contemporáneo a través de un total de 70 grabados de entre los siglos XX y XXI de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Antonio Tàpies, Josep Guinovart, Sonia Delaunay, Luis Gordillo, Juan Muñoz, Isabel Vaquedano, Susana Solano, Antonio Saura, Jan Hendrix, José María Sicilia, John Baldessari y José Guerrero, entre otros, que ponen de relieve la riqueza estilística y la diversidad de téc...
CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN UNICAJA DE ALMERÍA Del 17/04 al 29/06/2024 ALMERÍA
La presente exposición, que está organizada por la Universidad de Almería y comisariada por el almeriense Rubén García Felices, lleva como título "Diversidad y pluralidad en la fotografía almeriense actual", y tiene como objetivo el ofrecer una panorámica de la  diversidad y pluralidad de la fotografía almeriense, tal y como su título indica, haciendo hincapié en la más actual, dando visibilidad a los nombres clave y a las nuevas generacione...
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Del 20/05 al 30/06/2024 LA CAÑADA DE SAN URBANO
UNLIMITED YOUTH Fotografías
SUSANA GIRÓN Unlimited Youth, la exposición de la fotógrafa Susana Girón, proyecto ganador de la II edición del premio f/DKV a la fotografía con causa. La autora centra su atención en los Campeonatos Masters de Atletismo entre 2015 y 2019, evento que reúne atletas sénior procedentes de diferentes países. Esta exposición invita a reflexionar sobre la relevancia de las personas mayores y los diferentes modos de envejecer presentando algunos testi...
CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA Del 22/06 al 08/09/2024 ALMERIA
UNA VIDA, UNA OBRA Salas de Exposiciones y Museos
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LORENZO CHERBUY
Nunca se es exhaustivo cuando se afronta la tarea de acercar al público la amplia de un artista único que consagró toda una vida a la creación de una obra singular que es la creación de todo un mundo.
Sumergirse en este mundo -rico en matices y registros que para nada desdicen, espantando monotonías, la unidad del conjunto- es la intención de esta muestra.
MUSEO DE CHICLANA Del 03/5 al 07/07/2024 CHICLANA DE LA FRONTERA
A PUNTA DE PLATA Salas de Exposiciones y Museos
Del artista de Javier Velasco
Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos este año bajo el lema “Museos por la educación y la investigación”
Javier Velasco, artista linense, emplea una técnica antigua que artistas como Botticelli, Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y Durero utilizaron en su época. Esta técnica ha sido explorada en sus capacidades expresivas por muy pocos artistas contemporáneos, incluyendo a Velasco. Su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y ha sido exhibida en múltiples y prestigiosas localizaciones como la Bienal de Venecia, el Museo Küpers...
MUSEO CRUZ HERRERA Del 17/05 al 30/06/2024 LA LINEA DE LA CONCEPCION
NATURALEZA EN AZUL Otros espacios
De la pintora gaditana Enma Lápiz
Naturaleza en Azul, es el resultado del trabajo de investigación llevado a cabo durante varios años sobre la técnica fotográfica histórica conocida como cianotipia. Esta técnica le ha permitido crear estampas a gran formato, mediante exposición solar.
El motivo elegido ha sido la botánica, utilizando plantas autóctonas de nuestra provincia y rindiendo así homenaje a los grandes estudiosos de ella, en concreto al gran ejemplo de Celestino Mutis que tanta importancia tuvo en Cádiz.
La artista Emma Lápiz es una creadora gaditana que estudió abaniquería y grabado en la Escuela de Arte de Cádiz. Ha organizado varias exposiciones comprometidas con los derechos humanos en diferentes lugares expositivos de Cádiz y su provincia, entre ellos la Universidad. Además, ha impartido talleres artísticos en diversas ocasiones. Es una artista que transmite a lo grande, ya que suele trabajar en sus obras el gran formato, lo q...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE UBRIQUE (Ermita de San Juan de Letran) Del 05 al 30/06/2024 UBRIQUE
DESVESTIDAS Otros espacios
Del artista Rafael Navarro
El artista pretende con este proyecto introducir al espectador en la intimidad más sacra de la mujer, el baño, mostrando unos cuerpos desnudos o semidesnudos, con posturas dinámicas y naturales.
Todo ello a través de un total de 15 piezas realizadas en terracota, bronce o cemento entre otros materiales con unas esculturas de tamaños que entre 60 y 80 cm.
LA CHANCA DE CONIL Del 14/06 al 05/07/2024 CONIL DE LA FRONTERA
La muestra cuenta la historia de uno de los ilusionistas más populares de París, que se convirtió en el creador del espectáculo cinematográfico.
La exposición se crea con la intención de que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia inmersiva en espacios móviles, más o menos cerrados, de 100m2.
Este formato, con unidades plegables, permite una instalación sencilla, ágil y dinámica a la vía pública, adaptado a personas con movilidad reducida.
PLAZA DE LAS BATALLAS Del 20/06 al 17/07/2024 CHICLANA DE LA FRONTERA
ALÉTHEIA Esculturas
De Eduardo Alvarado.
Arte, conciencia y reflexión social.
Alétheia es lo sabido, lo visible, aquello que transita a nuestro alrededor y aparece en nuestro entorno más cercano. En el plano filosófico es el término utilizado para explicitar los hechos y la realidad, un concepto referencial para aquello que no está oculto, aquello que es evidente.
SALA PESCADERÍA VIEJA Del 21/06 al 18/08/2024 JEREZ DE LA FRONTERA
CATEDRALES Salas de Exposiciones y Museos
CUADROS AL ÓLEO DE LUZ DIVINA. FRANCISCO PLAZUELO JIMÉNEZ
Detrás de los trabajos de Francisco Plazuelo, maestro vidriero, hay mucho más que oficio. Una profunda reflexión acerca de la luz -natural o sobrenatural- funda esta muestra que aúna óleo y vidriera.
MUSEO DE CHICLANA Del 26/6 al 18/08/2024 CHICLANA DE LA FRONTERA
La artista y fotógrafa María Primo ofrece en esta exposición su visión de la vida en torno al Nilo y a las amenazas que se ciernen sobre su ecosistema.
El título de la muestra alude al río como eje articulador, remitiendo al egipcio Hassan Fathy, pionero de la arquitectura sostenible, quien afirmaba que “una puerta no es solo una puerta” sino una frontera entre el mundo exterior y el interior. La exposición se estructura en bloques conceptuales interconectados con los cuales la artista navega con agilidad entre distintas temporalidades que nos trasladan desde siglos remotos al presente,...
CASA ÁRABE Del 14/03 al 20/07/2024 CORDOBA
Esta exposición pone en evidencia cómo a partir del reinado de Abderrahmán II, la península ibérica se nutrió de importantísimas aportaciones y “modas” procedentes del Oriente musulmán, dando lugar a siglos de riqueza cultural y científica sin paragón que nos acompañan hasta nuestros días y que, sin lugar a duda, marcaron o forjaron nuestra actual identidad. 
CASA ÁRABE Hasta el 19/07/2024 CORDOBA
MIRADAS SOBRE PICASSO Galerías de Arte
El 8 de abril de 2023 se ha cumplido el cincuenta aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. Muchas ciudades acogieron diferentes actividades del programa que los gobiernos de Francia y España prepararon para conmemorar la fecha. Con el respaldo de instituciones culturales de renombre en Europa y Estados Unidos, la Celebración Picasso 1973-2023 giró en torno a más de cincuenta exposiciones y eventos que, en su conjunto, abordaron un an...
Ö Gallery Espacio de Creación Contemporánea Del 13/04/2024 al 22/02/2025 LUCENA
ECOLOGÍAS DE LA PAZ Salas de Exposiciones y Museos
Tercera tercera exposición fruto de la colaboración entre la Fundación TBA21 Thyssen Bornemisza Art Contemporary y el C3A.
La muestra redefine la paz a través de la óptica del concepto de "paz justa" formulado por el sociólogo John Paul Lederach, para ir más allá de la noción tradicional de paz, poniendo de relieve un fértil repertorio de metodologías de investigación.
Profundiza en la prolongada intervención militar en Ucrania, los legados poscoloniales, las complejas historias de Oriente Medio, que conforman el telón de fondo de la virulenta erupción de la guerra en octubre de 2023, y los conflictos futuros alimentados por la extracción de combustible y las consiguientes catástrofes medioambientales. n la exposición, que incluye nuevas producciones, más de 40 artistas internacionales han asumido la fu...
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA C3A Del 26/04/2024 al 30/03/2025 CORDOBA
La estrella se trata del resultado final del trabajo artesanal colaborativo realizado durante los talleres a cargo de las artistas y bordadoras culturales hispano palestinas Dina Asfour y Maysun Cheikh Ali Mediavilla.
Los talleres, espacio de encuentro e intercambio, tuvieron por objetivo dar a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, creando redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres. En Córdoba, los talleres se desarrollaron en la sede de Casa Árabe y en la Escuela de Arte y Superior...
CASA ÁRABE Del 7/05 al 30/06/2024 CORDOBA
LABORATORIO ITINERANTE DE FORMAS Salas de Exposiciones y Museos
TENERIFE-CÓRDOBA 1990-2000
De la escultora y pintora española María Belén Morales.
María Belén Morales (Santa Cruz de Tenerife 1928-2016) escultora y pintora española, comprometida durante toda su trayectoria con su tierra natal, Tenerife. Su trabajo ha sido fundamental para desarrollar y visibilizar el papel de la mujer en el panorama artístico durante el siglo XX en Canarias. Desde los años 50, expone sus esculturas, dibujos y collages con los que explora diversos caminos en la búsqueda de nuevas iniciativas plásticas, e...
CENTRO UCOCULTURA Del 16/05 al 30/06/2024 CORDOBA
MUJER CORDOBESA Otros espacios
De la fotografa Pilar Campos
Pilar Campos ha cursado estudios de Ciclo Medio de Laboratorio de Imagen (2019) , realizando sus prácticas en el estudio de José Ramón. También cuenta con un Ciclo Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento. Ha participado durante dos años en los rodajes de las películas del director Miguel Ángel Entrenas y Fátima Entrenas, pudiendo citar "Julio Romero de Torres y Valle-Inclán" o "Séneca y Lucano. La virtud del Imperio". Sus práctic...
CENTRO CÍVICO MUNICIPAL PONIENTE SUR Del 20/05 al 29/06/2024 CORDOBA
Ildefonso Albuera Serrano, conocido en Montoro como “Alfonso del Hostal”, ha desempeñado a lo largo de sus 71 años una gran cantidad de trabajos, aunque sin lugar a dudas, la más conocida es la de Camarero durante más 45 años en este establecimiento hotelero ubicado junto a la Autovía de Andalucía. En 2018 comenzó a construir pequeñas maquetas en madera de atracciones de feria, usando pallets que reciclaba y convertía en verdaderas obras de ar...
OFICINA DE TURISMO DE MONTORO Del 28/05 al 31/08/2024 MONTORO
MATEO INURRIA, RETRATOS Y DIBUJOS Salas de Exposiciones y Museos
El Museo de Bellas Artes de Córdoba se suma a la celebración del centenario del fallecimiento del escultor cordobés Mateo Inurria Lainosa (1867-1924) con la exposición Mateo Inurria. Retratos y Dibujos, que a través de una selección de esculturas, dibujos y fotografías analiza el retrato en la producción del artista, además de revisar su producción en el campo del dibujo.  La exposición reúne veintinueve esculturas y veintisiete dibu...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA Del 12/06 al 29/09/2024 CÓRDOBA
ALGUNOS HITOS HISTÓRICOS CONTRA LA HOMOFOBIA
En el marco de Córdoba Orgullosa.
Un recorrido histórico que arranca en las últimas décadas del siglo XIX y llega hasta el presente, en el que visualizamos los momentos de avance en la lucha por la igualdad y los derechos humanos de los colectivos LGTBIQ+.
BIBLIOTECA CENTRAL DE CÓRDOBA Del 19 al 28/06/2024 CORDOBA
CINCO ESCULTORES Y TRECE PINTORES Salas de Exposiciones y Museos
La inauguración tendrá lugar el 21 de junio a las 21:30h. 
SALA CULTURAL EL TRIUNFO Del 21/06 al 21/07/2024 FERNÁN NÚÑEZ
LA EDAD DE ORO DE LOS JUDíOS EN ALANDALúS Salas de Exposiciones y Museos
La muestra documenta el día a día de los judíos de la Península Ibérica de los siglos X al XIII gracias a los documentos que se descubrieron en la Guenizá de El Cairo. Las guenizás son habitáculos ubicados en sinagogas y cementerios judíos en los que se depositaban todos aquellos documentos de carácter sagrado que quedaban inservibles pero que la tradición judía impide destruir. Los más de 200.000 manuscritos hallados allí se remontaban en muc...
ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS Del 22/06 al 01/09/2024 CORDOBA
ANFIBIOS Y REPTILES IBÉRICOS Salas de Exposiciones y Museos
A través de dioramas de gran realismo, esta exposición muestra algunos de los ejemplos más representativos de los anfibios y reptiles de la península, excelentes indicadores de la salud de nuestros ecosistemas.
PARQUE DE LAS CIENCIAS. Del 04/02/2021 al 31/12/2024 GRANADA
FOODPRINTS. LA HUELLA DE LOS ALIMENTOS Salas de Exposiciones y Museos
Un despliegue de 1500 metros cuadrados con más de 150 objetos, 50 piezas audiovisuales y 7 estaciones interactivas Een el que los visitantes realizarán un viaje crítico por el presente, pasado y futuro de la tecnología y la alimentación para conocer las huellas que la producción de alimentos deja en nuestro planeta y para dar una visión esperanzadora de las alternativas que pueden ayudar a construir un sistema alimentario mundial más so...
PARQUE DE LAS CIENCIAS Del 03/11/2023 al 29/09/2024 GRANADA
EL PÁJARO AZUL Salas de Exposiciones y Museos
Fotografías de Manuel Bello.
"Manuel Bello: El pájaro azul" es la exposición retrospectiva más completa de la obra del fotógrafo granadino Manuel Bello (Guadix, 1957 - Granada, 2009). Esta muestra ofrece una visión íntima de su trabajo. Comisariada por Rafael Doctor, la exposición incluye tanto piezas emblemáticas como menos conocidas, capturando la esencia poética y el profundo humanismo que caracterizan la obra de Bello. Manuel Bello fue un fotógrafo de culto admirado p...
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA Del 22/05 al 22/09/2024 GRANADA
La exposición mostrará obras de Ana Arenas, Isabel Do Diego, Enrique del Castillo, Miguel Guerrero, Paula Bruna, Sara Espinosa, Sasha Binia Benarie y Begoña M. Rueda.
La tercera edición del programa Los Tientos, el programa de residencias de creación en las que el flamenco se configura como el eje vertebrador en torno al cual artistas de ámbitos diversos crean, investigan y experimentan, alcanza su última etapa con la muestra al público de las obras generadas. Los Tientos es un programa cultural y pedagógico que adopta la forma de residencia de creación en la que personas con espíritu abierto, voluntad cola...
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA Del 24/05 al 28/06/2024 GRANADA
Exposición que recoge el trabajo de los estudiantes del Máster en Producción e Investigación en Arte.
El proyecto ha sido comisariado por Gabriela Ballate Benavides y Yadira de Armas Rodríguez.
Generación artificial es una exposición realizada por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con el Instituto de América y su Centro Damián Bayón de Santa Fe. La exposición, explican sus comisarias, se propone como un laboratorio, un espacio interdisciplinar y de procesos a través del cual indagar en los nuevos derroteros del arte contemporáneo, la sociedad y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito artístico y creativo...
FACULTAD DE BELLAS ARTES. GRANADA Del 13/06 al 07/07/2024 GRANADA
BIODIVERSIDAD MARINA Otros espacios
Muestra proyectos cofinanciados con fondos europeos que compatibilizan el respeto al medio ambiente con la economía azul.
Compuesta por 14 paneles, cuatro informativos y 10 con fotografías representativas de los proyectos ejecutados durante las cinco convocatorias de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) con 24 millones de euros, entre ellos, el Parque Azul de Vida Submarina de Almuñécar. La exposición también está compuesta por elementos recuperados como bobinas de madera, paneles, soporte de tablas y sogas, a los que se añaden alg...
PLAZA DEL AGUA DE ALMUÑÉCAR Del 20 al 30/06/2024 ALMUÑECAR
TIMSAN HARDING Salas de Exposiciones y Museos
Timsan Harding ( 1994) es eun artista conceptual interesado en el espacio, como transitamos por él y la forma en cual nos relacionamos con aquello que nos rodea cuando viajamos, el proyecto Entre talud y cuneta, analiza y observa los lindes de la autovía componiéndose de una colección de obras formadas por objetos encontrados a través de derivas por la A5. Estas obras, apenas intervenidas, son residuos o escombros de sucesos, pequeños eventos que...
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA Del 20/06 al 15/09/2024 GRANADA
LAS EDADES DE MIGUEL Salas de Exposiciones y Museos
Un breve recorrido por la trayectoria artística de Miguel Ríos, una exposición que le rinde homenaje dentro del Festival que celebra su 80 cumpleaños.
De una manera cercana, el asistente podrá conocer pinceladas de su historia con objetos conservados 6 décadas: fotografías, carteles, premios y contenido audiovisual de diversa índole sacado del Archivo del artista.
La primera exposición del ECS, una plataforma de apoyo y dinamización del talento musical que sigue consolidándose como un punto de encuentro importante de la vida cultural de Granada.
SALA DE EXPOSICIÓN CAJAGRANADA Del 6/06 al 31/07/2024 JAEN
Exposición retrospectiva de ANTONIO BELMONTE [1974-2024]
Recorre cuatro décadas de trayectoria artística de este pintor y escultor onubense. En palabras de Pablo Sycet Torres, que ha organizado esta muestra que se enmarca en el programa de celebraciones del 532 Aniversario de la Firma de las Capitulaciones de Santa Fe, y ha sido organizada por el Instituto de América y la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo, con el soporte del Ayuntamiento de Santa Fe y la Diputación Provincial de Granada.
CASA COLÓN. Del 23/05 al 29/06/2024 HUELVA
NEIGHBOURS IV Salas de Exposiciones y Museos
Está compuesta por 50 obras de 33 artistas diferentes, entre esculturas, pinturas, dibujos y fotografías. La muestra es una selección de trabajos de artistas de próximos a Málaga. Los trabajos pertenecen de la primera década del siglo XXI hasta ahora.
Nombres conocidos que ya han pasado con anterioridad por las salas del museo con proyectos individuales o en colectivas comparten espacio con otros que por primera vez exponen sus obras en el CAC Málaga.
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO PERMANENTE MALAGA
PASIÓN II Salas de Exposiciones y Museos
Colección de Carmen Riera. Reúne piezas de los artistas más importantes e influyentes a nivel nacional e internacional del arte contemporáneo de los siglos XX y XXI, y se exponen con otras obras que formaron parte de Pasión I.
Las piezas pertenecen a un fondo cedido en marzo de 2009 por la coleccionista Carmen Buqueras en virtud de un acuerdo firmado con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO PERMANENTE MALAGA
EL QUE TENGA OJOS PARA VER, QUE VEA Salas de Exposiciones y Museos
CIEN AÑOS DE LA REAL COFRADIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD 1923 – 2023
Con motivo de la clausura y cierre, por una parte, y como broche de oro de las celebraciones de los Cien años de la Real Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Caridad, de Málaga, 1923 – 2023, por otra, se realiza esta exposición colectiva de artes visuales que tendrá como tema y objeto de estudio unos de los principales atributos iconográficos de San Agustín, (Tagaste, 354 – Hipona, Argelia, 430 d.C), el corazón, un corazó...
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM) Del 11/06/2023 al 29/08/2024 MALAGA
PINTURA MALAGUEÑA DEL SIGLO XIX Salas de Exposiciones y Museos
Recorrido por la pintura malagueña ochocentista a través de una selección de obras de la colección Castillo Torreblanca, de los fondos de la colección del Patrimonio municipal además de dos obras pertenecientes a la Diputación de Málaga.
La muestra está compuesta por un total de 65 obras, en una amplia representación de óleos, así como material documental y un busto de Moreno Carbonero.
Entre el gran grueso de pinturas hay obras muy representativas como El alegato de Ferrándiz, una escena de jardín que se acerca a los postulados modernistas del fin de siglo de la primera etapa de Romero de Torres, la bella gitanilla de Horacio Lengo perteneciente a la Diputación de Málaga, o una soberbia y desconocida Tentación de San Antonio de Martínez de la Vega de su última etapa, así como diversas escenas venecianas y romanas de Reyna Manes...
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM) Del 12/12/2023 al 25/08/2024 MALAGA
LA INFANCIA DE IVÁN Salas de Exposiciones y Museos
El artista Jorge Fin (Madrid, 1963) es el autor del mural efímero ‘La infancia de Iván’ que se puede contemplar en la Colección del Museo Ruso en el marco de la ya tradicional colaboración con MaF-Málaga de Festival. Según sus propias palabras, Jorge Fin lleva años navegando pictóricamente por las nubes a partir de la serie Cloud Watchers, presentada por primera vez en el Palacio Almudí de Murcia en 2003 y en otras galerías y museos de España...
COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO Del 01/02/2024 al 01/02/2025 MALAGA
INTERVENCIÓN DE JAVIER DE JUAN. Con formación de arquitecto, de Juan ha trabajado desde los '80 desde una concepción del arte como elemento presente y transformador de la sociedad civil, buscando presencia y visibilidad.
Su obra ha estado presente regularmente en ferias nacionales e internacionales, ARCO, FIAC en París, la Kunstmesse de Zurich, Chicago, Miami, Nueva York… También se encuentra en gran número de colecciones y museos.
Desde 2006, ha estado trabajando en cine de animación experimental, como director, guionista y diseñador, con el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, además de colaboraciones con empresas privadas.
CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA Del 23/02/2024 al 15/02/2025 MALAGA
NAOMI LAUTIER. EL COMIENZO Salas de Exposiciones y Museos
La muestra sumerge al visitante en el universo artístico de una artista de 12 años, nacida en París en 2011, y destaca el viaje creativo emprendido por Naomi, una joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA)..
La pintura al óleo, a la que Naomi llegó de manera fortuita, se ha revelado como un medio eficaz para que la artista desarrolle una vía de expresión creativa y sensorial. Este es el medio que escogió instintivamente para expresar su conexión con el mundo que la rodea, capturando emociones, estados de ánimo y experiencias. La exposición es una ventana abierta a la “profundidad poliédrica” de la expresión pictórica, trascendiendo las barreras en...
COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO Del 12/03 al 30/06/2024 MALAGA
INSIDE MATISSE Salas de Exposiciones y Museos
Es un taller didáctico del estudio de diseño smarin que busca estimular la curiosidad y creatividad del público infantil en una combinación de muebles, textiles y motivos de colores.
Ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el ambiente del taller del artista Henri Matisse y descubrir su mundo alegre y luminoso.
'Inside Matisse' es un taller creativo y didáctico, un lugar de vida e intercambio de ideas. El espacio, compuesto por una combinación de muebles, textiles, formas y motivos de colores, proporciona una experiencia interactiva y colaborativa. Todo el mundo es libre de apropiarse de la escenografía y, por un momento, de convertirse en agente de su transformación, ya que la muestra permite experimentar con los principios de la composición, el encuad...
CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA Del 14/03/2024 al 28/02/2025 MALAGA
PABLO PICASSO: ESTRUCTURAS DE LA INVENCIÓN Salas de Exposiciones y Museos
LA UNIDAD DE UNA OBRA.
Comisariada por Michael Fitzgerald, la muestra está concebida para involucrar al espectador en el proceso creativo del artista y estimular su imaginación, creando una nueva cartografía que permite comprender su arte y procesos.
La exposición cuenta con alrededor de 150 obras que, en su conjunto, revelan la personalidad de Pablo Picasso y su extraordinaria capacidad para crear las estructuras innovadoras que lo convirtieron en uno de los artistas más importantes de la modernidad.
MUSEO PICASSO MÁLAGA Del 19/03/2024 al 21/03/2027 MALAGA
CRUZ-DIEZ: EL COLOR EN MOVIMIENTO Salas de Exposiciones y Museos
Carlos Cruz-Díez ( Colombia, 1923 - Francia, 2019) fue un miembro destacado del movimiento óptico y cinético del pasado siglo. La muestra incluye alrededor de 40 obras que transforman la percepción visual de los visitantes y destacan el color como fenóme
Nacido en Caracas en 1923 y fallecido en Neuilly-sur-Seine en 2019, Carlos Cruz-Diez habría celebrado su centenario en 2023. Después de establecerse en París en 1960, participó en exposiciones que marcaron la historia del movimiento óptico y cinético. La nueva muestra ofrece una retrospectiva y un espacio de experimentación, con la presentación de alrededor de cuarenta obras que, en su mayoría, se han incorporado recientemente a la colección del...
CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA Del 21/03 al 29/09/2024 MALAGA
MARIA BLANCHARD. PINTORA A PESAR DEL CUBISMO Salas de Exposiciones y Museos
Esta muestra monográfica organizada por el Museo Picasso Málaga, presentará un recorrido cronológico por las diferentes etapas en la vida artística de la pintora santanderina María Blanchard (1881-1932), poniendo de relieve la riqueza simbólica, el compromiso social, la complejidad formal y el carácter innovador propios de su trabajo en su relativamente corta trayectoria artística.  Contribuyó al movimiento moderno por ser la primera muje...
MUSEO PICASSO MÁLAGA Del 30/4 al 29/09/2024 MALAGA
HAPPY MEAL Galerías de Arte
Pasta Oner es uno de los artistas contemporáneos más destacados de la escena visual Checa, Pasta Oner, enriquecerá el panorama cultural de Marbella con su exposición "Happy Meal".
SIN STUDIO GALLERY Del 10/05 al 31/07/2024 MARBELLA
Exposición del Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.
Un recorrido por la historia del arte a través de obras de Rembrandt, Van Gogh, Gauguin, Modigliani, Dalí, El Greco, Murillo, Goya y Picasso.
‘De Rafael a Bacon’ ofrece una oportunidad única de disfrutar en un mismo espacio de una extensa selección de piezas maestras de autores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Ribera, Goya, Picasso, Berruguete, Miró, Dalí, Warhol, Matisse, Van Gogh, Albers, Rothko, Gauguin, Rembrandt, Rafael, Broncino, Canaletto, Modigliani, Bonnard, Yáñez de Almedina, Millares, Antonio López, Sorolla, Barceló, Braque, Juan Gris y Romero de Torres, entre otros. La...
CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN UNICAJA MÁLAGA Del 14/05 al 18/08/2024 MÁLAGA
Del humorista y actor Ángel Garó
La exposición presenta obras de artistas de destacada trayectoria como Paco Ayala, Sabina Huber, Santo, Pilar Cerezo, Alejandro Benito, Eduardo Acquaroni, Trinidad Núñez, Jordi Furniet y Antonio Moreno.
Comisariada por Walter Francia
Inspirada en el proyecto 2025 "Parcelas del Edén" del artista lucentino Paco Ayala y en la obra pictórica "El Jardín de las Delicias" de El Bosco, la muestra ofrece una visión única y conceptual del arte contemporáneo. La Galería Nave 91, ubicada en un espacio industrial, se ha convertido en un referente para el arte contemporáneo en la comarca. Su misión es no solo exhibir y promover obras de arte, sino también fomentar el coleccionismo artís...
NAVE 91 Del 17/05 al 31/07/2024 ARCHIDONA
OUTSIDER Otros espacios
Exposición monográfica de José Melguizo
Estoy donde nací, Maro, y así es como soy, como la vocación me va llevando... Y sobrevivo en el intento.'' “La personalidad del artista outsider es heroica, ajena a su tiempo, en los márgenes; su respuesta es cultural y no política. Desdeñosa de las relaciones que impone el status quo y la hegemonía, su intensa exploración interior pone en entredicho los valores de su tiempo mientras los demás siguen la corriente predominante. El outsider v...
LA DOMADORA Y EL LEÓN, CRAFT BEERS STORE Del 19/05 al 15/09/2024 FRIGILIANA
MISERICORDIA Salas de Exposiciones y Museos
Obras de López-Aparicio, un creador de proyección internacional que siempre ha marcado su trabajo de un profundo carácter político y social, detiene en esta ocasión su mirada en esta Casa de Misericordia, el hospicio que recogía a niños huérfanos, sin posibilidades o abandonados y a los que ofrecía un hogar donde dormir, comer y recibir una educación. La exposición ‘^misericordia’ supone un viaje al sentido y al corazón de este centro, a su esenc...
LA TÉRMICA Del 29/05 al 13/10/2024 MALAGA
CON EL ALMA EN LOS PIES Galerías de Arte
ÁNGELA CALERO / CHEMA LUMBRERAS
"Con el alma en los pies" es una exposición que aborda la metáfora de los zapatos como huellas de nuestras vidas y experiencias, reuniendo las obras de Chema Lumbreras y Ángela Calero. Inspirada en la obra de teatro del absurdo Esperando a Godot, esta muestra invita al público a reflexionar sobre el viaje existencial y las historias que cada paso encierra.
GALERÍA JM Del 31/05 al 13/09/2024 MALAGA
MISERICORDIA Salas de Exposiciones y Museos
En los terrenos cedidos por el Marqués de Larios en su zona de fábricas comenzó a levantarse a principios del siglo XX el edificio que hoy alberga el centro de cultura contemporánea de la Diputación, La Térmica. Se construyó para ser la nueva sede de la Casa de la Misericordia, una de las más antiguas de España y cuyos orígenes se remontan a 1862. Este pasado asistencial y de servicio a los más desamparados todavía resuena en sus muros. Un eco qu...
LA TERMICA Del 05/06 al 13/10/2024 MÁLAGA
Realizada por  algunos de nuestros socios/as que han participado en dos de las excursiones fotográficas que solemos organizar.  A través de las miradas de las 21 personas participantes viajaremos a esos lugares con imágenes sobre el paisaje, fotos sobre su gente así como detalles y rincones curiosos de ambos pueblos.  - A las 20.00h estará con nosotros el pintor JUAN RAMON CASTRO MORALES, que n...
CENTRO DE EXPOSICIONES DE LA FIAP Del 07 al 28/06/2024 ANTEQUERA
LA GLORIA ES OTRA COSA Salas de Exposiciones y Museos
Pinturas de Matías Sánchez
Matías Sánchez (1972, Tübingen, Alemania) es uno de los pintores andaluces más destacados y personales en la escena artística contemporánea de nuestro país. La muestra exhibe una amplia selección de pinturas que abarcan desde el año 2000 hasta la actualidad, destacando sus obras más recientes, que incluyen piezas inéditas de gran formato. Sánchez es un profundo conocedor de la historia de la pintura, crea composiciones complejas y esce...
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 7/06 al 01/09/2024 MALAGA
Fotografías de Estela de Castro.
"Retrato de Familia" es un proyecto de la fotógrafa madrileña Estela de Castro que busca redefinir la idea tradicional de familia. La exposición presenta más de treinta grandes retratos que incluyen tanto personas como animales, creando una visión ampliada del concepto de ente familiar. Este enfoque rompe con la visión monoespecie de la familia, integrando diversas tipologías y promoviendo una comprensión más inclusiva. El proyecto forma parte de...
LA TÉRMICA Del 13/06 al 06/10/2024 MALAGA
Primera exposición individual en un museo en Europa, y la primera en España, del artista, quien es una destacada figura de la nueva pintura americana. Piezas centradas en su obra de estética Lowrider y sus creaciones relacionadas con el mundo del motor en la que se reune una selección de pinturas realizadas en los últimos 5 años, incluyendo obras inéditas.  El artista extiende la tradición pop al imaginario de las comu...
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 14/06 al 25/08/2024 MALAGA
JOEL MEYEROWITZ Salas de Exposiciones y Museos
Joel Meyerowitz (Nueva York,1938) a los veintiocho años, abandonó su trabajo en una agencia de publicidad en Nueva York para dedicarse a la fotografía. Emprendió un viaje por carretera por Europa durante un año, recorriendo más de 30.000 km a través de diez países y tomando unas 25.000 fotografías. Durante seis meses, se estableció en Málaga, donde se hizo amigo de la familia Escalona, una tradicional familia flamenca. En este periodo, Meyer...
MUSEO PICASSO MÁLAGA Del 15/06 al 15/12/2024 MALAGA
WHY NOT? Galerías de Arte
De Cybèle Varela.
La artista brasileña presenta en esta ocasión un conjunto inédito de obras históricas de la década de 1990, que se hacen eco de aspectos de su producción anterior y anuncian mucho de lo que vendrá en los años siguientes.
En las fotografías de las series Why not? y Once upon a time, que tienen como punto de partida y telón de fondo la pintura homónima de 1997, la misma protagonista construye una especie de diario de ama de casa basado en acciones sencillas como lavarse los dientes y rizarse el pelo. Esta rutina repetitiva recuerda a la de Jeanne Dielman, retratada por la directora belga Chantal Akerman. Sin embargo, a diferencia del personaje cinematográfico, Cybè...
GALERÍA ISABEL HURLEY. Del 21/06 al 02/08/2024 MALAGA
MOSAICO DE NEREIDA Salas de Exposiciones y Museos
Una pieza del siglo II d. C.
El Museo de la Ciudad de Carmona (Sevilla) expone un fragmento de un mosaico romano de finales del siglo II d.C Se trata del “Mosaico de Nereida”, cuyo motivo central se corresponde con la representación de un cortejo, triunfo o thiasos romano. Cabalga sobre un caballo marino y se ve precedida por un Eros navegando sobre un ánfora vinaria, y se halla rodeada de animales asociados con el medio acuático: peces y bivalvos.
MUSEO DE LA CIUDAD DE CARMONA Del 12/04 al 31/12/2024 CARMONA
Exposición organizada por la Fundación Unicaja de Sevilla.
La muestra documental, que se puede visitar hasta el 19 de julio en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla, analiza la influencia de las mujeres de la familia en el devenir de esta saga de intelectuales a través de cartas, libros de memorias, manuscritos y fotografías. La muestra, comisariada por Antonio Rodríguez Almodóvar, reúne cartas, libros de memorias, manuscritos y fotografías de los fondos machadianos de Fundación Unicaja que...
CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA DE SEVILLA Del 7/05 al 19/07/2024 SEVILLA
SEVILLA EN LA MIRADA Salas de Exposiciones y Museos
DONACIÓN LUQUE CABRERA
Entrada gratuita: para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM. Resto: Precio 1,50 euros
La exposición "Sevilla en la mirada" recoge la última donación al Museo por don Francisco Luque Cabrera, con la que quieren rendirle un homenaje y expresarle su gratitud por la generosidad que siempre tuvo con esta institución y que concretó en otras donaciones previas realizadas en los años 1995, 2015 y 2016. Fallecido en 2021, esta última se ha podido llevar a cabo gracias al ofrecimiento de sus hermanas y herederas. Recoge una selecció...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 16/05 al 15/09/2024 SEVILLA
En la Biblioteca de Montequinto, puedes visitar la exposición de marcapáginas que muestra los trabajos presentados al «XI Concurso ‘En Abril, marcapáginas Mil’ 2024».Exposición compuesta por varios paneles con más de un centenar de marcapáginas que han participado en la 11ª edición del concurso que convoca la biblioteca en el mes de abril en colaboración con la Asociación de Artistas Plásticos Artequinto.
CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA MIGUEL DELIBES DE MONTEQUINTO Del 28/05 al 28/06/2024 MONTEQUINTO
Pinturas de Patricio Hidalgo
La pintura en ocasiones es un viaje a otro tiempo, y en esta ocasión, mi búsqueda ha ido hilando mi trabajo pictórico con  hallazgos, encuentros y ensoñaciones con la época de los cafés cantantes de finales del siglo XIX, un momento decisivo en la historia del flamenco. Este es un viaje a un pasado imaginario, inspirado en gran parte por dos de esos cafés cantantes radicados en Sevilla, el Café El Burrero y el Café de Silverio. Dos enclav...
CASA FABIOLA - MUSEO BELLVER Del 29/05 al 30/10/2024 SEVILLA
EL VASTO TERRITORIO Galerías de Arte
Pinturas de Manuel Garcés Blancart.
La obra de Garcés (Córdoba, 1072) funciona como un diario visual que refleja fragmentos de su vida, pensamientos, y experiencias. Su obra captura una variedad de escenas: juguetes en el suelo, visitas al Jardín Botánico, lecturas de autores diversos, la construcción de un supermercado, recuerdos de una playa paradisíaca, y más. Estas imágenes no siguen un plan preestablecido, sino que se desarrollan y toman forma a medida que el artista pinta, de...
GALERÍA BIRIMBAO. Del 5/06 al 06/07/2024 SEVILLA
CONSACRE Otros espacios
Del fotografo Edouard Burgeat y Marie Polo
Dirigido por el artista francés Edouard Burgeat, la instalación cobra vida a través de la actuación de Marie Polo, complementado por el sonido inmersivo de ADC303 y Samuel André.
"Consacre", rinde homenaje a los valores y virtudes universales que la sacralidad encarna en un estado de dedicación. Trasciende religiones, culturas y límites geográficos específicos, conectándonos a través de una visión y fuerza compartidas.  Una exposición interactiva que se ubicó por primera vez dentro de los confines serenos del templo Kōshō-ji en Kioto para Kiotografía. Una experiencia que ofrece un viaje sensorial y artístico único...
COBERTURA PHOTO Del 6/06 al 15/09/2024 SEVILLA
El Colegio de Arquitectos de Sevilla inaugurará la exposición “Negro hueco, color”, de la artista Ruth Morán
La artista Ruth Morán es licenciada en Bellas Artes por Universidad de Sevilla. Ha recibido las Ayudas a Artistas Plásticos “Francisco de Zurbarán” de la Junta de Extremadura, una beca en el Colegio de España en París del Ministerio de Cultura y una beca en la Academia de España en Roma del Ministerio de Asuntos Exteriores. A lo largo de su trayectoria, ha expuesto individualmente en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de...
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SEVILLA (COAS) Del 6/06 al 05/07/2024 SEVILLA
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Metro de Sevilla, el Museo de las Ilusiones y el Acuario de Sevilla se unen para llevar a cabo una acción divulgativa sobre sostenibilidad y conservación del medio ambiente. La estación de metro de Puerta Jerez alberga en su vestíbulo una instalación única que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar nuestros océanos. La instalación consiste en una impr...
PARADA DE METRO PUERTA JEREZ Del 07 al 30/06/2024 SEVILLA
CINCO GRABADORES Galerías de Arte
Exposición de grabados de Carmen Chofre, Rafael Cerdá, R. Cerdá Flores, Wenceslao Robles y Guillermo Bermudo.
GASTRO GALERÍA ICARIA Del 8/06 al 08/07/2024 ALCALA DE GUADAIRA
La exposición muestra parte de la obra gráfica del diseñador y activista sevillano Agus Burgos, relacionada con proyectos vinculados la diversidad afectivo-sexual. Esta actividad se encuadra dentro del Mes de la Diversidad 2024.  
Espacio LGTBI #Relator6 Del 14 al 30/06/2024 SEVILLA
PLATOS SONOROS Otros espacios
Exposición que se puede visitar en el hall del Auditorio de El Ejido con imágenes de cinco asociaciones de mujeres del municipio realizadas desde el pasado mes de marzo de 2023 y basadas en sus acciones como grupo. Muestra que se enmarca en el Pacto de Estado contra la violencia de género. Se trata de una exposición de fotografías alusivas a las personas que componen estos colectivos y a las labores que desempeñan, aportadas por cinc...
AUDITORIO DE EL EJIDO Del 11/06 al 31/08/2024 EL EJIDO
Muestra que recoge objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época.
CASTILLO DE SANTA CATALINA. PERMANENTE CADIZ
LA PAQUERA DE JEREZ Otros espacios
La exposición ‘La Paquera de Jerez, relato de una gran mujer’, organizada por la Cátedra de Flamencología y que pretende rendir tributo a la inolvidable artista cuando se cumplen 90 años de su nacimiento y 20 desde su muerte en abril de 2004.
CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO Del 25/04 al 31/10/2024 JEREZ DE LA FRONTERA
Las beguinas representan un curioso episodio de la historia de la Europa medieval que sobrevive en los siglos posteriores y que en ocasiones como esta escapa de su escenario habitual, el triángulo formado por Flandes, los Países Bajos y Alemania. En los protocolos notariales de Cádiz, en los que hay un enorme reflejo de una abundante colonia flamenca dedicada a los negocios, encontramos el testimonio escrito de una beguina del beguinaje de Ambere...
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Del 1/05 al 28/06/2024 CADIZ
IX SEMANAL 2023 Salas de Exposiciones y Museos
Exposición fotográfica colectiva de miembros de la asociación UCAMERA
CAMPUS DE LA ASUNCIÓN (UNIVERSIDAD DE CÁDIZ) Del 17/05 al 05/07/2024 JEREZ DE LA FRONTERA
CONOCE TU PATRIMONIO - JUNIO EN EL MUSEO
La colección fotográfica de Francisco Mariscal (1918-1960)
Manuel Romero Bejarano
El edificio sede del museo se sitúa en el barrio de san Mateo, una de las seis parroquias en las que Alfonso X dividió en 1264 la antigua medina islámica. El núcleo principal de exposición permanente se encuentra en un palacete de fines del siglo XVIII. Su estructura responde a la tipología de casa patio, trasunto en menor escala de los palacios del Barroco. El edificio fue un centro de enseñanza hasta que fue abandonado a principios de los añ...
CLAUSTROS DE SANTO DOMINGO Del 01 al 30/06/2024 JEREZ DE LA FRONTERA
LEGADO PRIMO DE RIVERA Salas de Exposiciones y Museos
CEHJ - JUNIO EN EL MUSEO
El edificio sede del museo se sitúa en el barrio de san Mateo, una de las seis parroquias en las que Alfonso X dividió en 1264 la antigua medina islámica. El núcleo principal de exposición permanente se encuentra en un palacete de fines del siglo XVIII. Su estructura responde a la tipología de casa patio, trasunto en menor escala de los palacios del Barroco. El edificio fue un centro de enseñanza hasta que fue abandonado a principios de l...
BIBLIOTECA MUSEO ARQUEOLÓGICO Del 01 al 30/06/2024 JEREZ DE LA FRONTERA
LETARGO Otros espacios
Exposiciones Itinerantes
de la fotografa jerezana Ágata Sandecor.
En ‘Letargo’, Sandecor hace confluir fotografías de flores callejeras congeladas con agua de Jerez y otras realizadas a una modelo (su alter ego) bajo el agua y en exteriores. En esas combinaciones se observa “la increíble y maravillosa complicidad visual entre las flores y la mujer”. Las fotografías de este proyecto se han realizado en formato digital y analógico, usando objetivos de los años 70.
SALA DE EXPOSICIONES DE UBRIQUE Del 06 al 27/06/2024 UBRIQUE
SEISHI Salas de Exposiciones y Museos
De la artista Teresa Ordóñez
Acercarse al universo de Teresa es mirarse a uno mismo. Un momento de quietud y paz mental con un ambiente que parece reverberar los pensamientos: un acercamiento a la introspección de una manera amable, como una tarde en la playa. Hockney y Hopper serán algunos nombres que resuenan en sus cuadros, pero la voz de Teresa cuenta sus propias historias.  
CENTRO DOCUMENTAL JOSÉ LUIS CANO Del 7/06 al 12/07/2024 ALGECIRAS
Propuesta cultural del Cuartel del Mar para el verano.
Exposición de AIP CÁDIZ, Asociación de Ilustración Profesional de la provincia de Cádiz.
Esta exposición la compone un total de 26 piezas compuestas por un texto y su correspondiente ilustración, todas recogiendo un espíritu y un sentir gaditano que trasciende las fronteras individuales y se integra en la esencia colectiva de la provincia. Sobre AZOTEA GRUPO AZOTEA GRUPO es la empresa de restauración tras la que se encuentran la periodista Cristina Lasvignes y su marido José Manuel García. Son responsables del éxito de la Azot...
EL CUARTEL DEL MAR Del 13/06 al 03/07/2024 CHICLANA DE LA FRONTERA
LA CIUDAD PALPITANTE Galerías de Arte
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN
En los cuadros de Alejandro Quincoces el color no se ajusta al perfil del dibujo, sino que lo supera y transgrede, logrando el efecto de variabilidad en su visualización, cuan oscilación de la imagen, que representa la armonía propia que define la esencia de cada ciudad. Define el pintor la existencia en las grandes urbes, conjunción de arquitectura y humanidad, que con el clima genera la estampa de su carácter  
GALERÍA BENOT. Del 13/06 al 08/09/2024 CADIZ
ENTRE SHARISH Y XEREZ Visitas guiadas
COMPAÑÍA DE IDA Y VUELTA - JUNIO EN EL MUSEO
VISITA TEATRALIZADA. Una experiencia para vivir y sentir el patrimonio.
Días 14 y 28 de junio
El edificio sede del museo se sitúa en el barrio de san Mateo, una de las seis parroquias en las que Alfonso X dividió en 1264 la antigua medina islámica. El núcleo principal de exposición permanente se encuentra en un palacete de fines del siglo XVIII. Su estructura responde a la tipología de casa patio, trasunto en menor escala de los palacios del Barroco. El edificio fue un centro de enseñanza hasta que fue abandonado a principios de los añ...
MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ Del 14 al 28/06/2024 JEREZ DE LA FRONTERA
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE NICOLÁS ARTILES
Será inaugurada el sábado 22 de junio a las 12:00h.
MUSEO CRUZ HERRERA Del 22/06 al 01/09/2024 LA LINEA DE LA CONCEPCION
El Castillo de Belalcázar, también denominado Castillo de los Sotomayor o Castillo de Gahete, forma parte de uno de los conjuntos fortificados más singulares y representativos construidos durante la segunda mitad del siglo XV y tiene la torre del homenaje más alta de la Península Ibérica. Las visitas guiadas a este enclave son una actividad promocionada por la Junta de Andalucía y están a cargo de la empresa Arquería Cultural. Tienen carácter gra...
ENCLAVE MONUMENTAL CASTILLO DE BELALCÁZAR Del 16/03 al 29/12/2024 Belalcázar
JOSÉ VAL DEL OMAR Salas de Exposiciones y Museos
UNA TÉCNICA CON T MAYÚSCULA.
Primera exposición antológica dedicada a este cineasta en más de una década en España. La muestra, que reúne materiales inéditos de más de veinte instituciones, ofrece una nueva contextualización histórica que, lejos de considerar a Val del Omar un creador aislado, lo sitúa en el centro de una constelación de discursos, instituciones y disciplinas del siglo XX que tejen modernidades alternativas. La propuesta suspende algunas de las narrativas ex...
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA C3A Del 21/03 al 01/09/2024 CORDOBA
Recinto histórico con restos patrimoniales de distintas épocas.
El área de Patrimonio de la Universidad de Granada organiza un programa de visitas guiadas al Museo Abierto de Cartuja. Las visitas están orientadas a todos los públicos y permiten conocer la historia y la riqueza patrimonal del Campus tales como restos romanos, mudéjares y medievales.
CAMPUS UNIVERSITARIO DE CARTUJA Del 8/04 al 31/07/2024 GRANADA
Sierra Nevada en la Mirada Europea.
La mirada europea sobre Sierra Nevada abarca un conjunto muy amplio y variado de impresiones, relatos, estudios e imágenes elaborados por aquellos viajeros, pintores y científicos procedentes de países extranjeros que viajaron al Reino de Granada y dejaron testimonio de su visita.  Estos viajes y andanzas, observaciones y experiencias han llegado hasta nosotros.
CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA. MEMORIA DE ANDALUCÍA. Del 16/04 al 04/07/2024 GRANADA
Un recorrido por la estrecha relación de la Universidad y la cerámica a través del patrimonio.
"BARRO. La cerámica en el patrimonio de la Universidad de Granada", nueva exposición en la Sala de la Capilla del Hospital Real. Una muestra que visibiliza y pone en valor el patrimonio de la UGR a través de sus colecciones a la vez que  establece un diálogo entre patrimonio y arte contemporáneo. La exposición, organizada por el  Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, se ha organizado en c...
HOSPITAL REAL DE GRANADA Del 22/04 al 13/09/2024 GRANADA
EL ARTISTA INACABADO Salas de Exposiciones y Museos
APROXIMACIÓN A NICOLÁS DE LEKUONA.
A pesar de su corta trayectoria artística (cuatro años) Nicolás de Lekuona (Ordizia, 1913 - Frúniz, 1937) pintor, dibujante, diseñador, escritor y fotógrafo, encuadrado en el arte de vanguardia de la primera mitad del siglo XX destaca por una prolífica producción artística . La muestra, comisariada por el catedrático de Estética Luis Puelles reliza un intento de comprensión del legado de este artista de vida trágicamente br...
CENTRO JOSÉ GUERRERO Del 6/06 al 22/09/2024 GRANADA
FOTOGRAFÍA, MÚSICA, DANZA Y CIUDAD Salas de Exposiciones y Museos
El Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla alberga cada año a un grupo de fotógrafos y aficionados a la creación visual que trabajan en relación a los espectáculos del Festival Extensión FEX en una apuesta por captar la esencia de la música y la danza en la ciudad y las relaciones que se producen entre sus protagonistas. Cada año, una exposición recoge parte de los proyectos que, a modo de narración visual personal, cada uno de los fot...
SALA ZAIDA Del 6/06 al 13/07/2024 GRANADA
La exposición ofrece al público la oportunidad de adentrarse en el mundo gitano de las pinturas de Zaafra, que reflejan la pasión, la tradición de la comunidad gitana y el flamenco. La muestra se enmarca dentro de la programación del festival Milnoff y cuenta con la colaboración del Instituto de Cultura Gitana y CajaGranada Fundación.
CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA. MEMORIA DE ANDALUCÍA. Del 08 al 30/06/2024 GRANADA
Iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI.
Una exposición con la que se quiere dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama.
Artistas plásticos -Santiago Picatoste, Lara Padilla, Silvia Kowalsky y Luis Feo- se han reunido con tres pacientes de CMTNm y un familiar para conocer mejor sus historias personales, los retos y dificultades a los que hacen frente y los sentimientos que ha despertado su situación. De esta forma, han logrado plasmar en sus obras todas estas emociones y especialmente la “esperanza” que pacientes y familiares depositan en la investigación y la inno...
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN Del 20/05 al 30/06/2024 JAÉN
PICASSO: IMÁGENES CERÁMICAS Salas de Exposiciones y Museos
La cerámica de Picasso ha sido injustamente vista como un aspecto secundario de su obra, debido fundamentalmente a un alto grado de desconocimiento, a lo que ha contribuido la confusión reinante entre las cerámicas únicas y las editadas. Estas últimas, lejos de ser meras copias realizadas en gran número, son en realidad cuidadas ediciones de la obra del artista, que aún agrupadas todas bajo el marco de “ediciones” obedecen a principios diversos....
FUNDACIÓN PICASSO. MUSEO CASA NATAL. Del 14/06/2023 al 06/10/2024 MALAGA
EL MEGALITISMO EN TIERRAS DE GRANADA Salas de Exposiciones y Museos
La nueva propuesta expositiva, ubicada en la sala Gómez-Moreno del Museo de Sitio de los Dólmenes de Antequera, aborda las sepulturas propias del Megalitismo como es el dolmen de corredor, construcciones que, al igual que en otras comarcas peninsulares, están mayoritariamente orientadas a la salida del sol, es decir, el eje de simetría de las cámaras y pasillos se alinea con el orto solar, tal y como ocurre con el dolmen de Viera. Horario de v...
CONJUNTO ARQUELÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA Del 11/07/2023 al 11/07/2024 ANTEQUERA
MODERNIDAD LATENTE Salas de Exposiciones y Museos
Vanguardistas y renovadores en la figuración española (1920-1970). Colección Telefónica
A través de más de sesenta pinturas, procedentes en su mayoría de la Colección Telefónica, esta exposición relata un episodio del arte español especialmente determinado por el período histórico en que se enmarca.
Las promesas de vanguardia anteriores a la guerra civil (1936-1939), alentadas sobre todo por el arte nuevo de los años veinte y treinta, se vieron drásticamente interrumpidas con la instauración del régimen de Franco (1939-1975), entrando la modernidad en un largo período de letargo. Y, pese a todo, una figuración resiliente mantuvo el hilo de la renovación que permitiría, a partir de los años cincuenta, pasadas la posguerra y la autarquía, dar...
MUSEO CARMEN THYSSEN Del 16/03 al 08/09/2024 MALAGA
WOMANKIND Otros espacios
Fotografías de María Archa-Kutscher.
La artista María Acha-Kutscher exhibe en La Malagueta ‘Womankind’, un proyecto fotográfico que reconstruye el imaginario femenino Con más de 500 collages fotográficos digitales realizados a partir de imágenes de archivo y de producción propia, ‘Womankind’ genera documentos ficticios para reconstruir la historia de las mujeres.
CENTRO CULTURAL LA MALAGUETA Del 19/04 al 11/07/2024 MALAGA
LES ELLES DES JEUX Otros espacios
La muestra ‘Les Elles des Jeux’ recorre el camino hacia la igualdad protagonizado por pioneras del deporte femenino. La Alianza Francesa de Málaga apuesta, con esta exposición, por una revisión de la historia del deporte y la figura de la mujer, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, y con la colaboración del Institut Français y la Coordinación de las Alianzas Francesas en España.
ALIANZA FRANCESA DE MÁLAGA Del 23/04 al 19/07/2024 MALAGA
La exposición conmemora el 175 aniversario de la institución académica
La muestra reúne los retratos de los presidentes que han estado al frente del organismo desde su fundación en 1849.
La muestra temporal reúne una docena de obras creadas por pintores académicos, entre los que figura Revello de Toro, realizados entre finales del siglo XIX y los primeros años del XXI. Así, el primer retrato pertenece a José Freüller Alcalá-Galiano, marqués de la Paniega, presidente de la academia durante medio siglo (1850-1901). Esta obra de gran formato fue creada por Antonio Muñoz Degrain. Durante los años cincuenta y sesenta del siglo pasa...
MUSEO REVELLO DE TORO Del 6/05 al 28/07/2024 MALAGA
EL OTRO REINO DE LA MUERTE Salas de Exposiciones y Museos
De Rafael Alvarado.
Una selección de dibujos, acuarelas, lienzos, objetos y publicaciones.
Dentro del ciclo ‘Estrellas para Brenan’.
CASA GERALD BRENAN Del 9/05 al 03/10/2024 CHURRIANA
Instalación participativa creada por el Área de Educación y Acción cultural del Museo Carmen Thyssen Málaga, que ha contado con el asesoramiento y la participación de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía Oriental.
‘Paraíso perdido’ propone una reflexión sobre los aprendizajes recibidos tanto en la infancia como en la edad adulta, ya sea dentro o fuera de los sistemas reglados. Esta reflexión se lleva a cabo a partir de historias y testimonios de voz en primera persona, entre quienes se encuentran tanto los propios trabajadores y trabajadoras de la CEAR como personas refugiadas acogidas por esta Comisión. Para la escenificación de ‘Paraíso perdido’, el M...
MUSEO CARMEN THYSSEN Del 10/05 al 04/07/2024 MALAGA
Selección de más de un centenar de obras de la colección Anna Gamazo de Abelló, de 56 autores procedentes de ocho países.
A través de un recorrido cronológico que abarca un siglo de historia -desde 1910 a 2016- la muestra reúne algunos nombres como Horacio Coppola (Argentina), Tina Modotti (México), Geraldo de Barros (Brasil), Lola Álvarez Bravo (México), Alberto Korda (Cuba), Grete Stern (Alemania-Argentina) y Paolo Gasparini (Venezuela), entre otros. Se trata de la primera vez que esta colección se expone en Málaga y la segunda vez en España (tras recalar en PH...
CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN UNICAJA MÁLAGA Del 14/05 al 18/08/2024 MÁLAGA
ON THE EDGE OF THE VISUAL FIELD Salas de Exposiciones y Museos
LA OBRA AUDIOVISUAL DE MIREYA MASÓ LLEGA AL MUPAM DENTRO DEL CICLO ‘MIRADAS EN MOVIMIENTO’
La pieza es una grabación que tuvo lugar en la periferia de Rotterdam, donde está ubicado el aeropuerto de la ciudad holandesa. En esta zona existen espacios con usos limitados, o sin uso, debido a la cercanía con el aeródromo. En la obra, la artista catalana toma imágenes de la vida de los caballos que viven en unas caballerizas situadas frente al aeropuerto y su relación con la fauna del entorno y los aviones que sobrevuelan el espacio. SOBR...
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM) Del 4/06 al 21/07/2024 MALAGA
El Mercado de Artesanía se instala un año más en el Paseo Marítimo de Los Boliches en Fuengirola. Del 14 de junio al 15 de septiembre un total de 10 cabañas de madera ofrecern todo tipo de productos manufacturados en el tramo entre el arroyo Real y el monumento a La Peseta. Los artesanos interesados en participar pueden descargar la solicitud en la Sede Electrónica de la web municipal e inscribirse antes del 8 de mayo.
PASEO MARÍTIMO LOS BOLICHES Del 14/06 al 15/09/2024 FUENGIROLA
Colectivo FermentArte es un grupo de artistas del Campo de Gibraltar de reciente creación, donde tiene cabida especialmente la pintura y la fotografía, pero también la escultura o cualquier otra manifestación que surja. Los integrantes afirman que, a pesar de las diferencias en el estilo, en la temática, incluso en la disciplina artística, es el grupo con su diversidad el que dota de sentido su trabajo con una visión más global del arte. La...
CENTRO CULTURAL DE LA CALA DE MIJAS Del 14/06 al 08/07/2024 MIJAS COSTA
LA GLORIA ES OTRA COSA Visitas guiadas
Matías Sánchez
Dan comienzo a las visitas comentadas presenciales en esta exposición puntual. En estas se realizará un recorrido por los aspectos más relevantes de sus procesos creativos desvelando los entresijos de sus obras. Martes: 18 y 25 de junio a las 17:00h Jueves: 20 y 27 de junio a las 12:00h
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 18 al 27/06/2024 MALAGA
Calendario